Bomberos 100 Policia 101 Hospital 107 |
POR EL CORTE DE LA RUTA
18-01-2010
UN MATRIMONIO AGREDIÓ A UNA ASAMBLEÍSTA Y CRUZÓ LA BARRERA DE ARROYO VERDE
Este lunes por la mañana, una pareja de entre 30 y 40 años, que se conducía en un automóvil Fiat Duna color blanco acompañados por un menor, lograron cruzar hacia Uruguay por el corte de ruta de Arroyo Verde agrediendo a una asambleísta que se encontraba en el lugar. Ante la negativa de los asambleístas para permitirles el paso, el hombre tomó un martillo y rompió la barrera y la mujer golpeó a la asambleísta Alejandra Crimella tomándola de los pelos. Cinco gendarmes debieron intervenir en la situación para calmar a los ofuscados viajeros que finalmente siguieron viaje hacia el vecino país.
Este lunes alrededor de las 10 llegó al paraje de Arroyo Verde, en el kilómetro 28 de la ruta internacional 136, una pareja de entre 30 y 40 años y un menor, con intenciones de cruzar el corte hacia Uruguay. Ante la negativa de los asambleístas, quienes les explicaron los motivos de la medida, el hombre tomó un martillo y comenzó a romper la barrera.
Leer mas...
POR EL CORTE DE LA RUTA
18-01-2010
UN MATRIMONIO AGREDIÓ A UNA ASAMBLEÍSTA Y CRUZÓ LA BARRERA DE ARROYO VERDE
Este lunes por la mañana, una pareja de entre 30 y 40 años, que se conducía en un automóvil Fiat Duna color blanco acompañados por un menor, lograron cruzar hacia Uruguay por el corte de ruta de Arroyo Verde agrediendo a una asambleísta que se encontraba en el lugar. Ante la negativa de los asambleístas para permitirles el paso, el hombre tomó un martillo y rompió la barrera y la mujer golpeó a la asambleísta Alejandra Crimella tomándola de los pelos. Cinco gendarmes debieron intervenir en la situación para calmar a los ofuscados viajeros que finalmente siguieron viaje hacia el vecino país.
Este lunes alrededor de las 10 llegó al paraje de Arroyo Verde, en el kilómetro 28 de la ruta internacional 136, una pareja de entre 30 y 40 años y un menor, con intenciones de cruzar el corte hacia Uruguay. Ante la negativa de los asambleístas, quienes les explicaron los motivos de la medida, el hombre tomó un martillo y comenzó a romper la barrera.
Leer mas...
PROVINCIALES
18-01-2010
PROPONEN LLAMAR “RAÚL ALFONSÍN” A LA AUTOVÍA DE LA RUTA 14
El proyecto de ley ingresó a fines de 2009, pero se hizo público recién ahora. Está en la comisión de Transporte y Obras Públicas de la Cámara de Diputados de la Nación. Fue presentado por la legisladora Silvia Beatriz Vázquez. Se propone que la ruta 14 lleve el nombre de "Autopista de la integración Raúl Ricardo Alfonsín".
En los fundamentos del proyecto, publicó diario "El Argentino", que espera ser tratado en el comienzo de las sesiones ordinarias del 2010, se especifica que la autovía de la ruta nacional 14 unirá Ceibas y Gualeguaychú con Paso de los Libres, Corrientes.
Demandará la licitación de un total de 449 kilómetros, de los cuales 242 se construirán en Entre Ríos, en siete tramos diferentes que van desde Colonia Elías, en Concepción del Uruguay, hasta el río Mocoretá, en el límite con Corrientes.
El objetivo prioritario de impulsar la continuidad de la autopista Mesopotámica hasta Misiones, es el de transformar a esta ruta en un ágil y dinámico corredor que contribuya a fortalecer el perfil productivo y exportador del Mercosur y a la vez disminuir la tasa de accidentes viales.
Leer mas...
