![]() Bomberos 100 Policia 101 Hospital 107 |
![]() |
SOCIALES
02-02-2009
AHORA NO SOLO TE INFORMAMOS, TAMBIEN TE SALUDAMOS
Ya se puso en marcha la seccion Sociales de Villa Elisa al Dia.
Allí, se publica todo el material enviado por los lectores (fotos, datos etc.) referido a cualquier acontecimiento social o familiar. Casamientos, cumpleaños, bautismos y aniversarios tienen su lugar destacado en este portal.
Los invitamos a seguir acercando su material a través de nuestro correo electrónico radiocentenariofm@yahoo.com.ar
Leer mas...
CARNAVAL 2009
02-02-2009
CASEROS FUE UNA VERDADERA FIESTA
La noche del sábado 31 se presentó fantastica. En cada lugar se respiraba aire de carnaval. En la calle 10 de la localidad se iluminó el gigantesco corsodromo que año a año cobija toda la alegría, el brillo y el color que le ponen las comparsas con sus bailarinas, carrozas y batucadas.
A las 23 se anunció la aparición de la comparsa Los Mayitas que al ritmo de su música presento el tema “Volar es soñar”, cosechando innumerables aplausos y maravillando a todos los presentes.
Luego, llegó el turno de Mi Ilusión. Esta salió a escena con mas de 120 integrantes y desplegó un fabuloso cuadro circense titulado “Cir-cósmico”.
También fueron ovacionados por su gente que reconoció con aplausos reiterados el trabajo de todo un año.
Vea la galería de fotos en la sección espectáculos www.lamovidaya.blogspot.com Leer mas...
VILLA ELISA
02-02-2009
JUGAR X JUGAR: ÉSTA SEMANA MIÉRCOLES Y VIERNES
Debido al feriado del martes 3 de febrero, Jugar x Jugar convoca a los chicos y la familia los días miércoles 4 y viernes 6 de febrero. Ambos días se ofrecerán todos los rincones: pintura, dibujo, pintura sobre rostro, disfraces, actividades teatrales, etc.
Jugar x Jugar es organizado por el Área Municipal de Niñez, Adolescencia y Familia de Villa Elisa y la Asociación Civil La Fragua de 19 a 21 hs. en el edificio de la Fragua.
Leer mas...
VILLA ELISA
02-02-2009
REUNION INFORMATIVA SOBRE ALIMENTACION DE GANADO VACUNO EN EPOCA DE SEQUIA Y EMERGENCIA AGROPECUARIA
El proximo jueves 5 de febrero a las 21 horas en las Instalaciones Ferias Miguel A Minatta de Colonia San Miguel se llevará a cabo una reunión informativa sobre alimentación de ganado en época de sequía por Ingenieros de la Agencia Extension Villaguay-San Salvador y creditos solidarios para la emergencia agropecuaria .Respecto a la emergencia el propósito de la reunión es el de formar grupos de 5 productores ganaderos a efectos de solicitar el credito solidario vigente.
Leer mas...
VILLA ELISA
02-02-2009
20 DE FEBRERO DE 2009: PROXIMO VENCIMIENTO
Desde Rentas de la Municipalidad de Villa Elisa se informa a la comunidad que el 20 de Febrero del corriente año, vence el Sexto Bimestre 2008 de la Tasa por Inspección Sanitaria, Higiene, Profilaxis y Seguridad y el 1º Semestre2009 de la Tasa Anual para camiones, remises, heladerías y academias. Además, el próximo 20 de febrero vencen las Tasas por Ocupación de la Vía Pública, Publicidad y Propaganda (carteles).
Dichas tasas se pueden abonar a partir del 1º de febrero en la Municipalidad de Villa Elisa.
Leer mas...
VILLA ELISA
02-02-2009
MOTOCICLISTAS CHOCARON A DOS MUJERES Y LAS DEJARON TIRADAS
Según informaron a este sitio fuentes policiales, alrededor de las cinco de la madrugada de este domingo, en Las Heras y Urquiza de Villa Elisa dos mujeres fueron colisionadas por una moto a gran velocidad. El hecho ocurrió cuando Nelly Morend de 80 años, Amalia Morend de 75 y Abel Morend de 67 años, intentaban cruzar la segunda de las arterias mencionadas. Allí Nelly y Amalia fueron envestidas por una moto con dos ocupantes que prosiguieron la marcha sin detenerse en el lugar. Leer mas...
