![]() Bomberos 100 Policia 101 Hospital 107 |
![]() |
ELECCIONES DE CTERA
07-09-2007
Las elecciones de CTERA se desarrollaron ayer, 6 de septiembre, en todo el país y marcaron el triunfo de la Lista Celeste, tanto a nivel nacional como en Entre Ríos. En la provincia las elecciones se realizaron con total normalidad en los 17 departamentos y la Lista Celeste obtuvo el 53% de los votos.
El Secretario General de AGMER, Sergio Elizar, valoró las elecciones, por cuanto se inscriben en la tradición de democracia sindical y participación del conjunto de la docencia que caracteriza al sindicato docente entrerriano y a la CTERA. En ese sentido, destacó "el alto nivel de votación de los afiliados" y agradeció "el esfuerzo de la militancia, de los fiscales, y de todos quienes trabajaron para que estas elecciones se cumplieran en cada rincón de la provincia, garantizando la participación de los docentes".... Leer mas...
CONCEPCIÓN DEL URUGUAY
07-09-2007
INGRESARON AL HOSPITAL DOCE CHICOS CON PRINCIPIO DE INTOXICACIÓN
Doce chicos de entre 14 y 15 años de edad, fueron llevados en horas de la mañana de ayer al hospital Justo José de Urquiza de Concepción del Uruguay con un cuadro de intoxicación.
Se trató de menores que formaban parte de un contingente de turistas oriundos de la ciudad de Adrogué, provincia de Buenos Aires, quienes se encontraban acampando desde el lunes en el Camping Viejo Molino, sobre el arroyo Urquiza, los que al parecer el día anterior habían concurrido a Colón.
Fuentes señalaron que los chicos fueron asistidos en el nosocomio y afortunadamente su recuperación fue óptima, tras lo cual retornaron a su lugar de origen.
Según se pudo establecer, el problema se habría generado por el consumo de algún alimento en mal estado. Fuentes señalaron que se investigaba el suceso para confirmar lo trascendido. Leer mas...
REPORTAJE EXCLUSIVO!!!
07-09-2007
JULIÁN ZINI "UNA PARTE DEL MUNDO SE MUERE DE HAMBRE Y OTRA PARTE SE MUEREN EMPACHADOS"
Desde este miércoles Villa Elisa cuenta con la ilustre presencia del Padre Julián Zini, quien arribó a nuestro pago para participar de nuestra fiesta patronal. “El Paí Zini", como se lo conoce, nació en Paraje El Centinela, Ituzaingó, Corrientes, y fue anotado en San José, Misiones, el 29 de septiembre de 1939. Poeta y músico popular se tomó su tiempo para recibir a Villa Elisa al Día y dialogar de diversos temas, como por ejemplo la ifluencia de la tecnología en la cultura, en referencia a este tema Zini aseguró que "es una alegría todo lo nuevo porque es una herramienta de realización humana". "Pero la cuestión está en que el hombre sólo no existe, 'somos en plural' y por eso los adelantos deben llegar a 'todos'", agregó. Además rescató que "la pregunta que hasta ahora todos se hacen es el para qué las tecnologías". " Mi pensamiento es que si nos permite crecer a todos y no sólo como un instrumento de dominación, bienvenidas sean. Pero con la dominación que se ejerce lo que hacemos es negarnos como humanos", destacó.
También comparó al mundo con la vida de una persona que " nace, se alimenta, adolece, crece, se consume en los problemas y llega un momento en que intenta suicidarse". "Nuestro mundo está al punto del suicidio", dijo alarmado y opinó que "el gran desafío es intentar rescatar lo humano y demostrarle al mundo que es posible la comunión". Mientras que reflexionó : El mundo ha creado dos armas suicidas, una es el arma nuclear y la otra es la agresión sistemática diaria que sufre nuestra casa y nuestra naturaleza".
"El sistema individualista nos ha vacunado cuando el hombre al ponerse en el centro del mundo como dueño y señor. Y para qué?, para aprovecharse de los demás Lo que sucede hoy es claro. Una parte del mundo se muere de hambre y otra parte se mueren empachados. Este no es un esquema de felicidad", afirmó.
