![]() Bomberos 100 Policia 101 Hospital 107 |
![]() |
VILLA ELISA
26-02-2009
SE REUNIERON LOS DIRECTORES DE TURISMO DE LA MICRO REGIÓN
El Director de Turismo de Villa Elisa, Matías Amarillo, participó de la reunión junto a sus pares de Colón, San José, Liebig y Ubajay, donde realizaron un balance de la temporada estival. Se analizó lo positivo y lo negativo de la misma y se plantearon las líneas estratégicas a seguir en lo que queda del 2009.
Entre los diversos temas que se plantearon podemos destacar los siguientes:
Oficina de informes en la entrada al Parque Nacional El Palmar.
Capacitación para los Informantes turísticos de la Micro Región.
Contar con un plano único de la micro Región “Tierra de Palmares”.
Señalética turística.
Leer mas...
VILLA ELISA
26-02-2009
VENTA DE ENTRADAS PARA MISS VILLA ELISA
Desde la Dirección de Turismo de Villa Elisa se informa a la comunidad que a partir de mañana viernes 27 de febrero estarán en venta las entradas para la elección de Miss Villa Elisa. También se podrán reservar las sillas a $3 cada una. Las entradas y las sillas podrán ser adquiridas en la Oficina de Turismo de 8:30 a 21 hs.
Leer mas...
VILLA ELISA
26-02-2009
EL REALIZADOR ELISENSE ALBANO ROCHAS OBTUVO UN NUEVO RECONOCIMIENTO
Un nuevo reconocimiento para el realizador elisense Albano Rochas, esta vez con un documental, La Carneada, que obtuvo el premio a la mejor película entrerriana en el segundo festival internacional de cine denominado Gualeguaychú Suma Cine.
Un documental con imágenes fuertes que describe una verdadera carneada y es una muestra de la vida rural y de las condiciones en que viven muchos hombres y mujeres del Entre Ríos adentro. Además el largometraje cuenta con música original del artista elisense Pablo Mierez.
En el Festival se presentaron alrededor de 50 películas entre cortos, medios y largometrajes, que se exhibieron en cuatro salas entre los días 17 y 21 de febrero, en la ciudad de Gualeguaychú. El jurado contó con reconocidos cineastas y realizadores del ámbito internacional y nacional.
Leer mas...
SALUD
25-02-2009
ALERTA NACIONAL POR SARAMPION Y COBERTURA RUBEOLA
En febrero del 2009 (Semana Epidemiológica 6) el Depto. de Epidemiología de la Ciudad de Bs. As. notificó dos casos de Sarampión. Uno de los casos, un niño de 10 meses fue confirmado por laboratorio y el otro, su hermano mellizo, por nexo epidemiológico. El Ministerio de Salud de la Nación elaboró un alerta para describir y difundir medidas de control para pacientes en caso de Enfermedad Febril Exantemática, acciones de control de foco, y recomendaciones a las autoridades de salud y la comunidad en general. (Ver adjunto) En Argentina el virus circuló libremente provocando brotes cada 3 o 4 años, afectando a 70.000 personas por año, hasta 1972, año en el cual se introdujo la vacuna, primero en forma de campaña, y luego como esquema regular de vacunación. Desde el año 2003, según recomendaciones de la OPS, se dispuso el funcionamiento de la Vigilancia integrada de Sarampión-Rubéola, como Enfermedades Febriles Eruptivas (Exantemáticas). Leer mas...
GUALEGUAY
25-02-2009
UN JOVEN DE 25 AÑOS CAYO DE UNA BALSA Y MURIO AHOGADO
El trágico accidente se produjo anoche cuando José Gonzalez de 25 años, intentaba cruzar el Río Gualeguay en una improvisada balsa de madera, que a su vez cargaba un ciclomotor de su propiedad. En un momento dado, perdió el equilibrio cayendo a las turbulentas aguas del traicionero Gualeguay, siendo arrastrado por la correntada pereciendo ahogado. Su cuerpo fue rescatado a las 21,30 hs.
Leer mas...
