![]() Bomberos 100 Policia 101 Hospital 107 |
![]() |
GRIPE A
10-07-2009
SON 56 LOS CASOS CONFIRMADOS EN ENTRE RIOS
Luego de conocido el primer deceso por Gripe A en la provincia, el secretario de Salud, Pablo Basso, recordó que “aún tenemos cerca de 300 muestras en estudio en el Malbrán. Si bien este es el primer caso de muerte, nos quedan otros siete por confirmar. Tenemos trece nuevas confirmaciones y por nexo epidemiológico sumamos otras cuatro. Se trata de personas con lazos estrechos con algunas de las personas confirmadas, con sintomatología al momento de tomar las muestras. Esto nos da 17 casos nuevos que sumados a los 39 hace un total de 56”.
Leer mas...
MAXIBASQUET
10-07-2009
LA SELECCIÓN COLONENSE PRACTICO EN PAYSANDU
El pasado miércoles 8 de julio, la selección realizo una práctica en la vecina ciudad de Paysandú, con vistas a futuros compromisos. Después de la jornada deportiva y como es costumbre, el grupo se reunió a compartir una cena en una confitería céntrica de la ciudad sanducera.
PROXIMO TORNEO
Se disputara a fines de este mes en la ciudad de Gualeguaychu con la organización de Central Entrerriano con la participación de cuatro equipos.
Leer mas...
9 DE JULIO
10-07-2009
VILLA ELISA RECORDÓ LA DECLARACIÓN DE LA INDEPENDENCIA
En la fría mañana del 9 de julio, en Villa Elisa se recordó la Declaración de la Independencia del aquel 1816. El acto se desarrolló en la Plaza presidente Urquiza y fue organizada de manera conjunta entre la Municipalidad de Villa Elisa, a través de la Dirección de Cultura, y el Instituto Comercial Privado Almafuerte D-70.
Como estaba previsto, el acto se realizó con un reducido número de personas, entre ellas abanderados y escoltas de la bandera Argentina y de Entre Ríos del I.C.P.A., docentes, Jefe de la Comisaría Local, Bomberos Voluntarios, autoridades y funcionarios municipales.
Leer mas...
GRIPE A
09-07-2009
SE RATIFICARON LAS MEDIDAS ADOPTADAS POR LA MANCOMUNIDAD
En la noche del jueves 8 de julio, los Intendentes de Colón, San José y Villa Elisa se reunieron en la ciudad cabecera del Departamento Colón a fin de reevaluar las medidas adoptadas por la mancomunidad ante la Gripe A.
Sin esperar las resoluciones que emanen del gobierno provincial, se decidió de manera unánime mantener la postura adoptada hace una semana atrás mediante el Decreto de Emergencia Sanitaria.
Por tal motivo, se ratifica la suspensión en la ciudad de Villa Elisa, hasta las cero horas del día 14 de julio de 2009, de espectáculos y eventos públicos y privados, en lugar cerrados con concurrencia de público, y en especial de las siguientes actividades:
1- Boliches o discos, confiterías, bailables, salones de bailes, bailantas, dancing club, pubs, piano bar con o sin espectáculos en vivo, restaurantes o parrillas con espectáculos en vivo, patio cervecero, whiskerías, club nocturno, cabarets o similares.
Leer mas...
PROVINCIALES
09-07-2009
LAS TERMAS PODRÁN HABILITAR LAS PILETAS ABIERTAS AL 50 %
Aunque pasó para el viernes la reunión del Comité de Crisis prevista para esta tarde debido a que el gobierno provincial se encuentra elaborando una norma donde se contemplan algunas flexibilizaciones sobre la emergencia sanitaria, el titular de la Asociación Hotelera Gastronómica, Sergio D´ambrós, dijo esta tarde a DIARIOJUNIO que probablemente se revea parcialmente el cierre del complejo termal porque así lo determinó la provincia. “Van a permitir reabrir las piletas abiertas, no así las piletas cerradas”, explicó. Pero falta la resolución provincial que habilite a los municipios a concretar la reapertura. En cambio, los boliches bailables van a seguir cerrados.
Leer mas...
GRIPE A
09-07-2009
EL GOBIERNO PROMULGÓ LA LEY DE EMERGENCIA SANITARIA
El gobernador Sergio Urribarri promulgó anoche la ley de emergencia sanitaria que sancionó al mediodía la Legislatura entrerriana. “El gobierno privilegia la preservación de la salud de la población, acciona una serie de mecanismos de prevención y asegura el suministro de medicamentos y estructura de servicios médicos para aquellas personas infectadas del virus de gripe A que los requieran”, dijo el mandatario luego de firmar la promulgación de la norma.