GUALEGUAYCHU
01-02-2009
Enero se despidió triunfante calificado como el mejor de todos, parecido a lo ocurrido en la temporada 2006, dejando las puertas abiertas a un febrero que seguramente tendrá cifras importantes y que sigue demostrando su crecimiento con el correr de los años. La cifra oficial para esta última noche fue de 22.500 personas ingresadas al Corsodromo.
Visitantes de diferentes rincones de nuestro país, sumado a este fin de semana con visitas de muchos extranjeros, como por ejemplo contingentes de China, Rusia, México, Inglaterra, USA, Israel y de otros países, que dejan demostrado que hemos esparcido nuestra fiebre carnavalera mas allá de nuestras fronteras.
Este sábado abrió el ruedo una Marí Marí, que se encarna en la piel del guaraní y a través de su mística, relata los acontecimientos con la fuerza de las voces que fueran sometidas, maltratadas y despojadas hasta de sus recuerdos. Leer mas...
PAPELERAS
01-02-2009
ASAMBLEISTAS COLONENSES REALIZAN UNA VOLANTEADA EN RUTA 135
Este domingo por la mañana los integrantes de la Asamblea Ambiental de Colón realizan una volanteada en la ruta 135, en la cabecera del Puente Internacional General Artigas que une esa localidad con la uruguaya de Paysandú. Así lo informó la referente de la Asamblea, Silvia “Poli” Echeverría.
La ambientalista expresó que “la idea es continuar concientizando a la población” sobre los efectos negativos de la pastera Botnia. A su vez, adelantó que la semana próxima se podría concretar un encuentro con asambleístas de Concepción del Uruguay. “El jueves acompañamos a los asambleístas de Gualeguaychú en la protesta que se realizó en Buenos Aires y, en ese marco, surgieron varias actividades que vamos a ir desarrollando a lo largo de las próximas semanas”, expresó Echeverría.
Leer mas...
GUALEGUAYCHU
01-02-2009
Enero se despidió triunfante calificado como el mejor de todos, parecido a lo ocurrido en la temporada 2006, dejando las puertas abiertas a un febrero que seguramente tendrá cifras importantes y que sigue demostrando su crecimiento con el correr de los años. La cifra oficial para esta última noche fue de 22.500 personas ingresadas al Corsodromo.
Visitantes de diferentes rincones de nuestro país, sumado a este fin de semana con visitas de muchos extranjeros, como por ejemplo contingentes de China, Rusia, México, Inglaterra, USA, Israel y de otros países, que dejan demostrado que hemos esparcido nuestra fiebre carnavalera mas allá de nuestras fronteras.
Este sábado abrió el ruedo una Marí Marí, que se encarna en la piel del guaraní y a través de su mística, relata los acontecimientos con la fuerza de las voces que fueran sometidas, maltratadas y despojadas hasta de sus recuerdos. Leer mas...
PAPELERAS
01-02-2009
ASAMBLEISTAS COLONENSES REALIZAN UNA VOLANTEADA EN RUTA 135
Este domingo por la mañana los integrantes de la Asamblea Ambiental de Colón realizan una volanteada en la ruta 135, en la cabecera del Puente Internacional General Artigas que une esa localidad con la uruguaya de Paysandú. Así lo informó la referente de la Asamblea, Silvia “Poli” Echeverría.
La ambientalista expresó que “la idea es continuar concientizando a la población” sobre los efectos negativos de la pastera Botnia. A su vez, adelantó que la semana próxima se podría concretar un encuentro con asambleístas de Concepción del Uruguay. “El jueves acompañamos a los asambleístas de Gualeguaychú en la protesta que se realizó en Buenos Aires y, en ese marco, surgieron varias actividades que vamos a ir desarrollando a lo largo de las próximas semanas”, expresó Echeverría.
Leer mas...
GUALEGUAYCHU
01-02-2009
Enero se despidió triunfante calificado como el mejor de todos, parecido a lo ocurrido en la temporada 2006, dejando las puertas abiertas a un febrero que seguramente tendrá cifras importantes y que sigue demostrando su crecimiento con el correr de los años. La cifra oficial para esta última noche fue de 22.500 personas ingresadas al Corsodromo.
Visitantes de diferentes rincones de nuestro país, sumado a este fin de semana con visitas de muchos extranjeros, como por ejemplo contingentes de China, Rusia, México, Inglaterra, USA, Israel y de otros países, que dejan demostrado que hemos esparcido nuestra fiebre carnavalera mas allá de nuestras fronteras.
Este sábado abrió el ruedo una Marí Marí, que se encarna en la piel del guaraní y a través de su mística, relata los acontecimientos con la fuerza de las voces que fueran sometidas, maltratadas y despojadas hasta de sus recuerdos. Leer mas...