Al preguntarle sobre el momento que vive nuestro país Zini fue muy claro
“la Patria está gravemente enferma... reconozcamos la situación con honestidad, aunemos las fuerzas y no perdamos el tiempo... La crisis terminal que vivimos indica una claudicación grave en la moral social... Sobre esto han de examinarse con sinceridad no sólo las personas sino también las instituciones, privadas y públicas... dispuestas a reconocer graves errores y a adoptar cambios profundos de mentalidad y de comportamientos... Ningún sector e institución puede decir que no es responsable de la situación que sufre la Patria... También los pastores hemos de examinarnos... no es fácil explicar la presente crisis sin una grave falla en la coherencia entre la fe y la vida, y en la catequesis y predicación de la moral social...
Este examen es premisa indispensable para que se entable un diálogo fecundo entre todos los ciudadanos y sectores de la sociedad Argentina, que nos lleve a acuerdos fundamentales, conforme a los cuales conducirnos en el futuro... Es preciso buscar sinceramente el bien común, formular con honestidad la propia proposición y escuchar atentamente la del prójimo... La vida en sociedad se basa en un diálogo permanente, y excluye toda forma de violencia física o moral”. Su respuesta nos dejó abierta la puerta para preguntarle, con qué futuro sueña para nuestra patria “gracias a Dios, pertenezco a un pueblo que guarda elementos de una tradición guaraní-cristiana y que vive soñando y buscando la “Tierra-Sin-Males”, es decir la “Tierra Prometida” del Pueblo de Dios. Y, como dicen los viejos Chamanes, sólo podremos salir del pozo en el que hemos caído, soñando... o sea amarándonos a los sueños... Concretamente, mi sueño está vivido y enunciado por Jesús en las Bienaventuranzas, en el Evangelio de Mateo capítulo 5: solidaridad, transparencia y paz para todos. En otras palabras, una convivencia y un poder que impliquen, verdaderamente y en todos los niveles: la confianza, el servicio y el compartir”,
Por último hablamos de su otra pasión, la música “La música, la danza y el canto, fueron y siguen siendo en nuestro pueblo de herencia guaranítica, medios e instrumentos para comunicarnos con Dios. Cada uno de nosotros, quien más quien menos, queremos tener nuestro propio canto. Y es que en el fondo, cada persona es una palabra dicha por la divinidad. Nadie es del todo él mismo hasta que no se dice. De allí el valor que tiene la palabra para nosotros: la palabra dada, la palabra empeñada. La palabra es nuestro documento de identidad. Con nuestra palabra nos presentamos, nos expresamos, nos comunicamos, nos realizamos.” Así finaliza nuestra platica con el padre que mantiene una calidez propia de quienes están destinados a dejar su huella por donde transitan.
El padre se presentará junto a su conjunto chámamecero mañana sábado en la fiesta patronal de nuestra ciudad, una vez finalizada la Procesión con la imagen de la Virgen Niña acompañada por los Santos Patronos de las capillas y centros de oración que se realizará por las calles céntricas, previo a la peregrinación se celebrará misa presidida por Monseñor Luis Collazuol. Leer mas...
ELECCIONES DE CTERA
07-09-2007
Las elecciones de CTERA se desarrollaron ayer, 6 de septiembre, en todo el país y marcaron el triunfo de la Lista Celeste, tanto a nivel nacional como en Entre Ríos. En la provincia las elecciones se realizaron con total normalidad en los 17 departamentos y la Lista Celeste obtuvo el 53% de los votos.
El Secretario General de AGMER, Sergio Elizar, valoró las elecciones, por cuanto se inscriben en la tradición de democracia sindical y participación del conjunto de la docencia que caracteriza al sindicato docente entrerriano y a la CTERA. En ese sentido, destacó "el alto nivel de votación de los afiliados" y agradeció "el esfuerzo de la militancia, de los fiscales, y de todos quienes trabajaron para que estas elecciones se cumplieran en cada rincón de la provincia, garantizando la participación de los docentes".... Leer mas...