PROVINCIALES
18-01-2010
PROPONEN LLAMAR “RAÚL ALFONSÍN” A LA AUTOVÍA DE LA RUTA 14
El proyecto de ley ingresó a fines de 2009, pero se hizo público recién ahora. Está en la comisión de Transporte y Obras Públicas de la Cámara de Diputados de la Nación. Fue presentado por la legisladora Silvia Beatriz Vázquez. Se propone que la ruta 14 lleve el nombre de "Autopista de la integración Raúl Ricardo Alfonsín".
En los fundamentos del proyecto, publicó diario "El Argentino", que espera ser tratado en el comienzo de las sesiones ordinarias del 2010, se especifica que la autovía de la ruta nacional 14 unirá Ceibas y Gualeguaychú con Paso de los Libres, Corrientes.
Demandará la licitación de un total de 449 kilómetros, de los cuales 242 se construirán en Entre Ríos, en siete tramos diferentes que van desde Colonia Elías, en Concepción del Uruguay, hasta el río Mocoretá, en el límite con Corrientes.
El objetivo prioritario de impulsar la continuidad de la autopista Mesopotámica hasta Misiones, es el de transformar a esta ruta en un ágil y dinámico corredor que contribuya a fortalecer el perfil productivo y exportador del Mercosur y a la vez disminuir la tasa de accidentes viales.
Leer mas...
ESPECTACULOS
18-01-2010
COMENZARON LOS CORSOS MAYENSES Y MBURUCUYÁ VOLVIÓ A BRILLAR
Con un muy buen marco de público los corsos mayenses 2010 pusieron primera el pasado sábado en el corsodromo de calle Víctor Monzalbo.
Un renovado e impresionante despliegue presento la comparsa local “Mburucuyá”. El tema elegido para este año es "La sabana africana" y más de 70 integrantes muestran con calidad y simpatía todo el colorido y la fiereza de los animales del continente negro. Desde los flamencos y el leopardo pasando por la temible boa hasta llegar a las jirafas y las cebras para culminar con una sorprendente representación de las hechiceras africanas.
Vale decir que además de las escuadras de bailarines la comparsa mayense preparó una bonita carroza que en las noches de carnaval transporta a su reina (foto).
La primera noche tuvo como invitados especiales a la comparsa sanjosesina "Yusmaris" quienes, al ritmo de la batucada, fue la encargada de abrir la fiesta.
MAS FOTOS EN: www.lamovidaya.blogspot.com Leer mas...
ESPECTACULOS
18-01-2010
COMENZARON LOS CORSOS MAYENSES Y MBURUCUYÁ VOLVIÓ A BRILLAR
Con un muy buen marco de público los corsos mayenses 2010 pusieron primera el pasado sábado en el corsodromo de calle Víctor Monzalbo.
Un renovado e impresionante despliegue presento la comparsa local “Mburucuyá”. El tema elegido para este año es "La sabana africana" y más de 70 integrantes muestran con calidad y simpatía todo el colorido y la fiereza de los animales del continente negro. Desde los flamencos y el leopardo pasando por la temible boa hasta llegar a las jirafas y las cebras para culminar con una sorprendente representación de las hechiceras africanas.
Vale decir que además de las escuadras de bailarines la comparsa mayense preparó una bonita carroza que en las noches de carnaval transporta a su reina (foto).
La primera noche tuvo como invitados especiales a la comparsa sanjosesina "Yusmaris" quienes, al ritmo de la batucada, fue la encargada de abrir la fiesta.
MAS FOTOS EN: www.lamovidaya.blogspot.com Leer mas...
SALUD
18-01-2010
ANUNCIAN QUE FEBRERO SERÁ EL MES DE PROPAGACIÓN DEL DENGUE
Las autoridades sanitarias entrerrianas pretenden continuar las acciones preventivas del dengue durante todo el mes de enero, ya que se considera que febrero será la época más peligrosa para la propagación de la enfermedad vectorial, anunció a UNO Pablo Basso, secretario de Salud de Entre Ríos.