PAPELERAS
01-02-2009
ASAMBLEISTAS COLONENSES REALIZAN UNA VOLANTEADA EN RUTA 135
Este domingo por la mañana los integrantes de la Asamblea Ambiental de Colón realizan una volanteada en la ruta 135, en la cabecera del Puente Internacional General Artigas que une esa localidad con la uruguaya de Paysandú. Así lo informó la referente de la Asamblea, Silvia “Poli” Echeverría.
La ambientalista expresó que “la idea es continuar concientizando a la población” sobre los efectos negativos de la pastera Botnia. A su vez, adelantó que la semana próxima se podría concretar un encuentro con asambleístas de Concepción del Uruguay. “El jueves acompañamos a los asambleístas de Gualeguaychú en la protesta que se realizó en Buenos Aires y, en ese marco, surgieron varias actividades que vamos a ir desarrollando a lo largo de las próximas semanas”, expresó Echeverría.
Leer mas...
GUALEGUAYCHU
01-02-2009
Enero se despidió triunfante calificado como el mejor de todos, parecido a lo ocurrido en la temporada 2006, dejando las puertas abiertas a un febrero que seguramente tendrá cifras importantes y que sigue demostrando su crecimiento con el correr de los años. La cifra oficial para esta última noche fue de 22.500 personas ingresadas al Corsodromo.
Visitantes de diferentes rincones de nuestro país, sumado a este fin de semana con visitas de muchos extranjeros, como por ejemplo contingentes de China, Rusia, México, Inglaterra, USA, Israel y de otros países, que dejan demostrado que hemos esparcido nuestra fiebre carnavalera mas allá de nuestras fronteras.
Este sábado abrió el ruedo una Marí Marí, que se encarna en la piel del guaraní y a través de su mística, relata los acontecimientos con la fuerza de las voces que fueran sometidas, maltratadas y despojadas hasta de sus recuerdos. Leer mas...
PAPELERAS
01-02-2009
ASAMBLEISTAS COLONENSES REALIZAN UNA VOLANTEADA EN RUTA 135
Este domingo por la mañana los integrantes de la Asamblea Ambiental de Colón realizan una volanteada en la ruta 135, en la cabecera del Puente Internacional General Artigas que une esa localidad con la uruguaya de Paysandú. Así lo informó la referente de la Asamblea, Silvia “Poli” Echeverría.
La ambientalista expresó que “la idea es continuar concientizando a la población” sobre los efectos negativos de la pastera Botnia. A su vez, adelantó que la semana próxima se podría concretar un encuentro con asambleístas de Concepción del Uruguay. “El jueves acompañamos a los asambleístas de Gualeguaychú en la protesta que se realizó en Buenos Aires y, en ese marco, surgieron varias actividades que vamos a ir desarrollando a lo largo de las próximas semanas”, expresó Echeverría.
Leer mas...
GUALEGUAYCHU
01-02-2009
Enero se despidió triunfante calificado como el mejor de todos, parecido a lo ocurrido en la temporada 2006, dejando las puertas abiertas a un febrero que seguramente tendrá cifras importantes y que sigue demostrando su crecimiento con el correr de los años. La cifra oficial para esta última noche fue de 22.500 personas ingresadas al Corsodromo.
Visitantes de diferentes rincones de nuestro país, sumado a este fin de semana con visitas de muchos extranjeros, como por ejemplo contingentes de China, Rusia, México, Inglaterra, USA, Israel y de otros países, que dejan demostrado que hemos esparcido nuestra fiebre carnavalera mas allá de nuestras fronteras.
Este sábado abrió el ruedo una Marí Marí, que se encarna en la piel del guaraní y a través de su mística, relata los acontecimientos con la fuerza de las voces que fueran sometidas, maltratadas y despojadas hasta de sus recuerdos. Leer mas...
PAPELERAS
01-02-2009
ASAMBLEISTAS COLONENSES REALIZAN UNA VOLANTEADA EN RUTA 135
Este domingo por la mañana los integrantes de la Asamblea Ambiental de Colón realizan una volanteada en la ruta 135, en la cabecera del Puente Internacional General Artigas que une esa localidad con la uruguaya de Paysandú. Así lo informó la referente de la Asamblea, Silvia “Poli” Echeverría.
La ambientalista expresó que “la idea es continuar concientizando a la población” sobre los efectos negativos de la pastera Botnia. A su vez, adelantó que la semana próxima se podría concretar un encuentro con asambleístas de Concepción del Uruguay. “El jueves acompañamos a los asambleístas de Gualeguaychú en la protesta que se realizó en Buenos Aires y, en ese marco, surgieron varias actividades que vamos a ir desarrollando a lo largo de las próximas semanas”, expresó Echeverría.