CONCEPCIÓN DEL URUGUAY
07-09-2007
INGRESARON AL HOSPITAL DOCE CHICOS CON PRINCIPIO DE INTOXICACIÓN
Doce chicos de entre 14 y 15 años de edad, fueron llevados en horas de la mañana de ayer al hospital Justo José de Urquiza de Concepción del Uruguay con un cuadro de intoxicación.
Se trató de menores que formaban parte de un contingente de turistas oriundos de la ciudad de Adrogué, provincia de Buenos Aires, quienes se encontraban acampando desde el lunes en el Camping Viejo Molino, sobre el arroyo Urquiza, los que al parecer el día anterior habían concurrido a Colón.
Fuentes señalaron que los chicos fueron asistidos en el nosocomio y afortunadamente su recuperación fue óptima, tras lo cual retornaron a su lugar de origen.
Según se pudo establecer, el problema se habría generado por el consumo de algún alimento en mal estado. Fuentes señalaron que se investigaba el suceso para confirmar lo trascendido. Leer mas...
REPORTAJE EXCLUSIVO!!!
07-09-2007
JULIÁN ZINI "UNA PARTE DEL MUNDO SE MUERE DE HAMBRE Y OTRA PARTE SE MUEREN EMPACHADOS"
Desde este miércoles Villa Elisa cuenta con la ilustre presencia del Padre Julián Zini, quien arribó a nuestro pago para participar de nuestra fiesta patronal. “El Paí Zini", como se lo conoce, nació en Paraje El Centinela, Ituzaingó, Corrientes, y fue anotado en San José, Misiones, el 29 de septiembre de 1939. Poeta y músico popular se tomó su tiempo para recibir a Villa Elisa al Día y dialogar de diversos temas, como por ejemplo la ifluencia de la tecnología en la cultura, en referencia a este tema Zini aseguró que "es una alegría todo lo nuevo porque es una herramienta de realización humana". "Pero la cuestión está en que el hombre sólo no existe, 'somos en plural' y por eso los adelantos deben llegar a 'todos'", agregó. Además rescató que "la pregunta que hasta ahora todos se hacen es el para qué las tecnologías". " Mi pensamiento es que si nos permite crecer a todos y no sólo como un instrumento de dominación, bienvenidas sean. Pero con la dominación que se ejerce lo que hacemos es negarnos como humanos", destacó.
También comparó al mundo con la vida de una persona que " nace, se alimenta, adolece, crece, se consume en los problemas y llega un momento en que intenta suicidarse". "Nuestro mundo está al punto del suicidio", dijo alarmado y opinó que "el gran desafío es intentar rescatar lo humano y demostrarle al mundo que es posible la comunión". Mientras que reflexionó : El mundo ha creado dos armas suicidas, una es el arma nuclear y la otra es la agresión sistemática diaria que sufre nuestra casa y nuestra naturaleza".
"El sistema individualista nos ha vacunado cuando el hombre al ponerse en el centro del mundo como dueño y señor. Y para qué?, para aprovecharse de los demás Lo que sucede hoy es claro. Una parte del mundo se muere de hambre y otra parte se mueren empachados. Este no es un esquema de felicidad", afirmó.
Al preguntarle sobre el momento que vive nuestro país Zini fue muy claro
“la Patria está gravemente enferma... reconozcamos la situación con honestidad, aunemos las fuerzas y no perdamos el tiempo... La crisis terminal que vivimos indica una claudicación grave en la moral social... Sobre esto han de examinarse con sinceridad no sólo las personas sino también las instituciones, privadas y públicas... dispuestas a reconocer graves errores y a adoptar cambios profundos de mentalidad y de comportamientos... Ningún sector e institución puede decir que no es responsable de la situación que sufre la Patria... También los pastores hemos de examinarnos... no es fácil explicar la presente crisis sin una grave falla en la coherencia entre la fe y la vida, y en la catequesis y predicación de la moral social...