Si bien en la provincia sólo hay un caso confirmado de dengue, importado de Brasil, la situación nacional sigue siendo complicada, ya que ayer la cifra de infectados aumentó a 62 casos, de los cuales 50 son de la provincia de Misiones.
El Ministerio de Salud de la Nación confirmó la circulación del virus dengue serotipo 1 en la Argentina (DEN1), más específicamente en la localidad misionera de Puerto Iguazú. En esa ciudad, desde mediados de diciembre se registraron 50 pacientes con diagnóstico positivo, 20 de los cuales fueron reportados en 2010.
Leer mas...
SALUD
18-01-2010
ANUNCIAN QUE FEBRERO SERÁ EL MES DE PROPAGACIÓN DEL DENGUE
Las autoridades sanitarias entrerrianas pretenden continuar las acciones preventivas del dengue durante todo el mes de enero, ya que se considera que febrero será la época más peligrosa para la propagación de la enfermedad vectorial, anunció a UNO Pablo Basso, secretario de Salud de Entre Ríos.
Si bien en la provincia sólo hay un caso confirmado de dengue, importado de Brasil, la situación nacional sigue siendo complicada, ya que ayer la cifra de infectados aumentó a 62 casos, de los cuales 50 son de la provincia de Misiones.
El Ministerio de Salud de la Nación confirmó la circulación del virus dengue serotipo 1 en la Argentina (DEN1), más específicamente en la localidad misionera de Puerto Iguazú. En esa ciudad, desde mediados de diciembre se registraron 50 pacientes con diagnóstico positivo, 20 de los cuales fueron reportados en 2010.
Leer mas...
POR EL CORTE DE LA RUTA
18-01-2010
UN MATRIMONIO AGREDIÓ A UNA ASAMBLEÍSTA Y CRUZÓ LA BARRERA DE ARROYO VERDE
Este lunes por la mañana, una pareja de entre 30 y 40 años, que se conducía en un automóvil Fiat Duna color blanco acompañados por un menor, lograron cruzar hacia Uruguay por el corte de ruta de Arroyo Verde agrediendo a una asambleísta que se encontraba en el lugar. Ante la negativa de los asambleístas para permitirles el paso, el hombre tomó un martillo y rompió la barrera y la mujer golpeó a la asambleísta Alejandra Crimella tomándola de los pelos. Cinco gendarmes debieron intervenir en la situación para calmar a los ofuscados viajeros que finalmente siguieron viaje hacia el vecino país.
Este lunes alrededor de las 10 llegó al paraje de Arroyo Verde, en el kilómetro 28 de la ruta internacional 136, una pareja de entre 30 y 40 años y un menor, con intenciones de cruzar el corte hacia Uruguay. Ante la negativa de los asambleístas, quienes les explicaron los motivos de la medida, el hombre tomó un martillo y comenzó a romper la barrera.
Leer mas...
PROVINCIALES
18-01-2010
PROPONEN LLAMAR “RAÚL ALFONSÍN” A LA AUTOVÍA DE LA RUTA 14
El proyecto de ley ingresó a fines de 2009, pero se hizo público recién ahora. Está en la comisión de Transporte y Obras Públicas de la Cámara de Diputados de la Nación. Fue presentado por la legisladora Silvia Beatriz Vázquez. Se propone que la ruta 14 lleve el nombre de "Autopista de la integración Raúl Ricardo Alfonsín".
En los fundamentos del proyecto, publicó diario "El Argentino", que espera ser tratado en el comienzo de las sesiones ordinarias del 2010, se especifica que la autovía de la ruta nacional 14 unirá Ceibas y Gualeguaychú con Paso de los Libres, Corrientes.
Demandará la licitación de un total de 449 kilómetros, de los cuales 242 se construirán en Entre Ríos, en siete tramos diferentes que van desde Colonia Elías, en Concepción del Uruguay, hasta el río Mocoretá, en el límite con Corrientes.
