![]() Bomberos 100 Policia 101 Hospital 107 |
![]() |
SAN JOSÉ
29-07-2008
CONCEJAL DE SAN JOSÉ PARTICIPÓ DE JORNADA EN CONCEPCIÓN DEL URUGUAY
El viernes por la mañana, el concejal del Frente Todos por San José Jorge Tournour asistió a una Jornada de Reflexión, Acción de las Organizaciones de la Juventud desarrollada en el Centro Comercial de la ciudad de Concepción del Uruguay. La charla, estuvo organizada por la Dirección Nacional de Juventud dependiente del Ministerio de Desarrollo Social y el Concejo Federal de Juventud de la Provincia de Entre Ríos.
Se trató de la reunión preparatoria y organizativa de estas jornadas y se desarrollaron simultáneamente en todo el país.
En esta oportunidad se informó acerca de las reuniones que en Entre Ríos se realizarán en el mes de agosto.
Los objetivos de estos encuentros son colaborar con el diseño, fortalecimiento y coordinación de políticas públicas de juventud nuevas o existentes y generar un proceso de formación de alcance federal para las organizaciones juveniles, que permita visualizar las necesidades e intereses de los jóvenes.
La charla estuvo dirigida por Gustavo Gaitán, integrante del equipo técnico de la Subsecretaría de la Juventud del Gobierno de Entre Ríos.
Algunos de los temas abordados:
Análisis coyuntural de las situación de los jóvenes
Organización Social, Participación y construcción de Políticas Públicas
Ciudadanía, Poder Popular y Democracia participativa
Políticas públicas de juventudes
Enfoques, límites y oportunidades Leer mas...
SAN JOSÉ
29-07-2008
INSCRIPCIONES ABIERTAS PARA EL NIVEL INICIAL DE PORTUGUÉS E ITALIANO
Desde el Área Municipal de Cultura se informa que está abierta la inscripción para Nivel Inicial del Idioma Portugués.
Este curso se viene dictando en Casa de la Cultura por el Profesor Raúl Chudoba y se propone, en esta segunda parte del año, comenzar con un primer nivel destinado a quienes no pudieron iniciar el ciclo lectivo.
También están abiertas las inscripciones para el curso de Italiano, dictado por el Profesor Adrián Firpo.
Dicho curso se lleva a cabo los días: lunes de 16 a 17 para niños; y de 14.30 a 16 o de 17.30 a 19.30 para adultos y jóvenes.
Pudiendo, además, inscribirse a él quienes sólo deseen ejercitar el arte de la conversación.
Por informes e inscripción dirigirse a Casa de la Cultura de lunes a viernes de 7 a 13 y de 14 a 20, o al teléfono 471952. Leer mas...
SAN JOSÉ
29-07-2008
AULA SATELITAL: CURSOS DE EXTENSIÓN A DISTANCIA: 3RA. EDICIÓN 2008
A partir de esta semana y hasta el 22 de agosto se realizan las inscripciones para cursos de extensión de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) en el Aula Satelital de San José. Las propuestas están orientadas a la capacitación docente y a la formación de agentes de la administración pública, profesionales y organizaciones intermedias y no gubernamentales.
Los cursos de la tercera edición 2008 son:
- El agua como recurso.
- Habilidades cognitivas en Matemática: Propuestas didácticas para atender a su fortalecimiento.
- Los procesos interactivos en matemática: Fractales. Iteración geométrica.
- Curso de Coordinación teórico conceptual y de diseño de políticas sobre niñez y la adolescencia.
- La Economía al alcance de todos. Economía para no economistas.
- Juegos Musicales para el aula. Nivel Medio.
- Biografía, Historia, Literatura: La memoria y la ficción en las “Vidas Paralelas” de Plutarco.
- La Formación de Emprendedores desde la Escuela Media.
- Curso de Administración de Bases de Datos sobre Sistemas UNIX.
Más información de lunes a viernes de 7 a 19 horas en el Aula Satelital (Terminal de Ómnibus) 470042 campusanjose@gmail.com Leer mas...
EXPOSICIÓN DE FOTOGRAFÍAS: PINCELADAS “DEL BELLO PAISAJE”
29-07-2008
ESTE FIN DE SEMANA EN OFICINA DE TURISMO
Rincones de nuestra ciudad y alrededores captadas por el joven Walter Fernández, quien desde hace un tiempo incursiona en la fotografía. Esta exposición está dedicada principalmente a distintos paisajes de la zona, captadas con sensibilidad por el joven amateur, que busca retratar rincones a veces desapercibidos.
La muestra estará habilitada desde el próximo sábado a las 16 horas en Oficina de Turismo. Permanecerá abierta el fin de semana en horario de atención. Leer mas...