Este examen es premisa indispensable para que se entable un diálogo fecundo entre todos los ciudadanos y sectores de la sociedad Argentina, que nos lleve a acuerdos fundamentales, conforme a los cuales conducirnos en el futuro... Es preciso buscar sinceramente el bien común, formular con honestidad la propia proposición y escuchar atentamente la del prójimo... La vida en sociedad se basa en un diálogo permanente, y excluye toda forma de violencia física o moral”. Su respuesta nos dejó abierta la puerta para preguntarle, con qué futuro sueña para nuestra patria “gracias a Dios, pertenezco a un pueblo que guarda elementos de una tradición guaraní-cristiana y que vive soñando y buscando la “Tierra-Sin-Males”, es decir la “Tierra Prometida” del Pueblo de Dios. Y, como dicen los viejos Chamanes, sólo podremos salir del pozo en el que hemos caído, soñando... o sea amarándonos a los sueños... Concretamente, mi sueño está vivido y enunciado por Jesús en las Bienaventuranzas, en el Evangelio de Mateo capítulo 5: solidaridad, transparencia y paz para todos. En otras palabras, una convivencia y un poder que impliquen, verdaderamente y en todos los niveles: la confianza, el servicio y el compartir”,
Por último hablamos de su otra pasión, la música “La música, la danza y el canto, fueron y siguen siendo en nuestro pueblo de herencia guaranítica, medios e instrumentos para comunicarnos con Dios. Cada uno de nosotros, quien más quien menos, queremos tener nuestro propio canto. Y es que en el fondo, cada persona es una palabra dicha por la divinidad. Nadie es del todo él mismo hasta que no se dice. De allí el valor que tiene la palabra para nosotros: la palabra dada, la palabra empeñada. La palabra es nuestro documento de identidad. Con nuestra palabra nos presentamos, nos expresamos, nos comunicamos, nos realizamos.” Así finaliza nuestra platica con el padre que mantiene una calidez propia de quienes están destinados a dejar su huella por donde transitan.
El padre se presentará junto a su conjunto chámamecero mañana sábado en la fiesta patronal de nuestra ciudad, una vez finalizada la Procesión con la imagen de la Virgen Niña acompañada por los Santos Patronos de las capillas y centros de oración que se realizará por las calles céntricas, previo a la peregrinación se celebrará misa presidida por Monseñor Luis Collazuol. Leer mas...
ELECCIONES DE CTERA
07-09-2007
Las elecciones de CTERA se desarrollaron ayer, 6 de septiembre, en todo el país y marcaron el triunfo de la Lista Celeste, tanto a nivel nacional como en Entre Ríos. En la provincia las elecciones se realizaron con total normalidad en los 17 departamentos y la Lista Celeste obtuvo el 53% de los votos.
El Secretario General de AGMER, Sergio Elizar, valoró las elecciones, por cuanto se inscriben en la tradición de democracia sindical y participación del conjunto de la docencia que caracteriza al sindicato docente entrerriano y a la CTERA. En ese sentido, destacó "el alto nivel de votación de los afiliados" y agradeció "el esfuerzo de la militancia, de los fiscales, y de todos quienes trabajaron para que estas elecciones se cumplieran en cada rincón de la provincia, garantizando la participación de los docentes".... Leer mas...
CONCEPCIÓN DEL URUGUAY
07-09-2007
INGRESARON AL HOSPITAL DOCE CHICOS CON PRINCIPIO DE INTOXICACIÓN
Doce chicos de entre 14 y 15 años de edad, fueron llevados en horas de la mañana de ayer al hospital Justo José de Urquiza de Concepción del Uruguay con un cuadro de intoxicación.
Se trató de menores que formaban parte de un contingente de turistas oriundos de la ciudad de Adrogué, provincia de Buenos Aires, quienes se encontraban acampando desde el lunes en el Camping Viejo Molino, sobre el arroyo Urquiza, los que al parecer el día anterior habían concurrido a Colón.
Fuentes señalaron que los chicos fueron asistidos en el nosocomio y afortunadamente su recuperación fue óptima, tras lo cual retornaron a su lugar de origen.
Según se pudo establecer, el problema se habría generado por el consumo de algún alimento en mal estado. Fuentes señalaron que se investigaba el suceso para confirmar lo trascendido. Leer mas...
REPORTAJE EXCLUSIVO!!!