El objetivo prioritario de impulsar la continuidad de la autopista Mesopotámica hasta Misiones, es el de transformar a esta ruta en un ágil y dinámico corredor que contribuya a fortalecer el perfil productivo y exportador del Mercosur y a la vez disminuir la tasa de accidentes viales.
Leer mas...
ESPECTACULOS
18-01-2010
COMENZARON LOS CORSOS MAYENSES Y MBURUCUYÁ VOLVIÓ A BRILLAR
Con un muy buen marco de público los corsos mayenses 2010 pusieron primera el pasado sábado en el corsodromo de calle Víctor Monzalbo.
Un renovado e impresionante despliegue presento la comparsa local “Mburucuyá”. El tema elegido para este año es "La sabana africana" y más de 70 integrantes muestran con calidad y simpatía todo el colorido y la fiereza de los animales del continente negro. Desde los flamencos y el leopardo pasando por la temible boa hasta llegar a las jirafas y las cebras para culminar con una sorprendente representación de las hechiceras africanas.
Vale decir que además de las escuadras de bailarines la comparsa mayense preparó una bonita carroza que en las noches de carnaval transporta a su reina (foto).
La primera noche tuvo como invitados especiales a la comparsa sanjosesina "Yusmaris" quienes, al ritmo de la batucada, fue la encargada de abrir la fiesta.
MAS FOTOS EN: www.lamovidaya.blogspot.com Leer mas...
SALUD
18-01-2010
ANUNCIAN QUE FEBRERO SERÁ EL MES DE PROPAGACIÓN DEL DENGUE
Las autoridades sanitarias entrerrianas pretenden continuar las acciones preventivas del dengue durante todo el mes de enero, ya que se considera que febrero será la época más peligrosa para la propagación de la enfermedad vectorial, anunció a UNO Pablo Basso, secretario de Salud de Entre Ríos.
Si bien en la provincia sólo hay un caso confirmado de dengue, importado de Brasil, la situación nacional sigue siendo complicada, ya que ayer la cifra de infectados aumentó a 62 casos, de los cuales 50 son de la provincia de Misiones.
El Ministerio de Salud de la Nación confirmó la circulación del virus dengue serotipo 1 en la Argentina (DEN1), más específicamente en la localidad misionera de Puerto Iguazú. En esa ciudad, desde mediados de diciembre se registraron 50 pacientes con diagnóstico positivo, 20 de los cuales fueron reportados en 2010.
Leer mas...
POR EL CORTE DE LA RUTA
18-01-2010
UN MATRIMONIO AGREDIÓ A UNA ASAMBLEÍSTA Y CRUZÓ LA BARRERA DE ARROYO VERDE
Este lunes por la mañana, una pareja de entre 30 y 40 años, que se conducía en un automóvil Fiat Duna color blanco acompañados por un menor, lograron cruzar hacia Uruguay por el corte de ruta de Arroyo Verde agrediendo a una asambleísta que se encontraba en el lugar. Ante la negativa de los asambleístas para permitirles el paso, el hombre tomó un martillo y rompió la barrera y la mujer golpeó a la asambleísta Alejandra Crimella tomándola de los pelos. Cinco gendarmes debieron intervenir en la situación para calmar a los ofuscados viajeros que finalmente siguieron viaje hacia el vecino país.
Este lunes alrededor de las 10 llegó al paraje de Arroyo Verde, en el kilómetro 28 de la ruta internacional 136, una pareja de entre 30 y 40 años y un menor, con intenciones de cruzar el corte hacia Uruguay. Ante la negativa de los asambleístas, quienes les explicaron los motivos de la medida, el hombre tomó un martillo y comenzó a romper la barrera.
Leer mas...
PROVINCIALES
18-01-2010
PROPONEN LLAMAR “RAÚL ALFONSÍN” A LA AUTOVÍA DE LA RUTA 14
El proyecto de ley ingresó a fines de 2009, pero se hizo público recién ahora. Está en la comisión de Transporte y Obras Públicas de la Cámara de Diputados de la Nación. Fue presentado por la legisladora Silvia Beatriz Vázquez. Se propone que la ruta 14 lleve el nombre de "Autopista de la integración Raúl Ricardo Alfonsín".