El plazo de la situación excepcional quedó fijado en 90 días, durante los cuales el Ejecutivo podrá disponer todas las medidas atinentes a poner freno a la epidemia de gripe A H1N1, incluso realizando las adecuaciones presupuestarias que considere pertinentes.
Leer mas...
GRIPE A
09-07-2009
SE RATIFICARON LAS MEDIDAS ADOPTADAS POR LA MANCOMUNIDAD
En la noche del jueves 8 de julio, los Intendentes de Colón, San José y Villa Elisa se reunieron en la ciudad cabecera del Departamento Colón a fin de reevaluar las medidas adoptadas por la mancomunidad ante la Gripe A.
Sin esperar las resoluciones que emanen del gobierno provincial, se decidió de manera unánime mantener la postura adoptada hace una semana atrás mediante el Decreto de Emergencia Sanitaria.
Por tal motivo, se ratifica la suspensión en la ciudad de Villa Elisa, hasta las cero horas del día 14 de julio de 2009, de espectáculos y eventos públicos y privados, en lugar cerrados con concurrencia de público, y en especial de las siguientes actividades:
1- Boliches o discos, confiterías, bailables, salones de bailes, bailantas, dancing club, pubs, piano bar con o sin espectáculos en vivo, restaurantes o parrillas con espectáculos en vivo, patio cervecero, whiskerías, club nocturno, cabarets o similares.
Leer mas...
PROVINCIALES
09-07-2009
LAS TERMAS PODRÁN HABILITAR LAS PILETAS ABIERTAS AL 50 %
Aunque pasó para el viernes la reunión del Comité de Crisis prevista para esta tarde debido a que el gobierno provincial se encuentra elaborando una norma donde se contemplan algunas flexibilizaciones sobre la emergencia sanitaria, el titular de la Asociación Hotelera Gastronómica, Sergio D´ambrós, dijo esta tarde a DIARIOJUNIO que probablemente se revea parcialmente el cierre del complejo termal porque así lo determinó la provincia. “Van a permitir reabrir las piletas abiertas, no así las piletas cerradas”, explicó. Pero falta la resolución provincial que habilite a los municipios a concretar la reapertura. En cambio, los boliches bailables van a seguir cerrados.
Leer mas...
GRIPE A
09-07-2009
EL GOBIERNO PROMULGÓ LA LEY DE EMERGENCIA SANITARIA
El gobernador Sergio Urribarri promulgó anoche la ley de emergencia sanitaria que sancionó al mediodía la Legislatura entrerriana. “El gobierno privilegia la preservación de la salud de la población, acciona una serie de mecanismos de prevención y asegura el suministro de medicamentos y estructura de servicios médicos para aquellas personas infectadas del virus de gripe A que los requieran”, dijo el mandatario luego de firmar la promulgación de la norma.
El plazo de la situación excepcional quedó fijado en 90 días, durante los cuales el Ejecutivo podrá disponer todas las medidas atinentes a poner freno a la epidemia de gripe A H1N1, incluso realizando las adecuaciones presupuestarias que considere pertinentes.
Leer mas...
GRIPE A
09-07-2009
SE RATIFICARON LAS MEDIDAS ADOPTADAS POR LA MANCOMUNIDAD
En la noche del jueves 8 de julio, los Intendentes de Colón, San José y Villa Elisa se reunieron en la ciudad cabecera del Departamento Colón a fin de reevaluar las medidas adoptadas por la mancomunidad ante la Gripe A.
Sin esperar las resoluciones que emanen del gobierno provincial, se decidió de manera unánime mantener la postura adoptada hace una semana atrás mediante el Decreto de Emergencia Sanitaria.
Por tal motivo, se ratifica la suspensión en la ciudad de Villa Elisa, hasta las cero horas del día 14 de julio de 2009, de espectáculos y eventos públicos y privados, en lugar cerrados con concurrencia de público, y en especial de las siguientes actividades:
1- Boliches o discos, confiterías, bailables, salones de bailes, bailantas, dancing club, pubs, piano bar con o sin espectáculos en vivo, restaurantes o parrillas con espectáculos en vivo, patio cervecero, whiskerías, club nocturno, cabarets o similares.
Leer mas...
