![]() Bomberos 100 Policia 101 Hospital 107 |
![]() |
SAN JOSÉ
07-08-2008
IMPORTANTE MOVIMIENTO TURÍSTICO EN SAN JOSÉ
La Coordinación de Turismo de San José ha elaborado un informe del movimiento turístico durante todo el mes de julio con unos completos gráficos estadísticos sobre alojamiento, consultas, ocupación o procedencia entre otros. La cantidad de visitantes que ingresaron a la ciudad en julio se aproximó a las 500 personas, mientras que se alojaron en promedio 5 días, más de 130 turistas. Al mencionar la procedencia, Buenos Aires es el fuerte.
Alojamiento y termas, en ese orden fue el principal motivo de consultas telefónicas en julio, según datos estadísticos que aportan los informantes.
También se brindaron detalles de los porcentajes de ocupación de las plazas donde un 40% eligió Bungalows, un 35% prefirió cabañas, mientras que un 25% lo hicieron en Residenciales. El resto, un 10% se alojó en Hoteles de la ciudad.
También se calculó un promedio del gasto de los turistas por día en el mes de julio, que se estimó entre $ 75 a $ 80.
Vacaciones de invierno
Respecto a las vacaciones de invierno, este fin de semana hubo un intenso movimiento de visitantes en la oficina de turismo local donde alrededor de 250 turistas que en su mayoría se alojaban en San José, consultaron sobre los diferentes atractivos de la ciudad. San José tuvo durante el pasado fin de semana una ocupación de alojamientos cercana al 65 %. Por otro lado para el fin de semana largo del 17 de agosto, el porcentaje de reservas de alojamientos en general, ya supera el 30 %. Leer mas...
SAN JOSÉ
07-08-2008
En la mañana del miércoles, el Intendente de San José Pablo Canali firmó un convenio con la escuela Nº 16 Hipólito Vieytes de Pueblo Liebig, que permitirá que 5 alumnos de 2º año de la Orientación Turismo Cultural puedan realizar prácticas en el municipio. Por la institución, participó la rectora que rubricó el acuerdo María Rita Cajigas y estuvieron presentes los alumnos pasantes.
Esta alternativa, es la única opción de nivel medio existente en Liebig y el presidente municipal destacó la elección de los chicos de quedarse para “defender el rico patrimonio de la localidad, creo que deben preservar el casco histórico de la localidad”
La rectora por su parte, remarcó que el principal objetivo de la Escuela es lograr la Declaración del Patrimonio Histórico del Pueblo.
El convenio, brinda la posibilidad de que los alumnos accedan a prácticas en distintas áreas del municipio: Cultura, Turismo y Museo. El proyecto se enmarca en la Ley Nacional de Pasantías Nº 25.165.
El intendente informó además que pronto, se comenzará a trabajar en pasantías también con alumnos de la orientación Economía y Gestión de la Escuela de Barrio El Brillante.
El proyecto de la Escuela de Liebig fue elaborado por la profesora Norma Domínguez que acompañó la firma del acuerdo, a través del cual los chicos asistirán a prácticas durante un mes, 2 veces a la semana durante 4 horas.
Al finalizar la reunión, la rectora agradeció al Intendente, ya que “nadie nos dio esta posibilidad”
Del acto participaron también la Coordinadora de Turismo Bibiana Oradini y el Coordinador de Cultura Walter Ocampo, mientras que los alumnos son: Claudia Martínez, Maximiliano Criado, Facundo Sánchez, Ramiro Bonini y Gonzalo Sánchez. Leer mas...
SAN JOSÉ
07-08-2008
IMPORTANTE MOVIMIENTO TURÍSTICO EN SAN JOSÉ
La Coordinación de Turismo de San José ha elaborado un informe del movimiento turístico durante todo el mes de julio con unos completos gráficos estadísticos sobre alojamiento, consultas, ocupación o procedencia entre otros. La cantidad de visitantes que ingresaron a la ciudad en julio se aproximó a las 500 personas, mientras que se alojaron en promedio 5 días, más de 130 turistas. Al mencionar la procedencia, Buenos Aires es el fuerte.
Alojamiento y termas, en ese orden fue el principal motivo de consultas telefónicas en julio, según datos estadísticos que aportan los informantes.