En los fundamentos del proyecto, publicó diario "El Argentino", que espera ser tratado en el comienzo de las sesiones ordinarias del 2010, se especifica que la autovía de la ruta nacional 14 unirá Ceibas y Gualeguaychú con Paso de los Libres, Corrientes.
Demandará la licitación de un total de 449 kilómetros, de los cuales 242 se construirán en Entre Ríos, en siete tramos diferentes que van desde Colonia Elías, en Concepción del Uruguay, hasta el río Mocoretá, en el límite con Corrientes.
El objetivo prioritario de impulsar la continuidad de la autopista Mesopotámica hasta Misiones, es el de transformar a esta ruta en un ágil y dinámico corredor que contribuya a fortalecer el perfil productivo y exportador del Mercosur y a la vez disminuir la tasa de accidentes viales.
Leer mas...
ESPECTACULOS
18-01-2010
COMENZARON LOS CORSOS MAYENSES Y MBURUCUYÁ VOLVIÓ A BRILLAR
Con un muy buen marco de público los corsos mayenses 2010 pusieron primera el pasado sábado en el corsodromo de calle Víctor Monzalbo.
Un renovado e impresionante despliegue presento la comparsa local “Mburucuyá”. El tema elegido para este año es "La sabana africana" y más de 70 integrantes muestran con calidad y simpatía todo el colorido y la fiereza de los animales del continente negro. Desde los flamencos y el leopardo pasando por la temible boa hasta llegar a las jirafas y las cebras para culminar con una sorprendente representación de las hechiceras africanas.
Vale decir que además de las escuadras de bailarines la comparsa mayense preparó una bonita carroza que en las noches de carnaval transporta a su reina (foto).
La primera noche tuvo como invitados especiales a la comparsa sanjosesina "Yusmaris" quienes, al ritmo de la batucada, fue la encargada de abrir la fiesta.
MAS FOTOS EN: www.lamovidaya.blogspot.com Leer mas...
SALUD
18-01-2010
ANUNCIAN QUE FEBRERO SERÁ EL MES DE PROPAGACIÓN DEL DENGUE
Las autoridades sanitarias entrerrianas pretenden continuar las acciones preventivas del dengue durante todo el mes de enero, ya que se considera que febrero será la época más peligrosa para la propagación de la enfermedad vectorial, anunció a UNO Pablo Basso, secretario de Salud de Entre Ríos.
Si bien en la provincia sólo hay un caso confirmado de dengue, importado de Brasil, la situación nacional sigue siendo complicada, ya que ayer la cifra de infectados aumentó a 62 casos, de los cuales 50 son de la provincia de Misiones.
El Ministerio de Salud de la Nación confirmó la circulación del virus dengue serotipo 1 en la Argentina (DEN1), más específicamente en la localidad misionera de Puerto Iguazú. En esa ciudad, desde mediados de diciembre se registraron 50 pacientes con diagnóstico positivo, 20 de los cuales fueron reportados en 2010.
Leer mas...
POR EL CORTE DE LA RUTA
18-01-2010
UN MATRIMONIO AGREDIÓ A UNA ASAMBLEÍSTA Y CRUZÓ LA BARRERA DE ARROYO VERDE
Este lunes por la mañana, una pareja de entre 30 y 40 años, que se conducía en un automóvil Fiat Duna color blanco acompañados por un menor, lograron cruzar hacia Uruguay por el corte de ruta de Arroyo Verde agrediendo a una asambleísta que se encontraba en el lugar. Ante la negativa de los asambleístas para permitirles el paso, el hombre tomó un martillo y rompió la barrera y la mujer golpeó a la asambleísta Alejandra Crimella tomándola de los pelos. Cinco gendarmes debieron intervenir en la situación para calmar a los ofuscados viajeros que finalmente siguieron viaje hacia el vecino país.