PROVINCIALES
09-07-2009
LAS TERMAS PODRÁN HABILITAR LAS PILETAS ABIERTAS AL 50 %
Aunque pasó para el viernes la reunión del Comité de Crisis prevista para esta tarde debido a que el gobierno provincial se encuentra elaborando una norma donde se contemplan algunas flexibilizaciones sobre la emergencia sanitaria, el titular de la Asociación Hotelera Gastronómica, Sergio D´ambrós, dijo esta tarde a DIARIOJUNIO que probablemente se revea parcialmente el cierre del complejo termal porque así lo determinó la provincia. “Van a permitir reabrir las piletas abiertas, no así las piletas cerradas”, explicó. Pero falta la resolución provincial que habilite a los municipios a concretar la reapertura. En cambio, los boliches bailables van a seguir cerrados.
Leer mas...
GRIPE A
09-07-2009
EL GOBIERNO PROMULGÓ LA LEY DE EMERGENCIA SANITARIA
El gobernador Sergio Urribarri promulgó anoche la ley de emergencia sanitaria que sancionó al mediodía la Legislatura entrerriana. “El gobierno privilegia la preservación de la salud de la población, acciona una serie de mecanismos de prevención y asegura el suministro de medicamentos y estructura de servicios médicos para aquellas personas infectadas del virus de gripe A que los requieran”, dijo el mandatario luego de firmar la promulgación de la norma.
El plazo de la situación excepcional quedó fijado en 90 días, durante los cuales el Ejecutivo podrá disponer todas las medidas atinentes a poner freno a la epidemia de gripe A H1N1, incluso realizando las adecuaciones presupuestarias que considere pertinentes.
Leer mas...
GRIPE A
09-07-2009
SE RATIFICARON LAS MEDIDAS ADOPTADAS POR LA MANCOMUNIDAD
En la noche del jueves 8 de julio, los Intendentes de Colón, San José y Villa Elisa se reunieron en la ciudad cabecera del Departamento Colón a fin de reevaluar las medidas adoptadas por la mancomunidad ante la Gripe A.
Sin esperar las resoluciones que emanen del gobierno provincial, se decidió de manera unánime mantener la postura adoptada hace una semana atrás mediante el Decreto de Emergencia Sanitaria.
Por tal motivo, se ratifica la suspensión en la ciudad de Villa Elisa, hasta las cero horas del día 14 de julio de 2009, de espectáculos y eventos públicos y privados, en lugar cerrados con concurrencia de público, y en especial de las siguientes actividades:
1- Boliches o discos, confiterías, bailables, salones de bailes, bailantas, dancing club, pubs, piano bar con o sin espectáculos en vivo, restaurantes o parrillas con espectáculos en vivo, patio cervecero, whiskerías, club nocturno, cabarets o similares.
Leer mas...
PROVINCIALES
09-07-2009
LAS TERMAS PODRÁN HABILITAR LAS PILETAS ABIERTAS AL 50 %
Aunque pasó para el viernes la reunión del Comité de Crisis prevista para esta tarde debido a que el gobierno provincial se encuentra elaborando una norma donde se contemplan algunas flexibilizaciones sobre la emergencia sanitaria, el titular de la Asociación Hotelera Gastronómica, Sergio D´ambrós, dijo esta tarde a DIARIOJUNIO que probablemente se revea parcialmente el cierre del complejo termal porque así lo determinó la provincia. “Van a permitir reabrir las piletas abiertas, no así las piletas cerradas”, explicó. Pero falta la resolución provincial que habilite a los municipios a concretar la reapertura. En cambio, los boliches bailables van a seguir cerrados.
Leer mas...
GRIPE A
09-07-2009
EL GOBIERNO PROMULGÓ LA LEY DE EMERGENCIA SANITARIA
El gobernador Sergio Urribarri promulgó anoche la ley de emergencia sanitaria que sancionó al mediodía la Legislatura entrerriana. “El gobierno privilegia la preservación de la salud de la población, acciona una serie de mecanismos de prevención y asegura el suministro de medicamentos y estructura de servicios médicos para aquellas personas infectadas del virus de gripe A que los requieran”, dijo el mandatario luego de firmar la promulgación de la norma.
El plazo de la situación excepcional quedó fijado en 90 días, durante los cuales el Ejecutivo podrá disponer todas las medidas atinentes a poner freno a la epidemia de gripe A H1N1, incluso realizando las adecuaciones presupuestarias que considere pertinentes.
Leer mas...
GRIPE A
09-07-2009
SE RATIFICARON LAS MEDIDAS ADOPTADAS POR LA MANCOMUNIDAD
En la noche del jueves 8 de julio, los Intendentes de Colón, San José y Villa Elisa se reunieron en la ciudad cabecera del Departamento Colón a fin de reevaluar las medidas adoptadas por la mancomunidad ante la Gripe A.