SALUD
25-02-2009
ALERTA NACIONAL POR SARAMPION Y COBERTURA RUBEOLA
En febrero del 2009 (Semana Epidemiológica 6) el Depto. de Epidemiología de la Ciudad de Bs. As. notificó dos casos de Sarampión. Uno de los casos, un niño de 10 meses fue confirmado por laboratorio y el otro, su hermano mellizo, por nexo epidemiológico. El Ministerio de Salud de la Nación elaboró un alerta para describir y difundir medidas de control para pacientes en caso de Enfermedad Febril Exantemática, acciones de control de foco, y recomendaciones a las autoridades de salud y la comunidad en general. (Ver adjunto) En Argentina el virus circuló libremente provocando brotes cada 3 o 4 años, afectando a 70.000 personas por año, hasta 1972, año en el cual se introdujo la vacuna, primero en forma de campaña, y luego como esquema regular de vacunación. Desde el año 2003, según recomendaciones de la OPS, se dispuso el funcionamiento de la Vigilancia integrada de Sarampión-Rubéola, como Enfermedades Febriles Eruptivas (Exantemáticas). Leer mas...
GUALEGUAY
25-02-2009
UN JOVEN DE 25 AÑOS CAYO DE UNA BALSA Y MURIO AHOGADO
El trágico accidente se produjo anoche cuando José Gonzalez de 25 años, intentaba cruzar el Río Gualeguay en una improvisada balsa de madera, que a su vez cargaba un ciclomotor de su propiedad. En un momento dado, perdió el equilibrio cayendo a las turbulentas aguas del traicionero Gualeguay, siendo arrastrado por la correntada pereciendo ahogado. Su cuerpo fue rescatado a las 21,30 hs.
Leer mas...
SALUD
25-02-2009
ALERTA NACIONAL POR SARAMPION Y COBERTURA RUBEOLA
En febrero del 2009 (Semana Epidemiológica 6) el Depto. de Epidemiología de la Ciudad de Bs. As. notificó dos casos de Sarampión. Uno de los casos, un niño de 10 meses fue confirmado por laboratorio y el otro, su hermano mellizo, por nexo epidemiológico. El Ministerio de Salud de la Nación elaboró un alerta para describir y difundir medidas de control para pacientes en caso de Enfermedad Febril Exantemática, acciones de control de foco, y recomendaciones a las autoridades de salud y la comunidad en general. (Ver adjunto) En Argentina el virus circuló libremente provocando brotes cada 3 o 4 años, afectando a 70.000 personas por año, hasta 1972, año en el cual se introdujo la vacuna, primero en forma de campaña, y luego como esquema regular de vacunación. Desde el año 2003, según recomendaciones de la OPS, se dispuso el funcionamiento de la Vigilancia integrada de Sarampión-Rubéola, como Enfermedades Febriles Eruptivas (Exantemáticas). Leer mas...
GUALEGUAY
25-02-2009
UN JOVEN DE 25 AÑOS CAYO DE UNA BALSA Y MURIO AHOGADO
El trágico accidente se produjo anoche cuando José Gonzalez de 25 años, intentaba cruzar el Río Gualeguay en una improvisada balsa de madera, que a su vez cargaba un ciclomotor de su propiedad. En un momento dado, perdió el equilibrio cayendo a las turbulentas aguas del traicionero Gualeguay, siendo arrastrado por la correntada pereciendo ahogado. Su cuerpo fue rescatado a las 21,30 hs.
Leer mas...
SALUD
25-02-2009
ALERTA NACIONAL POR SARAMPION Y COBERTURA RUBEOLA
En febrero del 2009 (Semana Epidemiológica 6) el Depto. de Epidemiología de la Ciudad de Bs. As. notificó dos casos de Sarampión. Uno de los casos, un niño de 10 meses fue confirmado por laboratorio y el otro, su hermano mellizo, por nexo epidemiológico. El Ministerio de Salud de la Nación elaboró un alerta para describir y difundir medidas de control para pacientes en caso de Enfermedad Febril Exantemática, acciones de control de foco, y recomendaciones a las autoridades de salud y la comunidad en general. (Ver adjunto) En Argentina el virus circuló libremente provocando brotes cada 3 o 4 años, afectando a 70.000 personas por año, hasta 1972, año en el cual se introdujo la vacuna, primero en forma de campaña, y luego como esquema regular de vacunación. Desde el año 2003, según recomendaciones de la OPS, se dispuso el funcionamiento de la Vigilancia integrada de Sarampión-Rubéola, como Enfermedades Febriles Eruptivas (Exantemáticas). Leer mas...