SAN JOSÉ
29-07-2008
AULA SATELITAL: INSCRIPCIONES ABIERTAS
El Aula Satelital de San José recuerda que hasta el 8 de agosto se encontrará habilitado un nuevo período de inscripciones para el cursado de materias del segundo cuatrimestre, para los alumnos de Tecnicaturas, Ciclos de Licenciaturas y Cursos de
Formación Profesional y también las inscripciones para el cursado de materias correspondientes al segundo cuatrimestre para los alumnos de
Bachilleres de la Universidad Nacional del Litoral (UNL)
Por más información dirigirse al Aula Satelital de San José en la Terminal de Ómnibus de San José o al teléfono 470042. Leer mas...
PRONUNCIAMIENTO
29-07-2008
CERCA DE 200 PERSONAS PEREGRINARON HACIA CONCEPCIÓN
El sábado 26 de julio se realizó la 4ta. peregrinación ConcePro ’08 en honor a Nuestra Señora de Schoenstatt. Más de 150 peregrinos llegaron a los pies de la ermita de Pronunciamiento para ofrecerle a la Mater la alegría y sacrificio de haber caminado 40 km. Bajo el lema: “Cristo te espera, la Mater te acompaña”, los caminantes que pertenecían a distintas comunidades parroquiales de la zona, fueron recorriendo paso a paso la distancia que une las ermitas de Nuestra Señora de Schoenstatt de Concepción del Uruguay y Pronunciamiento.
Por tal motivo, los organizadores agradecen a todos los que los acompañaron física y espiritualmente, a la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Concepción del Uruguay, Gendarmería Nacional, Policía de la Provincia, a la Municipalidad de Pronunciamiento por ceder la ambulancia, a los medios de comunicación y a todas las personas que de una u otra manera hicieron posible la realización de esta peregrinación. Leer mas...
SAN JOSÉ
29-07-2008
QUEDÓ CONFORMADA NUEVA COOPERADORA DEL CENTRO DE SALUD NICOLÁS TAVELLA DE EL COLORADO
El pasado 19 de julio, quedó conformada la nueva asociación cooperadora del Centro de Salud Nicolás Tavella de Barrio El Colorado. Participaron el Director del Centro Doctor Humberto Bielaz enfermeras y vecinos del barrio. La misma ha quedado conformada de la siguiente manera: Presidenta: Lidia P. de Giacoboni, Vice: María Romero, Tesorera: Irma Fabre, Pro-tesorera: Sandra Villar, Secretaria: Isabel Cayeta, Pro-secretaria: Natalia Segovia, Vocales: Hernán Ovelar; Vanesa Gómez; Celia Moren; Marta Pereyra. Leer mas...
SAN JOSÉ
29-07-2008
MÁS DE 60 ACTAS DE INFRACCIÓN DE TRÁSITO EN UNA SEMANA
A lo largo de una semana, la Dirección de Inspección de la Municipalidad de San José labró alrededor de 60 actas de infracción que son remitidas al juzgado de faltas para su análisis y aplicación de la sanción que corresponda. Las infracciones, en su mayoría a motos, se efectuaron mas que nada en el Radio Uno de la Ciudad y alrededores. Como siempre, el mayor porcentaje corresponde a motos cuyos conductores no llevan el casco obligatorio ni documentación obligatoria requerida para circular. También se efectuaron actas a vehículos que transitaban en infracción por diferentes causas. Estos operativos continuarán como siempre, con controles periódicos en distintos puntos de la ciudad. Leer mas...
SAN JOSÉ
29-07-2008
CONCEJAL DE SAN JOSÉ PARTICIPÓ DE JORNADA EN CONCEPCIÓN DEL URUGUAY
El viernes por la mañana, el concejal del Frente Todos por San José Jorge Tournour asistió a una Jornada de Reflexión, Acción de las Organizaciones de la Juventud desarrollada en el Centro Comercial de la ciudad de Concepción del Uruguay. La charla, estuvo organizada por la Dirección Nacional de Juventud dependiente del Ministerio de Desarrollo Social y el Concejo Federal de Juventud de la Provincia de Entre Ríos.
Se trató de la reunión preparatoria y organizativa de estas jornadas y se desarrollaron simultáneamente en todo el país.
En esta oportunidad se informó acerca de las reuniones que en Entre Ríos se realizarán en el mes de agosto.
Los objetivos de estos encuentros son colaborar con el diseño, fortalecimiento y coordinación de políticas públicas de juventud nuevas o existentes y generar un proceso de formación de alcance federal para las organizaciones juveniles, que permita visualizar las necesidades e intereses de los jóvenes.