También se brindaron detalles de los porcentajes de ocupación de las plazas donde un 40% eligió Bungalows, un 35% prefirió cabañas, mientras que un 25% lo hicieron en Residenciales. El resto, un 10% se alojó en Hoteles de la ciudad.
También se calculó un promedio del gasto de los turistas por día en el mes de julio, que se estimó entre $ 75 a $ 80.
Vacaciones de invierno
Respecto a las vacaciones de invierno, este fin de semana hubo un intenso movimiento de visitantes en la oficina de turismo local donde alrededor de 250 turistas que en su mayoría se alojaban en San José, consultaron sobre los diferentes atractivos de la ciudad. San José tuvo durante el pasado fin de semana una ocupación de alojamientos cercana al 65 %. Por otro lado para el fin de semana largo del 17 de agosto, el porcentaje de reservas de alojamientos en general, ya supera el 30 %. Leer mas...
SAN JOSÉ
07-08-2008
En la mañana del miércoles, el Intendente de San José Pablo Canali firmó un convenio con la escuela Nº 16 Hipólito Vieytes de Pueblo Liebig, que permitirá que 5 alumnos de 2º año de la Orientación Turismo Cultural puedan realizar prácticas en el municipio. Por la institución, participó la rectora que rubricó el acuerdo María Rita Cajigas y estuvieron presentes los alumnos pasantes.
Esta alternativa, es la única opción de nivel medio existente en Liebig y el presidente municipal destacó la elección de los chicos de quedarse para “defender el rico patrimonio de la localidad, creo que deben preservar el casco histórico de la localidad”
La rectora por su parte, remarcó que el principal objetivo de la Escuela es lograr la Declaración del Patrimonio Histórico del Pueblo.
El convenio, brinda la posibilidad de que los alumnos accedan a prácticas en distintas áreas del municipio: Cultura, Turismo y Museo. El proyecto se enmarca en la Ley Nacional de Pasantías Nº 25.165.
El intendente informó además que pronto, se comenzará a trabajar en pasantías también con alumnos de la orientación Economía y Gestión de la Escuela de Barrio El Brillante.
El proyecto de la Escuela de Liebig fue elaborado por la profesora Norma Domínguez que acompañó la firma del acuerdo, a través del cual los chicos asistirán a prácticas durante un mes, 2 veces a la semana durante 4 horas.
Al finalizar la reunión, la rectora agradeció al Intendente, ya que “nadie nos dio esta posibilidad”
Del acto participaron también la Coordinadora de Turismo Bibiana Oradini y el Coordinador de Cultura Walter Ocampo, mientras que los alumnos son: Claudia Martínez, Maximiliano Criado, Facundo Sánchez, Ramiro Bonini y Gonzalo Sánchez. Leer mas...
SAN JOSÉ
07-08-2008
IMPORTANTE MOVIMIENTO TURÍSTICO EN SAN JOSÉ
La Coordinación de Turismo de San José ha elaborado un informe del movimiento turístico durante todo el mes de julio con unos completos gráficos estadísticos sobre alojamiento, consultas, ocupación o procedencia entre otros. La cantidad de visitantes que ingresaron a la ciudad en julio se aproximó a las 500 personas, mientras que se alojaron en promedio 5 días, más de 130 turistas. Al mencionar la procedencia, Buenos Aires es el fuerte.
Alojamiento y termas, en ese orden fue el principal motivo de consultas telefónicas en julio, según datos estadísticos que aportan los informantes.
También se brindaron detalles de los porcentajes de ocupación de las plazas donde un 40% eligió Bungalows, un 35% prefirió cabañas, mientras que un 25% lo hicieron en Residenciales. El resto, un 10% se alojó en Hoteles de la ciudad.
También se calculó un promedio del gasto de los turistas por día en el mes de julio, que se estimó entre $ 75 a $ 80.
Vacaciones de invierno
Respecto a las vacaciones de invierno, este fin de semana hubo un intenso movimiento de visitantes en la oficina de turismo local donde alrededor de 250 turistas que en su mayoría se alojaban en San José, consultaron sobre los diferentes atractivos de la ciudad. San José tuvo durante el pasado fin de semana una ocupación de alojamientos cercana al 65 %. Por otro lado para el fin de semana largo del 17 de agosto, el porcentaje de reservas de alojamientos en general, ya supera el 30 %. Leer mas...