Sin esperar las resoluciones que emanen del gobierno provincial, se decidió de manera unánime mantener la postura adoptada hace una semana atrás mediante el Decreto de Emergencia Sanitaria.
Por tal motivo, se ratifica la suspensión en la ciudad de Villa Elisa, hasta las cero horas del día 14 de julio de 2009, de espectáculos y eventos públicos y privados, en lugar cerrados con concurrencia de público, y en especial de las siguientes actividades:
1- Boliches o discos, confiterías, bailables, salones de bailes, bailantas, dancing club, pubs, piano bar con o sin espectáculos en vivo, restaurantes o parrillas con espectáculos en vivo, patio cervecero, whiskerías, club nocturno, cabarets o similares.
Leer mas...
PROVINCIALES
09-07-2009
LAS TERMAS PODRÁN HABILITAR LAS PILETAS ABIERTAS AL 50 %
Aunque pasó para el viernes la reunión del Comité de Crisis prevista para esta tarde debido a que el gobierno provincial se encuentra elaborando una norma donde se contemplan algunas flexibilizaciones sobre la emergencia sanitaria, el titular de la Asociación Hotelera Gastronómica, Sergio D´ambrós, dijo esta tarde a DIARIOJUNIO que probablemente se revea parcialmente el cierre del complejo termal porque así lo determinó la provincia. “Van a permitir reabrir las piletas abiertas, no así las piletas cerradas”, explicó. Pero falta la resolución provincial que habilite a los municipios a concretar la reapertura. En cambio, los boliches bailables van a seguir cerrados.
Leer mas...
GRIPE A
09-07-2009
EL GOBIERNO PROMULGÓ LA LEY DE EMERGENCIA SANITARIA
El gobernador Sergio Urribarri promulgó anoche la ley de emergencia sanitaria que sancionó al mediodía la Legislatura entrerriana. “El gobierno privilegia la preservación de la salud de la población, acciona una serie de mecanismos de prevención y asegura el suministro de medicamentos y estructura de servicios médicos para aquellas personas infectadas del virus de gripe A que los requieran”, dijo el mandatario luego de firmar la promulgación de la norma.
El plazo de la situación excepcional quedó fijado en 90 días, durante los cuales el Ejecutivo podrá disponer todas las medidas atinentes a poner freno a la epidemia de gripe A H1N1, incluso realizando las adecuaciones presupuestarias que considere pertinentes.
Leer mas...
GRIPE A
09-07-2009
SE RATIFICARON LAS MEDIDAS ADOPTADAS POR LA MANCOMUNIDAD
En la noche del jueves 8 de julio, los Intendentes de Colón, San José y Villa Elisa se reunieron en la ciudad cabecera del Departamento Colón a fin de reevaluar las medidas adoptadas por la mancomunidad ante la Gripe A.
Sin esperar las resoluciones que emanen del gobierno provincial, se decidió de manera unánime mantener la postura adoptada hace una semana atrás mediante el Decreto de Emergencia Sanitaria.
Por tal motivo, se ratifica la suspensión en la ciudad de Villa Elisa, hasta las cero horas del día 14 de julio de 2009, de espectáculos y eventos públicos y privados, en lugar cerrados con concurrencia de público, y en especial de las siguientes actividades:
1- Boliches o discos, confiterías, bailables, salones de bailes, bailantas, dancing club, pubs, piano bar con o sin espectáculos en vivo, restaurantes o parrillas con espectáculos en vivo, patio cervecero, whiskerías, club nocturno, cabarets o similares.
Leer mas...
PROVINCIALES
09-07-2009
LAS TERMAS PODRÁN HABILITAR LAS PILETAS ABIERTAS AL 50 %
Aunque pasó para el viernes la reunión del Comité de Crisis prevista para esta tarde debido a que el gobierno provincial se encuentra elaborando una norma donde se contemplan algunas flexibilizaciones sobre la emergencia sanitaria, el titular de la Asociación Hotelera Gastronómica, Sergio D´ambrós, dijo esta tarde a DIARIOJUNIO que probablemente se revea parcialmente el cierre del complejo termal porque así lo determinó la provincia. “Van a permitir reabrir las piletas abiertas, no así las piletas cerradas”, explicó. Pero falta la resolución provincial que habilite a los municipios a concretar la reapertura. En cambio, los boliches bailables van a seguir cerrados.
Leer mas...