La charla estuvo dirigida por Gustavo Gaitán, integrante del equipo técnico de la Subsecretaría de la Juventud del Gobierno de Entre Ríos.
Algunos de los temas abordados:
Análisis coyuntural de las situación de los jóvenes
Organización Social, Participación y construcción de Políticas Públicas
Ciudadanía, Poder Popular y Democracia participativa
Políticas públicas de juventudes
Enfoques, límites y oportunidades Leer mas...
VILLA ELISA
29-07-2008
El Área de Cultura de Villa Elisa informa que en dicha oficina se encuentran las bases y condiciones para participar de los Juegos Culturales Evita, los interesados pueden acercarse antes del 31 de julio.
Los Juegos Culturales Evita tendrán la misma estructura que los juegos deportivos constando de una primera instancia local/ municipal, otra departamental, una tercera instancia provincial a la que acceden los ganadores de la instancia departamental y una instancia final a nivel nacional a los que acceden los ganadores de la instancia provincial. Los juegos culturales Evita están dirigidos a jóvenes de 12 a 16 años y adultos mayores 60 años.
Las disciplinas en las que se podrá participar son las siguientes:
·Pintura
·Fotografía
·Historieta
·Narración: mitos y leyendas - cuentos
·Canto solista
·Danza
·Teatro Leer mas...
VILLA ELISA
29-07-2008
SE REINICIAN LOS TALLERES DE CULTURA
Desde el Área de Cultura de la Municipalidad de Villa Elisa se informa a los alumnos que hoy se reinicia la actividad en los talleres municipales después del receso invernal. Leer mas...
VILLA ELISA
29-07-2008
FESTEJO SUIZO CON ALMUERZO CRIOLLO
El sábado 9 de agosto desde las 13 horas en el quincho del Club Progreso -Av. Mitre y E. Francou-, se organiza un almuerzo criollo para festejar la Fiesta Nacional Suiza que se celebra el 1º de agosto. La organización corre por cuenta de la Asociacion Valesanos Villa Elisa, conjuntamente con el Centro Valais-Argentina de Colón y el Centro Valesano de San José. Las tarjetas tienen un costo de $ 25 mayores y $ 15 menores, y se pueden adquirir hasta el viernes 8 al mediodía en Villa Elisa Optica Marisa -Av. Mitre 1273, tel. 480830-, en Colón en el Centro Valais-Argentina –Maipú 110, Tel. 425546, o el Sr. Luis Follonier, mientras que en San José la Sra. Gloria Ballay de Pennon. Leer mas...
POR ROBERTO PAVÁN
28-07-2008
Se jugó la sexta fecha del Torneo Clausura de la Liga Departamental y Calle Ancha con una goleada volvió nuevamente a la punta ya que en el clásico de Villa Elisa el Atlético lo bajó a San Jorge, el otro clásico fue para Liverpool que también se acerca, Depro y Liebig son tan parejos que ambos perdieron y siguen juntos casi en el fondo de la tabla.Juventud no se bajoneó y le ganó bien a Santa Rosa, también gano San José y el único empate de la fecha lo protagonizaron Campito y Unidos.
Los resultados que se registraron en la quinta fecha fueron los siguientes:
DEFENSORES 0 - CALLE ANCHA 5
LIVERPOOL 3 - LIEBIG 1
SAN JOSÉ 2 - ÑAPINDÁ 1
CAVE 3 - SAN JORGE 0
JUVENTUD 3 - SANTA ROSA 1
SAUCE 1 - DEPRO 0
UNIDOS 2 - CAMPITO 2
Posiciones
CALLE ANCHA 13
SAN JORGE 12
CAVE 12
LIVERPOOL 12
SANTA ROSA 10
SAN JOSÉ 9
SAUCE 9
JUVENTUD 8
ÑAPINDÁ 7
UNIDOS 7
LIEBIG 6
DEPRO 6
CAMPITO 4
DEFENSORES 1
Tabla General (apertura + clausura)
EQUIPOS TABLA GENERAL
IVERPOOL 36
DEPRO 32
LIEBIG 32
SAN JORGE 31
SAN JOSÉ 28
CALLE ANCHA 26
SAUCE 26
UNIDOS 24
ÑAPINDÁ 22
SANTA ROSA 22
CAMPITO 19
C.A.V.E. 17
DEFENSORES 8
JUVENTUD 8
* Los 8 primeros juegan los play off
La próxima fecha se juega el domingo 03/08 y tiene estos encuentros:
DEPRO - UNIDOS
SANTA ROSA - SAUCE
CALLE ANCHA - CAMPITO
SAN JORGE - JUVENTUD
ÑAPINDÁ - CAVE
DEFENSORES - LIVERPOOL
LIEBIG - SAN JOSÉ
Leer mas...