Este lunes alrededor de las 10 llegó al paraje de Arroyo Verde, en el kilómetro 28 de la ruta internacional 136, una pareja de entre 30 y 40 años y un menor, con intenciones de cruzar el corte hacia Uruguay. Ante la negativa de los asambleístas, quienes les explicaron los motivos de la medida, el hombre tomó un martillo y comenzó a romper la barrera.
Leer mas...
PROVINCIALES
18-01-2010
PROPONEN LLAMAR “RAÚL ALFONSÍN” A LA AUTOVÍA DE LA RUTA 14
El proyecto de ley ingresó a fines de 2009, pero se hizo público recién ahora. Está en la comisión de Transporte y Obras Públicas de la Cámara de Diputados de la Nación. Fue presentado por la legisladora Silvia Beatriz Vázquez. Se propone que la ruta 14 lleve el nombre de "Autopista de la integración Raúl Ricardo Alfonsín".
En los fundamentos del proyecto, publicó diario "El Argentino", que espera ser tratado en el comienzo de las sesiones ordinarias del 2010, se especifica que la autovía de la ruta nacional 14 unirá Ceibas y Gualeguaychú con Paso de los Libres, Corrientes.
Demandará la licitación de un total de 449 kilómetros, de los cuales 242 se construirán en Entre Ríos, en siete tramos diferentes que van desde Colonia Elías, en Concepción del Uruguay, hasta el río Mocoretá, en el límite con Corrientes.
El objetivo prioritario de impulsar la continuidad de la autopista Mesopotámica hasta Misiones, es el de transformar a esta ruta en un ágil y dinámico corredor que contribuya a fortalecer el perfil productivo y exportador del Mercosur y a la vez disminuir la tasa de accidentes viales.
Leer mas...
ESPECTACULOS
18-01-2010
COMENZARON LOS CORSOS MAYENSES Y MBURUCUYÁ VOLVIÓ A BRILLAR
Con un muy buen marco de público los corsos mayenses 2010 pusieron primera el pasado sábado en el corsodromo de calle Víctor Monzalbo.
Un renovado e impresionante despliegue presento la comparsa local “Mburucuyá”. El tema elegido para este año es "La sabana africana" y más de 70 integrantes muestran con calidad y simpatía todo el colorido y la fiereza de los animales del continente negro. Desde los flamencos y el leopardo pasando por la temible boa hasta llegar a las jirafas y las cebras para culminar con una sorprendente representación de las hechiceras africanas.
Vale decir que además de las escuadras de bailarines la comparsa mayense preparó una bonita carroza que en las noches de carnaval transporta a su reina (foto).
La primera noche tuvo como invitados especiales a la comparsa sanjosesina "Yusmaris" quienes, al ritmo de la batucada, fue la encargada de abrir la fiesta.
MAS FOTOS EN: www.lamovidaya.blogspot.com Leer mas...
SALUD
18-01-2010
ANUNCIAN QUE FEBRERO SERÁ EL MES DE PROPAGACIÓN DEL DENGUE
Las autoridades sanitarias entrerrianas pretenden continuar las acciones preventivas del dengue durante todo el mes de enero, ya que se considera que febrero será la época más peligrosa para la propagación de la enfermedad vectorial, anunció a UNO Pablo Basso, secretario de Salud de Entre Ríos.
Si bien en la provincia sólo hay un caso confirmado de dengue, importado de Brasil, la situación nacional sigue siendo complicada, ya que ayer la cifra de infectados aumentó a 62 casos, de los cuales 50 son de la provincia de Misiones.
El Ministerio de Salud de la Nación confirmó la circulación del virus dengue serotipo 1 en la Argentina (DEN1), más específicamente en la localidad misionera de Puerto Iguazú. En esa ciudad, desde mediados de diciembre se registraron 50 pacientes con diagnóstico positivo, 20 de los cuales fueron reportados en 2010.
Leer mas...