GUALEGUAY
25-02-2009
UN JOVEN DE 25 AÑOS CAYO DE UNA BALSA Y MURIO AHOGADO
El trágico accidente se produjo anoche cuando José Gonzalez de 25 años, intentaba cruzar el Río Gualeguay en una improvisada balsa de madera, que a su vez cargaba un ciclomotor de su propiedad. En un momento dado, perdió el equilibrio cayendo a las turbulentas aguas del traicionero Gualeguay, siendo arrastrado por la correntada pereciendo ahogado. Su cuerpo fue rescatado a las 21,30 hs.
Leer mas...
SALUD
25-02-2009
ALERTA NACIONAL POR SARAMPION Y COBERTURA RUBEOLA
En febrero del 2009 (Semana Epidemiológica 6) el Depto. de Epidemiología de la Ciudad de Bs. As. notificó dos casos de Sarampión. Uno de los casos, un niño de 10 meses fue confirmado por laboratorio y el otro, su hermano mellizo, por nexo epidemiológico. El Ministerio de Salud de la Nación elaboró un alerta para describir y difundir medidas de control para pacientes en caso de Enfermedad Febril Exantemática, acciones de control de foco, y recomendaciones a las autoridades de salud y la comunidad en general. (Ver adjunto) En Argentina el virus circuló libremente provocando brotes cada 3 o 4 años, afectando a 70.000 personas por año, hasta 1972, año en el cual se introdujo la vacuna, primero en forma de campaña, y luego como esquema regular de vacunación. Desde el año 2003, según recomendaciones de la OPS, se dispuso el funcionamiento de la Vigilancia integrada de Sarampión-Rubéola, como Enfermedades Febriles Eruptivas (Exantemáticas). Leer mas...
GUALEGUAY
25-02-2009
UN JOVEN DE 25 AÑOS CAYO DE UNA BALSA Y MURIO AHOGADO
El trágico accidente se produjo anoche cuando José Gonzalez de 25 años, intentaba cruzar el Río Gualeguay en una improvisada balsa de madera, que a su vez cargaba un ciclomotor de su propiedad. En un momento dado, perdió el equilibrio cayendo a las turbulentas aguas del traicionero Gualeguay, siendo arrastrado por la correntada pereciendo ahogado. Su cuerpo fue rescatado a las 21,30 hs.
Leer mas...
SALUD
25-02-2009
ALERTA NACIONAL POR SARAMPION Y COBERTURA RUBEOLA
En febrero del 2009 (Semana Epidemiológica 6) el Depto. de Epidemiología de la Ciudad de Bs. As. notificó dos casos de Sarampión. Uno de los casos, un niño de 10 meses fue confirmado por laboratorio y el otro, su hermano mellizo, por nexo epidemiológico. El Ministerio de Salud de la Nación elaboró un alerta para describir y difundir medidas de control para pacientes en caso de Enfermedad Febril Exantemática, acciones de control de foco, y recomendaciones a las autoridades de salud y la comunidad en general. (Ver adjunto) En Argentina el virus circuló libremente provocando brotes cada 3 o 4 años, afectando a 70.000 personas por año, hasta 1972, año en el cual se introdujo la vacuna, primero en forma de campaña, y luego como esquema regular de vacunación. Desde el año 2003, según recomendaciones de la OPS, se dispuso el funcionamiento de la Vigilancia integrada de Sarampión-Rubéola, como Enfermedades Febriles Eruptivas (Exantemáticas). Leer mas...
GUALEGUAY
25-02-2009
UN JOVEN DE 25 AÑOS CAYO DE UNA BALSA Y MURIO AHOGADO
El trágico accidente se produjo anoche cuando José Gonzalez de 25 años, intentaba cruzar el Río Gualeguay en una improvisada balsa de madera, que a su vez cargaba un ciclomotor de su propiedad. En un momento dado, perdió el equilibrio cayendo a las turbulentas aguas del traicionero Gualeguay, siendo arrastrado por la correntada pereciendo ahogado. Su cuerpo fue rescatado a las 21,30 hs.
Leer mas...
VILLA ELISA
25-02-2009
En el día de ayer, martes 24, se comenzó con el corte del ejemplar de eucalipto colorado que será esculpido por las manos de Luis Sissara para convertirlo en un Cristo de 8 metros que se emplazará a la vera de la ruta Nacional 130.