POLICIALES
28-07-2008
UN HOMBRE MURIÓ EN UN CHOQUE EN SAUCE DE LUNA
Una persona perdió la vida ayer a las 20 en un accidente de tránsito ocurrido en ruta provincial Nº 127, a la altura del kilómetro 146. Allí, por causas que se tratan de determinar, chocaron un Fiat 1500 y un camión Fiat Iveco con semirremolque jaula de doble piso. Como consecuencia del impacto el conductor del auto falleció instantáneamente.
Según informó la Policía, la víctima fue identificada como Roque Rito Cristaldo de 69 años, en tanto que su acompañante, que fue identificado como José Lechman, fue trasladado al Hospital Justo José de Urquiza para su atención, aunque no se temía por su vida.
De acuerdo a las primeras pericias que se realizaron en el lugar, se presume que Cristaldo se disponía a ingresar a la ruta cuando fue arrollado por el camión, que se dirigía a Córdoba.
En tanto que en Cerrito, anoche a las 22 se produjo un accidente en la ruta nacional 12, en inmediaciones de Aldea Santa María. Allí, por causas a establecer, un Peugeot 206 en el que iba una familia, se salió de la banquina dando varios tumbos. Los ocupantes fueron derivados al hospital San Martín con lesiones de carácter leves.
Por último, en el puesto caminero de Concordia ubicado sobre la ruta nacional Nº 14, ayer a las 13.45 un caminero de origen brasilero fue detenido tras una breve persecución, luego de que atravesó la posta haciendo caso omiso a las órdenes de los efectivos que realizaban un operativo de control vehicular.
Según informó la Policía, el camionero –que trasladaba cobre y bronce en un camión Volvo con semiremolque viajaba desde Paso de los Libres, en Corrientes, hacia Buenos Aires– fue identificado como Joel Costa de 40 años y quedó detenido a disposición de la Justicia local por le delito de Atentado y resistencia a la autoridad.
Leer mas...
PROVINCIALES
28-07-2008
EL 2000 FUE EL ÚLTIMO AÑO SIN PARO DOCENTES
El primer año del siglo XXI arrojó un dato histórico para la educación entrerriana, ya que fue el último ciclo lectivo que se cumplió por completo, según datos aportados por la Asociación Gremial de Magisterio de Entre Ríos (Agmer). Si bien se realizaron otras medidas de fuerza en conjunto con la Asociación de Trabajadores del Estado contra la gestión de Sergio Montiel, los chicos concurrieron ese año a clases sin mayores inconvenientes. Sin embargo, desde 2001 hasta 2003 se contabilizó el triste record de alrededor de 70 días sin clases. La pésima administración radical padeció luego los procesos más largos sin que los chicos vayan a la escuela. La situación educativa fue tan crítica que en 2003 intervino el ministro de Educación, Daniel Filmus, para manejar personalmente el conflicto. A esa altura, los maestros llevaban a cabo los paros a raíz de una deuda salarial de varios meses, que incluía además aguinaldos atrasados por un monto estimado en 97 millones de pesos. La situación se calmaría posteriormente, pero el tercer gobierno de Jorge Busti padecería unos 55 días de huelga. Los reclamos ininterrumpidos por mejoras salariales y de infraestructura están a punto de cumplir una década sin solución definitiva.
La historia parece repetirse, ya que hoy finaliza el receso escolar de invierno, pero los 335.000 alumnos que componen el sistema educativo entrerriano volverán a clases recién el jueves, porque los cuatro sindicatos docentes inician una medida de fuerza por 72 horas en reclamo de un mejora salarial.
La huelga apunta a conseguir una actualización salarial, que eleve el básico del cargo testigo, el maestro de grado, de 718,63 a 1.359 pesos, una mejora que sería imposible de afrontar por la Provincia, según advirtió la titular del Consejo General de Educación (CGE), Graciela Bar.
El tercer día de paro docente en la gestión de Sergio Urribarri, prolonga el cese de actividades iniciado antes del receso escolar de invierno. En aquella oportunidad, adhirieron la Asociación Gremial de Magisterio de Entre Ríos (Agmer) y la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET). La huelga coincidió con el plan de acción que implementa, por mejoras salariales, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE). En aquella ocasión se realizó una multitudinaria movilización a Casa de Gobierno, que contó con la participación de productores agropecuarios, trabajadores judiciales (AJER) y de la Central de Trabajadores Argentinos (CTA).
Ahora la postura es compartida por todos los gremios docentes, ya que a AGMER, AMET y el Sindicato Argentino de Docentes Particulares (Sadop) se sumó el viernes la Unión Docentes Argentinos (UDA).