SAN JOSÉ
07-08-2008
En la mañana del miércoles, el Intendente de San José Pablo Canali firmó un convenio con la escuela Nº 16 Hipólito Vieytes de Pueblo Liebig, que permitirá que 5 alumnos de 2º año de la Orientación Turismo Cultural puedan realizar prácticas en el municipio. Por la institución, participó la rectora que rubricó el acuerdo María Rita Cajigas y estuvieron presentes los alumnos pasantes.
Esta alternativa, es la única opción de nivel medio existente en Liebig y el presidente municipal destacó la elección de los chicos de quedarse para “defender el rico patrimonio de la localidad, creo que deben preservar el casco histórico de la localidad”
La rectora por su parte, remarcó que el principal objetivo de la Escuela es lograr la Declaración del Patrimonio Histórico del Pueblo.
El convenio, brinda la posibilidad de que los alumnos accedan a prácticas en distintas áreas del municipio: Cultura, Turismo y Museo. El proyecto se enmarca en la Ley Nacional de Pasantías Nº 25.165.
El intendente informó además que pronto, se comenzará a trabajar en pasantías también con alumnos de la orientación Economía y Gestión de la Escuela de Barrio El Brillante.
El proyecto de la Escuela de Liebig fue elaborado por la profesora Norma Domínguez que acompañó la firma del acuerdo, a través del cual los chicos asistirán a prácticas durante un mes, 2 veces a la semana durante 4 horas.
Al finalizar la reunión, la rectora agradeció al Intendente, ya que “nadie nos dio esta posibilidad”
Del acto participaron también la Coordinadora de Turismo Bibiana Oradini y el Coordinador de Cultura Walter Ocampo, mientras que los alumnos son: Claudia Martínez, Maximiliano Criado, Facundo Sánchez, Ramiro Bonini y Gonzalo Sánchez. Leer mas...
SAN JOSÉ
07-08-2008
IMPORTANTE MOVIMIENTO TURÍSTICO EN SAN JOSÉ
La Coordinación de Turismo de San José ha elaborado un informe del movimiento turístico durante todo el mes de julio con unos completos gráficos estadísticos sobre alojamiento, consultas, ocupación o procedencia entre otros. La cantidad de visitantes que ingresaron a la ciudad en julio se aproximó a las 500 personas, mientras que se alojaron en promedio 5 días, más de 130 turistas. Al mencionar la procedencia, Buenos Aires es el fuerte.
Alojamiento y termas, en ese orden fue el principal motivo de consultas telefónicas en julio, según datos estadísticos que aportan los informantes.
También se brindaron detalles de los porcentajes de ocupación de las plazas donde un 40% eligió Bungalows, un 35% prefirió cabañas, mientras que un 25% lo hicieron en Residenciales. El resto, un 10% se alojó en Hoteles de la ciudad.
También se calculó un promedio del gasto de los turistas por día en el mes de julio, que se estimó entre $ 75 a $ 80.
Vacaciones de invierno
Respecto a las vacaciones de invierno, este fin de semana hubo un intenso movimiento de visitantes en la oficina de turismo local donde alrededor de 250 turistas que en su mayoría se alojaban en San José, consultaron sobre los diferentes atractivos de la ciudad. San José tuvo durante el pasado fin de semana una ocupación de alojamientos cercana al 65 %. Por otro lado para el fin de semana largo del 17 de agosto, el porcentaje de reservas de alojamientos en general, ya supera el 30 %. Leer mas...
SAN JOSÉ
07-08-2008
En la mañana del miércoles, el Intendente de San José Pablo Canali firmó un convenio con la escuela Nº 16 Hipólito Vieytes de Pueblo Liebig, que permitirá que 5 alumnos de 2º año de la Orientación Turismo Cultural puedan realizar prácticas en el municipio. Por la institución, participó la rectora que rubricó el acuerdo María Rita Cajigas y estuvieron presentes los alumnos pasantes.
Esta alternativa, es la única opción de nivel medio existente en Liebig y el presidente municipal destacó la elección de los chicos de quedarse para “defender el rico patrimonio de la localidad, creo que deben preservar el casco histórico de la localidad”
La rectora por su parte, remarcó que el principal objetivo de la Escuela es lograr la Declaración del Patrimonio Histórico del Pueblo.
El convenio, brinda la posibilidad de que los alumnos accedan a prácticas en distintas áreas del municipio: Cultura, Turismo y Museo. El proyecto se enmarca en la Ley Nacional de Pasantías Nº 25.165.