07-09-2007
JULIÁN ZINI "UNA PARTE DEL MUNDO SE MUERE DE HAMBRE Y OTRA PARTE SE MUEREN EMPACHADOS"
Desde este miércoles Villa Elisa cuenta con la ilustre presencia del Padre Julián Zini, quien arribó a nuestro pago para participar de nuestra fiesta patronal. “El Paí Zini", como se lo conoce, nació en Paraje El Centinela, Ituzaingó, Corrientes, y fue anotado en San José, Misiones, el 29 de septiembre de 1939. Poeta y músico popular se tomó su tiempo para recibir a Villa Elisa al Día y dialogar de diversos temas, como por ejemplo la ifluencia de la tecnología en la cultura, en referencia a este tema Zini aseguró que "es una alegría todo lo nuevo porque es una herramienta de realización humana". "Pero la cuestión está en que el hombre sólo no existe, 'somos en plural' y por eso los adelantos deben llegar a 'todos'", agregó. Además rescató que "la pregunta que hasta ahora todos se hacen es el para qué las tecnologías". " Mi pensamiento es que si nos permite crecer a todos y no sólo como un instrumento de dominación, bienvenidas sean. Pero con la dominación que se ejerce lo que hacemos es negarnos como humanos", destacó.
También comparó al mundo con la vida de una persona que " nace, se alimenta, adolece, crece, se consume en los problemas y llega un momento en que intenta suicidarse". "Nuestro mundo está al punto del suicidio", dijo alarmado y opinó que "el gran desafío es intentar rescatar lo humano y demostrarle al mundo que es posible la comunión". Mientras que reflexionó : El mundo ha creado dos armas suicidas, una es el arma nuclear y la otra es la agresión sistemática diaria que sufre nuestra casa y nuestra naturaleza".
"El sistema individualista nos ha vacunado cuando el hombre al ponerse en el centro del mundo como dueño y señor. Y para qué?, para aprovecharse de los demás Lo que sucede hoy es claro. Una parte del mundo se muere de hambre y otra parte se mueren empachados. Este no es un esquema de felicidad", afirmó.
Al preguntarle sobre el momento que vive nuestro país Zini fue muy claro
“la Patria está gravemente enferma... reconozcamos la situación con honestidad, aunemos las fuerzas y no perdamos el tiempo... La crisis terminal que vivimos indica una claudicación grave en la moral social... Sobre esto han de examinarse con sinceridad no sólo las personas sino también las instituciones, privadas y públicas... dispuestas a reconocer graves errores y a adoptar cambios profundos de mentalidad y de comportamientos... Ningún sector e institución puede decir que no es responsable de la situación que sufre la Patria... También los pastores hemos de examinarnos... no es fácil explicar la presente crisis sin una grave falla en la coherencia entre la fe y la vida, y en la catequesis y predicación de la moral social...
Este examen es premisa indispensable para que se entable un diálogo fecundo entre todos los ciudadanos y sectores de la sociedad Argentina, que nos lleve a acuerdos fundamentales, conforme a los cuales conducirnos en el futuro... Es preciso buscar sinceramente el bien común, formular con honestidad la propia proposición y escuchar atentamente la del prójimo... La vida en sociedad se basa en un diálogo permanente, y excluye toda forma de violencia física o moral”. Su respuesta nos dejó abierta la puerta para preguntarle, con qué futuro sueña para nuestra patria “gracias a Dios, pertenezco a un pueblo que guarda elementos de una tradición guaraní-cristiana y que vive soñando y buscando la “Tierra-Sin-Males”, es decir la “Tierra Prometida” del Pueblo de Dios. Y, como dicen los viejos Chamanes, sólo podremos salir del pozo en el que hemos caído, soñando... o sea amarándonos a los sueños... Concretamente, mi sueño está vivido y enunciado por Jesús en las Bienaventuranzas, en el Evangelio de Mateo capítulo 5: solidaridad, transparencia y paz para todos. En otras palabras, una convivencia y un poder que impliquen, verdaderamente y en todos los niveles: la confianza, el servicio y el compartir”,
Por último hablamos de su otra pasión, la música “La música, la danza y el canto, fueron y siguen siendo en nuestro pueblo de herencia guaranítica, medios e instrumentos para comunicarnos con Dios. Cada uno de nosotros, quien más quien menos, queremos tener nuestro propio canto. Y es que en el fondo, cada persona es una palabra dicha por la divinidad. Nadie es del todo él mismo hasta que no se dice. De allí el valor que tiene la palabra para nosotros: la palabra dada, la palabra empeñada. La palabra es nuestro documento de identidad. Con nuestra palabra nos presentamos, nos expresamos, nos comunicamos, nos realizamos.” Así finaliza nuestra platica con el padre que mantiene una calidez propia de quienes están destinados a dejar su huella por donde transitan.