La presidenta del Consejo General de Educación (CGE), Graciela Bar, adelantó que este mes no habrá propuesta de incremento salarial para los maestros, por la imposibilidad financiera de la provincia. El conflicto no tiene salida en lo inmediato. El gremio reclama un aumento para los docentes y el Poder Ejecutivo insistió en que no habrá mejoras en los sueldos. El Gobierno provincial no tomará ninguna sanción contra los docentes que se pliegan a la medida.
Por otra parte, la decisión del gobierno provincial de recurrir a la intervención de la Comisión Federal de Mediación, prevista en el acuerdo paritario nacional que se firmó este año, será analizada en el Congreso Extraordinario que se realizará el miércoles en San José. Se definirá “qué actitud tomar ante esta convocatoria”. En la página web del gremio se señala: “Nuestra organización siempre ha estado dispuesta a sostener un diálogo que permita la resolución del conflicto, pero sin que se condicione las resoluciones que hemos tomado los trabajadores de la Educación”.
Sin paritarias
Ante el rechazo de Agmer y AMET de participar en la mesa de paritaria propuesta por el gobierno para hoy, el Consejo General de Educación solicitó por instrucción del gobernador Sergio Urribarri la intervención de la Comisión Federal de Mediación.
El organismo se instituyó en la paritaria nacional de febrero de 2008, para actuar a pedido de las partes en todas las jurisdicciones para acordar condiciones laborales y salariales de los trabajadores de la educación.
ATE ratificó 72 horas de huelga para esta semana
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) comunicó: “Ante la falta de respuesta del gobierno provincial y al no haber por parte del mismo ninguna intención de dialogo, ratificamos el paro sin concurrencia de 72 horas dispuesto en plenario de Secretarios Generales a realizarse desde hoy hasta el miércoles. A su vez, recuerdan: “Esta medida se realizará en unidad con los compañeros docentes”.
“La necesidad urgente de un paliativo de emergencia y de la reapertura de la mesa de discusión salarial reclamos que nuestra organización viene haciendo desde el mes de junio debido a la importante pérdida del poder adquisitivo que han sufrido los Trabajadores del Estado debido a la inflación de los últimos meses y que conlleva a que cada vez tengamos mas trabajadores por debajo de la línea de pobreza (hoy el 33%)”, manifiestan en un comunicado.
Por otra parte, se indica: “Desde que comenzamos el plan de lucha todas las jornadas han sido contundentes con acatamientos a los días de paro que no bajan del 90% con una movilización masiva en unidad con los compañeros de AJER, AMET Y AGMER, movilización donde quedo muy claro que el reclamo no es solamente salarial sino también por mejores condiciones laborales, por mejores condiciones edilicias, por un Estado al servicio del Pueblo, lo que demuestra la gran responsabilidad social que tienen nuestras organizaciones gremiales para con la comunidad Entrerriana”, agregaron.
Por ello y en el “marco del estado de alerta y movilización permanente se convoca a los Secretarios Generales de Entre Ríos al plenario a realizarse el miércoles 30 de julio en la ciudad de Federal con el fin de evaluar las medidas de fuerza realizadas en el mes de julio, solidarizarnos con la secretaria general de la Seccional Federal, Compañera Rosana Ava por las amenazas de muerte a su hijo y repudiar estos actos que corresponden a una época que aunque parezca desterrada, siempre aparecen energúmenos que la quieren revivir, escudándose en el anonimato, fiel expresión de la más repugnante cobardía”, concluyen.
DATOS
• Los maestros requieren un salario básico de 1.359 pesos, casi el doble de los 718,63 que perciben hoy. De ese monto, 671 pesos se pagan en negro.
• Los 335.000 alumnos que componen el sistema educativo entrerriano retornarán a las aulas el jueves.
• Unos 257.000 alumnos asisten a las escuelas públicas, en tanto que otros 78.000 componen la matrícula de las instituciones privadas. Leer mas...
POR ROBERTO PAVÁN
28-07-2008
Se jugó la sexta fecha del Torneo Clausura de la Liga Departamental y Calle Ancha con una goleada volvió nuevamente a la punta ya que en el clásico de Villa Elisa el Atlético lo bajó a San Jorge, el otro clásico fue para Liverpool que también se acerca, Depro y Liebig son tan parejos que ambos perdieron y siguen juntos casi en el fondo de la tabla.Juventud no se bajoneó y le ganó bien a Santa Rosa, también gano San José y el único empate de la fecha lo protagonizaron Campito y Unidos.