El intendente informó además que pronto, se comenzará a trabajar en pasantías también con alumnos de la orientación Economía y Gestión de la Escuela de Barrio El Brillante.
El proyecto de la Escuela de Liebig fue elaborado por la profesora Norma Domínguez que acompañó la firma del acuerdo, a través del cual los chicos asistirán a prácticas durante un mes, 2 veces a la semana durante 4 horas.
Al finalizar la reunión, la rectora agradeció al Intendente, ya que “nadie nos dio esta posibilidad”
Del acto participaron también la Coordinadora de Turismo Bibiana Oradini y el Coordinador de Cultura Walter Ocampo, mientras que los alumnos son: Claudia Martínez, Maximiliano Criado, Facundo Sánchez, Ramiro Bonini y Gonzalo Sánchez. Leer mas...
VILLA ELISA
07-08-2008
El próximo lunes 11 de agosto se hará la presentación del Consejo Juvenil de la ciudad de Villa Elisa, dentro del marco del Programa “Jóvenes” perteneciente al Plan de Desarrollo Local. Cabe recordar que éste proyecto fue recientemente convertido en Ordenanza por el HCD de Villa Elisa.
Éste proyecto surge ante la necesidad de involucrar a los jóvenes en el ejercicio de la Democracia, incorporándolos con una real participación.
Este Consejo Juvenil representará a la juventud elisense escolarizada y no escolarizada ante el Poder Ejecutivo, Legislativo, Instituciones y otros Organismos que lo requieran.
En otro orden, dentro de sus propósitos fundamentales se encuentran la defensa, promoción y protección de los derechos y garantías de los jóvenes expresados en la Constitución Nacional y Provincial.
Vale recalcar que dentro de sus facultades se encuentran la puesta en marcha de actividades de interés juvenil, la colaboración con los Poderes públicos para atender las distintas problemáticas del sector, el rechazo a la discriminación y el conocimiento de sus derechos y deberes en un ámbito de participación ciudadana. Leer mas...
VILLA ELISA
07-08-2008
OTRO USO PARA EL SALON DE CARITAS PARROQUIAL
El martes 5 de agosto, integrantes de la comisión de Caritas Parroquial mantuvieron una reunión con el Presidente Municipalidad de Villa Elisa Mario Joannás, la Jefa del Área de Desarrollo Social Silvia Cook y la Lic. del Área Judith Bonnin. Los responsables de Caritas local expusieron su inquietud con relación al uso que se le da al salón que tiene la institución en Bvard. Francou y Estrada de Villa Elisa.
En la gestión de gobierno del Dr. Monfort, personal de Caritas y el Municipio Local habían llegado a un acuerdo que convenía la reforma y mejoramiento de las instalaciones del salón por parte del municipio a cambio de que éste funcionara como sala para velatorios para los elisenses que no tuvieran la posibilidad de abonar un servicio privado.
Hoy la realidad económica es otra y el salón sólo tuvo un velorio por año. El pedido de los responsables de Caritas fue que en el salón se pudieran realizar otras actividades como costura, repostería, clases de apoyo escolar, etc.
El Intendente Joannás compartió la propuesta y le solicito a los representantes de Caritas que tengan en cuenta la posibilidad de que el salón pueda ser afectado a sala velatoria en caso de ser necesario. Leer mas...
SAN JOSÉ
06-08-2008
Inspección municipal de San José confeccionó 33 actas de infracción en una semana en los operativos de tránsito en la ciudad. Como ocurre habitualmente, el mayor porcentaje de actas confeccionadas correspondió a motos cuyos conductores no llevaban casco ni documentación, aunque también se labraron actas a camiones que excedían el peso permitido para transitar por el Radio Uno de la ciudad. También hubo cuatro colisiones y además, Inspección trabajó junto a la policía interviniendo en otras cuatro colisiones con lesionados. Leer mas...
SAN JOSÉ
06-08-2008
NUEVO CAMIÓN PARA EL MUNICIPIO DE SAN JOSÉ
Luego de la colocación de la caja, fue puesto a disposición del corralón municipal el camión IVECO adquirido recientemente por la municipalidad como infrmáramos en su momento. El mismo fue destinado para distintas tareas de servicios públicos en la ciudad como el traslado de materiales para las obras. Leer mas...