Antes del trabajo, el escultor mendocino verificó el estado del árbol que tiene alrededor de 100 años y fue cedido por la familia del Empresario local Néstor Eggs. Por otro lado, una vez finalizada la obra, ésta será situada en una hectárea de campo ubicada al margen de la ruta Nacional 130 y también fue donada por la familia Eggs.
Luego de comprobar el estado del árbol y antes de proceder con el corte de las ramas, se realizó una ceremonia religiosa donde al Padre José Zabaleta bendijo al eucalipto y a los presentes. Leer mas...
VILLA ELISA
25-02-2009
CONTROL MÉDICO PARA LOS DEPORTISTAS ELISENSES
El Consejo de Salud del Plan de Desarrollo Local (PDL) y el Coordinador de Deportes Rodolfo Orcellet, se reunieron en el día de ayer con integrantes de las subcomisiones de Fútbol, Básquet, Hockey, Patín y Mountain Bike del Club Atlético Villa Elisa y del Club Recreativo San Jorge, para llevar adelante el proyecto del control médico a los deportistas elisenses a cargo del reconocido Cardiólogo Marcelo Anselmi.
Dicha reunión tuvo un resultado positivo por lo que el proyecto dará inicio a mediados de marzo.
Leer mas...
VILLA ELISA
25-02-2009
REQUISARON EL VW BORA QUE SE UTILIZO PARA EL ROBO EN LA SOCIEDAD RURAL
Esta mañana y tras la orden del Juez de Instrucción de Colón se realizó la requisa correspondiente del auto que fue usado por los delincuentes cordobeses, en el día de ayer, para el robo perpetrado en la Sociedad Rural Colón.
Al abrir el coche, los uniformados se encontraron con diferentes elementos, entre ellos registro de conducir y documentación a nombre de Mariano Urquiza, un cuchillo y una bolsa con una sustancia similar a la que arrojaron ayer al momento de ser atrapados, presumiblemente se trataría de marihuana.
Leer mas...
VILLA ELISA
25-02-2009
IMPORTANTE CURSO EN LA ASOCIACION PARA EL DESARROLLO
La Asociación para el Desarrollo de Villa Elisa y Zona, informa que el día viernes 27 del corriente, a las 8 y 30 se realizará en las instalaciones de la Escuela Agrotécnica de Colón, un curso de capacitación y acreditación de “Asesor Técnico Habilitado para formulación de Proyecto Ganadero componente Mas Terneros”, dictado por la Secretaría de producción de la Provincia.
El mismo está dirigido a Médicos Veterinarios, Ingenieros Agrónomos, e Ingenieros Zootecnistas.
Leer mas...
POLICIALES
24-02-2009
DOS HOMBRES ROBARON EN LA SOCIEDAD RURAL COLON, FUERON DETENIDOS
Un tremendo hecho delictivo se produjo en horas del mediodía de este martes en el Predio Miguel A. Minatta de Colonia San Miguel.
Allí, mientras se realizaba un remate de hacienda rompieron la tranquilidad del lugar dos masculinos de 17 y 61 años oriundos de la provincia de Córdoba y a bordo de un Volkswaguen Bora azul dominio GIJ 536.
Inmediatamente comenzaron a abrir los vehículos estacionados en el predio. Munidos de herramientas punzantes presionaron las puertas de una camioneta y sustrajeron un maletín, aparentemente vacío. El raid siguió en otro rodado del que sacaron la suma de 20 mil pesos en billetes de cien. De otro se llevaron una cámara digital e intentaron abrir sin suerte otros coches estacionados.
Ante la sospecha y el estupor de los presentes rápidamente se dan a la fuga y casi atropellan a un hombre que intentó pararlos en la puerta de la Sociedad Rural.
En medio del revuelo una señora que estaba en el lugar dió aviso a la policía, quienes comenzaron una brillante persecución con dos móviles en forma inmediata.
Los delincuentes tomaron a toda velocidad por Ruta 130, camino a Villaguay, hasta la curva de Colonia Santa Rosa. Una vez allí, deciden tomar nuevamente hacia Villa Elisa. A pocos metros maniobran evadiendo a otro patrullero, luego realizan la misma acción con otro que los esperaba en Colonia San Miguel.
Se escapan a toda marcha y tras ellos la policía, finalmente toman por un camino vecinal que comunica a la ruta con Colonia La Suiza, debido a la velocidad que traía el Bora, hace un trompo perdiendo el control y los asaltantes se entregan a la policía.
Leer mas...