Los resultados que se registraron en la quinta fecha fueron los siguientes:
DEFENSORES 0 - CALLE ANCHA 5
LIVERPOOL 3 - LIEBIG 1
SAN JOSÉ 2 - ÑAPINDÁ 1
CAVE 3 - SAN JORGE 0
JUVENTUD 3 - SANTA ROSA 1
SAUCE 1 - DEPRO 0
UNIDOS 2 - CAMPITO 2
Posiciones
CALLE ANCHA 13
SAN JORGE 12
CAVE 12
LIVERPOOL 12
SANTA ROSA 10
SAN JOSÉ 9
SAUCE 9
JUVENTUD 8
ÑAPINDÁ 7
UNIDOS 7
LIEBIG 6
DEPRO 6
CAMPITO 4
DEFENSORES 1
Tabla General (apertura + clausura)
EQUIPOS TABLA GENERAL
IVERPOOL 36
DEPRO 32
LIEBIG 32
SAN JORGE 31
SAN JOSÉ 28
CALLE ANCHA 26
SAUCE 26
UNIDOS 24
ÑAPINDÁ 22
SANTA ROSA 22
CAMPITO 19
C.A.V.E. 17
DEFENSORES 8
JUVENTUD 8
* Los 8 primeros juegan los play off
La próxima fecha se juega el domingo 03/08 y tiene estos encuentros:
DEPRO - UNIDOS
SANTA ROSA - SAUCE
CALLE ANCHA - CAMPITO
SAN JORGE - JUVENTUD
ÑAPINDÁ - CAVE
DEFENSORES - LIVERPOOL
LIEBIG - SAN JOSÉ
Leer mas...
POLICIALES
28-07-2008
UN HOMBRE MURIÓ EN UN CHOQUE EN SAUCE DE LUNA
Una persona perdió la vida ayer a las 20 en un accidente de tránsito ocurrido en ruta provincial Nº 127, a la altura del kilómetro 146. Allí, por causas que se tratan de determinar, chocaron un Fiat 1500 y un camión Fiat Iveco con semirremolque jaula de doble piso. Como consecuencia del impacto el conductor del auto falleció instantáneamente.
Según informó la Policía, la víctima fue identificada como Roque Rito Cristaldo de 69 años, en tanto que su acompañante, que fue identificado como José Lechman, fue trasladado al Hospital Justo José de Urquiza para su atención, aunque no se temía por su vida.
De acuerdo a las primeras pericias que se realizaron en el lugar, se presume que Cristaldo se disponía a ingresar a la ruta cuando fue arrollado por el camión, que se dirigía a Córdoba.
En tanto que en Cerrito, anoche a las 22 se produjo un accidente en la ruta nacional 12, en inmediaciones de Aldea Santa María. Allí, por causas a establecer, un Peugeot 206 en el que iba una familia, se salió de la banquina dando varios tumbos. Los ocupantes fueron derivados al hospital San Martín con lesiones de carácter leves.
Por último, en el puesto caminero de Concordia ubicado sobre la ruta nacional Nº 14, ayer a las 13.45 un caminero de origen brasilero fue detenido tras una breve persecución, luego de que atravesó la posta haciendo caso omiso a las órdenes de los efectivos que realizaban un operativo de control vehicular.
Según informó la Policía, el camionero –que trasladaba cobre y bronce en un camión Volvo con semiremolque viajaba desde Paso de los Libres, en Corrientes, hacia Buenos Aires– fue identificado como Joel Costa de 40 años y quedó detenido a disposición de la Justicia local por le delito de Atentado y resistencia a la autoridad.
Leer mas...
PROVINCIALES
28-07-2008
EL 2000 FUE EL ÚLTIMO AÑO SIN PARO DOCENTES
El primer año del siglo XXI arrojó un dato histórico para la educación entrerriana, ya que fue el último ciclo lectivo que se cumplió por completo, según datos aportados por la Asociación Gremial de Magisterio de Entre Ríos (Agmer). Si bien se realizaron otras medidas de fuerza en conjunto con la Asociación de Trabajadores del Estado contra la gestión de Sergio Montiel, los chicos concurrieron ese año a clases sin mayores inconvenientes. Sin embargo, desde 2001 hasta 2003 se contabilizó el triste record de alrededor de 70 días sin clases. La pésima administración radical padeció luego los procesos más largos sin que los chicos vayan a la escuela. La situación educativa fue tan crítica que en 2003 intervino el ministro de Educación, Daniel Filmus, para manejar personalmente el conflicto. A esa altura, los maestros llevaban a cabo los paros a raíz de una deuda salarial de varios meses, que incluía además aguinaldos atrasados por un monto estimado en 97 millones de pesos. La situación se calmaría posteriormente, pero el tercer gobierno de Jorge Busti padecería unos 55 días de huelga. Los reclamos ininterrumpidos por mejoras salariales y de infraestructura están a punto de cumplir una década sin solución definitiva.