SAN JOSÉ
06-08-2008
ORDENAMIENTO URBANO EN SAN JOSÉ
La Municipalidad de la Ciudad de San José, realiza el Plan Estratégico de la Ciudad con el objetivo de apuntar a un Plan de Ordenamiento Urbano Ambiental. Es financiado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la Secretaría de Planeamiento e Infraestructura.
Al identificar la necesidad de resolver problemas urbano-ambientales debido al crecimiento de la ciudad es que se elabora este plan de ordenamiento urbano ambiental que el cual contempla una serie de recomendaciones sobre temas tendientes a avanzar en el futuro en un diseño institucional adecuado a una demanda de mayor complejidad. El mismo es impulsado por la Municipalidad de San José y financiado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la Secretaría de Planeamiento e Infraestructura de Entre Ríos.El Plan Estratégico tendrá una duración de nueve meses y se está llevando adelante la primera etapa que consiste en la actualización de datos que se reflejaban en el Pre-diagnóstico del año 2002. Esta primera etapa tiene la participación de representantes institucionales, empresarios, comerciantes y el sector público tanto municipal, provincial y nacional que sin su predisposición y colaboración no se podría obtener la información requerida.
Semanas atrás el Plan ha sido presentado ante el Concejo Deliberante de la Ciudad para su conocimiento y destacar la importancia de su compromiso y cooperación.
También durante la Fiesta Nacional de la Colonización se contó con un stand institucional que ha permitido llevar adelante una encuesta a los sanjosesinos. Por estos días quien transite por la Municipalidad encontrará información del plan y podrá participar en la encuesta que se ha confeccionado a fin de conocer las necesidades de la población.
El Plan es coordinado por la Arq. Silvina Palacios y un equipo técnico conformado por la Diseñadora María Verónica Eyhartz, la Arq. María Silvia Ábalos, la Ingeniera en Informática Silvina Laurent y el Téc. en Comunicación Social Gastón Sacks. Además Hugo Martín y Marcos Taffarel llevan adelante las tareas de campo. Leer mas...
SAN JOSÉ
06-08-2008
Inspección municipal de San José confeccionó 33 actas de infracción en una semana en los operativos de tránsito en la ciudad. Como ocurre habitualmente, el mayor porcentaje de actas confeccionadas correspondió a motos cuyos conductores no llevaban casco ni documentación, aunque también se labraron actas a camiones que excedían el peso permitido para transitar por el Radio Uno de la ciudad. También hubo cuatro colisiones y además, Inspección trabajó junto a la policía interviniendo en otras cuatro colisiones con lesionados. Leer mas...
SAN JOSÉ
06-08-2008
NUEVO CAMIÓN PARA EL MUNICIPIO DE SAN JOSÉ
Luego de la colocación de la caja, fue puesto a disposición del corralón municipal el camión IVECO adquirido recientemente por la municipalidad como infrmáramos en su momento. El mismo fue destinado para distintas tareas de servicios públicos en la ciudad como el traslado de materiales para las obras. Leer mas...
SAN JOSÉ
06-08-2008
ORDENAMIENTO URBANO EN SAN JOSÉ
La Municipalidad de la Ciudad de San José, realiza el Plan Estratégico de la Ciudad con el objetivo de apuntar a un Plan de Ordenamiento Urbano Ambiental. Es financiado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la Secretaría de Planeamiento e Infraestructura.
Al identificar la necesidad de resolver problemas urbano-ambientales debido al crecimiento de la ciudad es que se elabora este plan de ordenamiento urbano ambiental que el cual contempla una serie de recomendaciones sobre temas tendientes a avanzar en el futuro en un diseño institucional adecuado a una demanda de mayor complejidad. El mismo es impulsado por la Municipalidad de San José y financiado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la Secretaría de Planeamiento e Infraestructura de Entre Ríos.El Plan Estratégico tendrá una duración de nueve meses y se está llevando adelante la primera etapa que consiste en la actualización de datos que se reflejaban en el Pre-diagnóstico del año 2002. Esta primera etapa tiene la participación de representantes institucionales, empresarios, comerciantes y el sector público tanto municipal, provincial y nacional que sin su predisposición y colaboración no se podría obtener la información requerida.