Leer mas...
GUALEGUAYCHU
01-02-2009
Enero se despidió triunfante calificado como el mejor de todos, parecido a lo ocurrido en la temporada 2006, dejando las puertas abiertas a un febrero que seguramente tendrá cifras importantes y que sigue demostrando su crecimiento con el correr de los años. La cifra oficial para esta última noche fue de 22.500 personas ingresadas al Corsodromo.
Visitantes de diferentes rincones de nuestro país, sumado a este fin de semana con visitas de muchos extranjeros, como por ejemplo contingentes de China, Rusia, México, Inglaterra, USA, Israel y de otros países, que dejan demostrado que hemos esparcido nuestra fiebre carnavalera mas allá de nuestras fronteras.
Este sábado abrió el ruedo una Marí Marí, que se encarna en la piel del guaraní y a través de su mística, relata los acontecimientos con la fuerza de las voces que fueran sometidas, maltratadas y despojadas hasta de sus recuerdos. Leer mas...
PAPELERAS
01-02-2009
ASAMBLEISTAS COLONENSES REALIZAN UNA VOLANTEADA EN RUTA 135
Este domingo por la mañana los integrantes de la Asamblea Ambiental de Colón realizan una volanteada en la ruta 135, en la cabecera del Puente Internacional General Artigas que une esa localidad con la uruguaya de Paysandú. Así lo informó la referente de la Asamblea, Silvia “Poli” Echeverría.
La ambientalista expresó que “la idea es continuar concientizando a la población” sobre los efectos negativos de la pastera Botnia. A su vez, adelantó que la semana próxima se podría concretar un encuentro con asambleístas de Concepción del Uruguay. “El jueves acompañamos a los asambleístas de Gualeguaychú en la protesta que se realizó en Buenos Aires y, en ese marco, surgieron varias actividades que vamos a ir desarrollando a lo largo de las próximas semanas”, expresó Echeverría.
Leer mas...
GUALEGUAYCHU
31-01-2009
SE VIVE OTRA NOCHE A PURO CARNAVAL
Después de una cuarta noche con mas de 24000 personas y que colmo ampliamente las expectativas de los dirigentes de la Comisión de Carnaval se prepara con todo la ultima de enero, donde se espera una gran cantidad de publico ya que las reservas son al día de hoy mayores a la semana anterior.
Este sábado abre el ruedo una Mari Mari, que se encarna en la piel del guaraní y a través de su mística, relata los acontecimientos con la fuerza de las voces que fueran sometidas, maltratadas y despojadas hasta de sus recuerdos, la continuidad quedará en manos de Papelitos que busca en estas fiestas dar una igualdad simbólica entre los integrantes de los diferentes estratos sociales como escape de la desigual vida diaria y el cierre de la jornada será de Kamarr mostrando la mística India, que es cuna de impresionantes culturas plagadas de historias mitológicas. Donde dioses y hombres conviven dejando lecciones sobre el triunfo del bien espiritual contra el mal terrenal.
Leer mas...
SEGURIDAD
31-01-2009
INTENSIFICAN CONTROLES EN LAS RUTAS POR EL RECAMBIO TURISTICO
La Dirección de Prevención y Seguridad Vial informó que hay alrededor de 400 efectivos afectados al control.
El Director de Prevención y Seguridad Vial, comisario Hugo Miño, informó a los medios que ya están reforzadas a partir de hoy las rutas en Entre Ríos, debido al recambio turístico. Al respecto, precisó que hay alrededor de 400 efectivos afectados a esta tarea, en los 18 puestos y puestos flotantes. Además, recordó que está en funcionamiento el fotoradar, principalmente, en las rutas 14, 18 y 12 y confirmó la restricción dispuesta a nivel nacional para camiones.-
“Ya está reforzado en toda la provincia a partir de hoy”, afirmó Miño, en referencia al operativo especial que se lleva adelante durante el verano en las rutas en Entre Ríos.
El refuerzo consiste en “más personal en puestos móviles, que ya destacamos en todas las rutas, más móviles patrulleros y motos”. Precisando que en total, “estamos rondando los 400 efectivos” afectados al operativo.-
A su vez, el comisario especificó que “los puestos fijos son 18 y los móviles son los que va a estar trabajando en lugares intermedios”.
Además, recordó que está en funcionamiento el fotoradar, principalmente “en ruta 14, 18 y 12”.
Leer mas...