El padre se presentará junto a su conjunto chámamecero mañana sábado en la fiesta patronal de nuestra ciudad, una vez finalizada la Procesión con la imagen de la Virgen Niña acompañada por los Santos Patronos de las capillas y centros de oración que se realizará por las calles céntricas, previo a la peregrinación se celebrará misa presidida por Monseñor Luis Collazuol. Leer mas...
ELECCIONES DE CTERA
07-09-2007
Las elecciones de CTERA se desarrollaron ayer, 6 de septiembre, en todo el país y marcaron el triunfo de la Lista Celeste, tanto a nivel nacional como en Entre Ríos. En la provincia las elecciones se realizaron con total normalidad en los 17 departamentos y la Lista Celeste obtuvo el 53% de los votos.
El Secretario General de AGMER, Sergio Elizar, valoró las elecciones, por cuanto se inscriben en la tradición de democracia sindical y participación del conjunto de la docencia que caracteriza al sindicato docente entrerriano y a la CTERA. En ese sentido, destacó "el alto nivel de votación de los afiliados" y agradeció "el esfuerzo de la militancia, de los fiscales, y de todos quienes trabajaron para que estas elecciones se cumplieran en cada rincón de la provincia, garantizando la participación de los docentes".... Leer mas...
CONCEPCIÓN DEL URUGUAY
07-09-2007
INGRESARON AL HOSPITAL DOCE CHICOS CON PRINCIPIO DE INTOXICACIÓN
Doce chicos de entre 14 y 15 años de edad, fueron llevados en horas de la mañana de ayer al hospital Justo José de Urquiza de Concepción del Uruguay con un cuadro de intoxicación.
Se trató de menores que formaban parte de un contingente de turistas oriundos de la ciudad de Adrogué, provincia de Buenos Aires, quienes se encontraban acampando desde el lunes en el Camping Viejo Molino, sobre el arroyo Urquiza, los que al parecer el día anterior habían concurrido a Colón.
Fuentes señalaron que los chicos fueron asistidos en el nosocomio y afortunadamente su recuperación fue óptima, tras lo cual retornaron a su lugar de origen.
Según se pudo establecer, el problema se habría generado por el consumo de algún alimento en mal estado. Fuentes señalaron que se investigaba el suceso para confirmar lo trascendido. Leer mas...
REPORTAJE EXCLUSIVO!!!
07-09-2007
JULIÁN ZINI "UNA PARTE DEL MUNDO SE MUERE DE HAMBRE Y OTRA PARTE SE MUEREN EMPACHADOS"
Desde este miércoles Villa Elisa cuenta con la ilustre presencia del Padre Julián Zini, quien arribó a nuestro pago para participar de nuestra fiesta patronal. “El Paí Zini", como se lo conoce, nació en Paraje El Centinela, Ituzaingó, Corrientes, y fue anotado en San José, Misiones, el 29 de septiembre de 1939. Poeta y músico popular se tomó su tiempo para recibir a Villa Elisa al Día y dialogar de diversos temas, como por ejemplo la ifluencia de la tecnología en la cultura, en referencia a este tema Zini aseguró que "es una alegría todo lo nuevo porque es una herramienta de realización humana". "Pero la cuestión está en que el hombre sólo no existe, 'somos en plural' y por eso los adelantos deben llegar a 'todos'", agregó. Además rescató que "la pregunta que hasta ahora todos se hacen es el para qué las tecnologías". " Mi pensamiento es que si nos permite crecer a todos y no sólo como un instrumento de dominación, bienvenidas sean. Pero con la dominación que se ejerce lo que hacemos es negarnos como humanos", destacó.