La historia parece repetirse, ya que hoy finaliza el receso escolar de invierno, pero los 335.000 alumnos que componen el sistema educativo entrerriano volverán a clases recién el jueves, porque los cuatro sindicatos docentes inician una medida de fuerza por 72 horas en reclamo de un mejora salarial.
La huelga apunta a conseguir una actualización salarial, que eleve el básico del cargo testigo, el maestro de grado, de 718,63 a 1.359 pesos, una mejora que sería imposible de afrontar por la Provincia, según advirtió la titular del Consejo General de Educación (CGE), Graciela Bar.
El tercer día de paro docente en la gestión de Sergio Urribarri, prolonga el cese de actividades iniciado antes del receso escolar de invierno. En aquella oportunidad, adhirieron la Asociación Gremial de Magisterio de Entre Ríos (Agmer) y la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET). La huelga coincidió con el plan de acción que implementa, por mejoras salariales, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE). En aquella ocasión se realizó una multitudinaria movilización a Casa de Gobierno, que contó con la participación de productores agropecuarios, trabajadores judiciales (AJER) y de la Central de Trabajadores Argentinos (CTA).
Ahora la postura es compartida por todos los gremios docentes, ya que a AGMER, AMET y el Sindicato Argentino de Docentes Particulares (Sadop) se sumó el viernes la Unión Docentes Argentinos (UDA).
La presidenta del Consejo General de Educación (CGE), Graciela Bar, adelantó que este mes no habrá propuesta de incremento salarial para los maestros, por la imposibilidad financiera de la provincia. El conflicto no tiene salida en lo inmediato. El gremio reclama un aumento para los docentes y el Poder Ejecutivo insistió en que no habrá mejoras en los sueldos. El Gobierno provincial no tomará ninguna sanción contra los docentes que se pliegan a la medida.
Por otra parte, la decisión del gobierno provincial de recurrir a la intervención de la Comisión Federal de Mediación, prevista en el acuerdo paritario nacional que se firmó este año, será analizada en el Congreso Extraordinario que se realizará el miércoles en San José. Se definirá “qué actitud tomar ante esta convocatoria”. En la página web del gremio se señala: “Nuestra organización siempre ha estado dispuesta a sostener un diálogo que permita la resolución del conflicto, pero sin que se condicione las resoluciones que hemos tomado los trabajadores de la Educación”.
Sin paritarias
Ante el rechazo de Agmer y AMET de participar en la mesa de paritaria propuesta por el gobierno para hoy, el Consejo General de Educación solicitó por instrucción del gobernador Sergio Urribarri la intervención de la Comisión Federal de Mediación.
El organismo se instituyó en la paritaria nacional de febrero de 2008, para actuar a pedido de las partes en todas las jurisdicciones para acordar condiciones laborales y salariales de los trabajadores de la educación.
ATE ratificó 72 horas de huelga para esta semana
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) comunicó: “Ante la falta de respuesta del gobierno provincial y al no haber por parte del mismo ninguna intención de dialogo, ratificamos el paro sin concurrencia de 72 horas dispuesto en plenario de Secretarios Generales a realizarse desde hoy hasta el miércoles. A su vez, recuerdan: “Esta medida se realizará en unidad con los compañeros docentes”.
“La necesidad urgente de un paliativo de emergencia y de la reapertura de la mesa de discusión salarial reclamos que nuestra organización viene haciendo desde el mes de junio debido a la importante pérdida del poder adquisitivo que han sufrido los Trabajadores del Estado debido a la inflación de los últimos meses y que conlleva a que cada vez tengamos mas trabajadores por debajo de la línea de pobreza (hoy el 33%)”, manifiestan en un comunicado.
Por otra parte, se indica: “Desde que comenzamos el plan de lucha todas las jornadas han sido contundentes con acatamientos a los días de paro que no bajan del 90% con una movilización masiva en unidad con los compañeros de AJER, AMET Y AGMER, movilización donde quedo muy claro que el reclamo no es solamente salarial sino también por mejores condiciones laborales, por mejores condiciones edilicias, por un Estado al servicio del Pueblo, lo que demuestra la gran responsabilidad social que tienen nuestras organizaciones gremiales para con la comunidad Entrerriana”, agregaron.
Por ello y en el “marco del estado de alerta y movilización permanente se convoca a los Secretarios Generales de Entre Ríos al plenario a realizarse el miércoles 30 de julio en la ciudad de Federal con el fin de evaluar las medidas de fuerza realizadas en el mes de julio, solidarizarnos con la secretaria general de la Seccional Federal, Compañera Rosana Ava por las amenazas de muerte a su hijo y repudiar estos actos que corresponden a una época que aunque parezca desterrada, siempre aparecen energúmenos que la quieren revivir, escudándose en el anonimato, fiel expresión de la más repugnante cobardía”, concluyen.