Semanas atrás el Plan ha sido presentado ante el Concejo Deliberante de la Ciudad para su conocimiento y destacar la importancia de su compromiso y cooperación.
También durante la Fiesta Nacional de la Colonización se contó con un stand institucional que ha permitido llevar adelante una encuesta a los sanjosesinos. Por estos días quien transite por la Municipalidad encontrará información del plan y podrá participar en la encuesta que se ha confeccionado a fin de conocer las necesidades de la población.
El Plan es coordinado por la Arq. Silvina Palacios y un equipo técnico conformado por la Diseñadora María Verónica Eyhartz, la Arq. María Silvia Ábalos, la Ingeniera en Informática Silvina Laurent y el Téc. en Comunicación Social Gastón Sacks. Además Hugo Martín y Marcos Taffarel llevan adelante las tareas de campo. Leer mas...
SAN JOSÉ
06-08-2008
Inspección municipal de San José confeccionó 33 actas de infracción en una semana en los operativos de tránsito en la ciudad. Como ocurre habitualmente, el mayor porcentaje de actas confeccionadas correspondió a motos cuyos conductores no llevaban casco ni documentación, aunque también se labraron actas a camiones que excedían el peso permitido para transitar por el Radio Uno de la ciudad. También hubo cuatro colisiones y además, Inspección trabajó junto a la policía interviniendo en otras cuatro colisiones con lesionados. Leer mas...
SAN JOSÉ
06-08-2008
NUEVO CAMIÓN PARA EL MUNICIPIO DE SAN JOSÉ
Luego de la colocación de la caja, fue puesto a disposición del corralón municipal el camión IVECO adquirido recientemente por la municipalidad como infrmáramos en su momento. El mismo fue destinado para distintas tareas de servicios públicos en la ciudad como el traslado de materiales para las obras. Leer mas...
SAN JOSÉ
06-08-2008
ORDENAMIENTO URBANO EN SAN JOSÉ
La Municipalidad de la Ciudad de San José, realiza el Plan Estratégico de la Ciudad con el objetivo de apuntar a un Plan de Ordenamiento Urbano Ambiental. Es financiado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la Secretaría de Planeamiento e Infraestructura.
Al identificar la necesidad de resolver problemas urbano-ambientales debido al crecimiento de la ciudad es que se elabora este plan de ordenamiento urbano ambiental que el cual contempla una serie de recomendaciones sobre temas tendientes a avanzar en el futuro en un diseño institucional adecuado a una demanda de mayor complejidad. El mismo es impulsado por la Municipalidad de San José y financiado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la Secretaría de Planeamiento e Infraestructura de Entre Ríos.El Plan Estratégico tendrá una duración de nueve meses y se está llevando adelante la primera etapa que consiste en la actualización de datos que se reflejaban en el Pre-diagnóstico del año 2002. Esta primera etapa tiene la participación de representantes institucionales, empresarios, comerciantes y el sector público tanto municipal, provincial y nacional que sin su predisposición y colaboración no se podría obtener la información requerida.
Semanas atrás el Plan ha sido presentado ante el Concejo Deliberante de la Ciudad para su conocimiento y destacar la importancia de su compromiso y cooperación.
También durante la Fiesta Nacional de la Colonización se contó con un stand institucional que ha permitido llevar adelante una encuesta a los sanjosesinos. Por estos días quien transite por la Municipalidad encontrará información del plan y podrá participar en la encuesta que se ha confeccionado a fin de conocer las necesidades de la población.
El Plan es coordinado por la Arq. Silvina Palacios y un equipo técnico conformado por la Diseñadora María Verónica Eyhartz, la Arq. María Silvia Ábalos, la Ingeniera en Informática Silvina Laurent y el Téc. en Comunicación Social Gastón Sacks. Además Hugo Martín y Marcos Taffarel llevan adelante las tareas de campo. Leer mas...
SAN JOSÉ
06-08-2008
Inspección municipal de San José confeccionó 33 actas de infracción en una semana en los operativos de tránsito en la ciudad. Como ocurre habitualmente, el mayor porcentaje de actas confeccionadas correspondió a motos cuyos conductores no llevaban casco ni documentación, aunque también se labraron actas a camiones que excedían el peso permitido para transitar por el Radio Uno de la ciudad. También hubo cuatro colisiones y además, Inspección trabajó junto a la policía interviniendo en otras cuatro colisiones con lesionados. Leer mas...