DATOS
• Los maestros requieren un salario básico de 1.359 pesos, casi el doble de los 718,63 que perciben hoy. De ese monto, 671 pesos se pagan en negro.
• Los 335.000 alumnos que componen el sistema educativo entrerriano retornarán a las aulas el jueves.
• Unos 257.000 alumnos asisten a las escuelas públicas, en tanto que otros 78.000 componen la matrícula de las instituciones privadas. Leer mas...
POR ROBERTO PAVÁN
28-07-2008
Se jugó la sexta fecha del Torneo Clausura de la Liga Departamental y Calle Ancha con una goleada volvió nuevamente a la punta ya que en el clásico de Villa Elisa el Atlético lo bajó a San Jorge, el otro clásico fue para Liverpool que también se acerca, Depro y Liebig son tan parejos que ambos perdieron y siguen juntos casi en el fondo de la tabla.Juventud no se bajoneó y le ganó bien a Santa Rosa, también gano San José y el único empate de la fecha lo protagonizaron Campito y Unidos.
Los resultados que se registraron en la quinta fecha fueron los siguientes:
DEFENSORES 0 - CALLE ANCHA 5
LIVERPOOL 3 - LIEBIG 1
SAN JOSÉ 2 - ÑAPINDÁ 1
CAVE 3 - SAN JORGE 0
JUVENTUD 3 - SANTA ROSA 1
SAUCE 1 - DEPRO 0
UNIDOS 2 - CAMPITO 2
Posiciones
CALLE ANCHA 13
SAN JORGE 12
CAVE 12
LIVERPOOL 12
SANTA ROSA 10
SAN JOSÉ 9
SAUCE 9
JUVENTUD 8
ÑAPINDÁ 7
UNIDOS 7
LIEBIG 6
DEPRO 6
CAMPITO 4
DEFENSORES 1
Tabla General (apertura + clausura)
EQUIPOS TABLA GENERAL
IVERPOOL 36
DEPRO 32
LIEBIG 32
SAN JORGE 31
SAN JOSÉ 28
CALLE ANCHA 26
SAUCE 26
UNIDOS 24
ÑAPINDÁ 22
SANTA ROSA 22
CAMPITO 19
C.A.V.E. 17
DEFENSORES 8
JUVENTUD 8
* Los 8 primeros juegan los play off
La próxima fecha se juega el domingo 03/08 y tiene estos encuentros:
DEPRO - UNIDOS
SANTA ROSA - SAUCE
CALLE ANCHA - CAMPITO
SAN JORGE - JUVENTUD
ÑAPINDÁ - CAVE
DEFENSORES - LIVERPOOL
LIEBIG - SAN JOSÉ
Leer mas...
POLICIALES
28-07-2008
UN HOMBRE MURIÓ EN UN CHOQUE EN SAUCE DE LUNA
Una persona perdió la vida ayer a las 20 en un accidente de tránsito ocurrido en ruta provincial Nº 127, a la altura del kilómetro 146. Allí, por causas que se tratan de determinar, chocaron un Fiat 1500 y un camión Fiat Iveco con semirremolque jaula de doble piso. Como consecuencia del impacto el conductor del auto falleció instantáneamente.
Según informó la Policía, la víctima fue identificada como Roque Rito Cristaldo de 69 años, en tanto que su acompañante, que fue identificado como José Lechman, fue trasladado al Hospital Justo José de Urquiza para su atención, aunque no se temía por su vida.
De acuerdo a las primeras pericias que se realizaron en el lugar, se presume que Cristaldo se disponía a ingresar a la ruta cuando fue arrollado por el camión, que se dirigía a Córdoba.
En tanto que en Cerrito, anoche a las 22 se produjo un accidente en la ruta nacional 12, en inmediaciones de Aldea Santa María. Allí, por causas a establecer, un Peugeot 206 en el que iba una familia, se salió de la banquina dando varios tumbos. Los ocupantes fueron derivados al hospital San Martín con lesiones de carácter leves.
Por último, en el puesto caminero de Concordia ubicado sobre la ruta nacional Nº 14, ayer a las 13.45 un caminero de origen brasilero fue detenido tras una breve persecución, luego de que atravesó la posta haciendo caso omiso a las órdenes de los efectivos que realizaban un operativo de control vehicular.
Según informó la Policía, el camionero –que trasladaba cobre y bronce en un camión Volvo con semiremolque viajaba desde Paso de los Libres, en Corrientes, hacia Buenos Aires– fue identificado como Joel Costa de 40 años y quedó detenido a disposición de la Justicia local por le delito de Atentado y resistencia a la autoridad.
Leer mas...