También comparó al mundo con la vida de una persona que " nace, se alimenta, adolece, crece, se consume en los problemas y llega un momento en que intenta suicidarse". "Nuestro mundo está al punto del suicidio", dijo alarmado y opinó que "el gran desafío es intentar rescatar lo humano y demostrarle al mundo que es posible la comunión". Mientras que reflexionó : El mundo ha creado dos armas suicidas, una es el arma nuclear y la otra es la agresión sistemática diaria que sufre nuestra casa y nuestra naturaleza".
"El sistema individualista nos ha vacunado cuando el hombre al ponerse en el centro del mundo como dueño y señor. Y para qué?, para aprovecharse de los demás Lo que sucede hoy es claro. Una parte del mundo se muere de hambre y otra parte se mueren empachados. Este no es un esquema de felicidad", afirmó.
Al preguntarle sobre el momento que vive nuestro país Zini fue muy claro
“la Patria está gravemente enferma... reconozcamos la situación con honestidad, aunemos las fuerzas y no perdamos el tiempo... La crisis terminal que vivimos indica una claudicación grave en la moral social... Sobre esto han de examinarse con sinceridad no sólo las personas sino también las instituciones, privadas y públicas... dispuestas a reconocer graves errores y a adoptar cambios profundos de mentalidad y de comportamientos... Ningún sector e institución puede decir que no es responsable de la situación que sufre la Patria... También los pastores hemos de examinarnos... no es fácil explicar la presente crisis sin una grave falla en la coherencia entre la fe y la vida, y en la catequesis y predicación de la moral social...
Este examen es premisa indispensable para que se entable un diálogo fecundo entre todos los ciudadanos y sectores de la sociedad Argentina, que nos lleve a acuerdos fundamentales, conforme a los cuales conducirnos en el futuro... Es preciso buscar sinceramente el bien común, formular con honestidad la propia proposición y escuchar atentamente la del prójimo... La vida en sociedad se basa en un diálogo permanente, y excluye toda forma de violencia física o moral”. Su respuesta nos dejó abierta la puerta para preguntarle, con qué futuro sueña para nuestra patria “gracias a Dios, pertenezco a un pueblo que guarda elementos de una tradición guaraní-cristiana y que vive soñando y buscando la “Tierra-Sin-Males”, es decir la “Tierra Prometida” del Pueblo de Dios. Y, como dicen los viejos Chamanes, sólo podremos salir del pozo en el que hemos caído, soñando... o sea amarándonos a los sueños... Concretamente, mi sueño está vivido y enunciado por Jesús en las Bienaventuranzas, en el Evangelio de Mateo capítulo 5: solidaridad, transparencia y paz para todos. En otras palabras, una convivencia y un poder que impliquen, verdaderamente y en todos los niveles: la confianza, el servicio y el compartir”,
Por último hablamos de su otra pasión, la música “La música, la danza y el canto, fueron y siguen siendo en nuestro pueblo de herencia guaranítica, medios e instrumentos para comunicarnos con Dios. Cada uno de nosotros, quien más quien menos, queremos tener nuestro propio canto. Y es que en el fondo, cada persona es una palabra dicha por la divinidad. Nadie es del todo él mismo hasta que no se dice. De allí el valor que tiene la palabra para nosotros: la palabra dada, la palabra empeñada. La palabra es nuestro documento de identidad. Con nuestra palabra nos presentamos, nos expresamos, nos comunicamos, nos realizamos.” Así finaliza nuestra platica con el padre que mantiene una calidez propia de quienes están destinados a dejar su huella por donde transitan.
El padre se presentará junto a su conjunto chámamecero mañana sábado en la fiesta patronal de nuestra ciudad, una vez finalizada la Procesión con la imagen de la Virgen Niña acompañada por los Santos Patronos de las capillas y centros de oración que se realizará por las calles céntricas, previo a la peregrinación se celebrará misa presidida por Monseñor Luis Collazuol. Leer mas...
ELECCIONES DE CTERA
07-09-2007
Las elecciones de CTERA se desarrollaron ayer, 6 de septiembre, en todo el país y marcaron el triunfo de la Lista Celeste, tanto a nivel nacional como en Entre Ríos. En la provincia las elecciones se realizaron con total normalidad en los 17 departamentos y la Lista Celeste obtuvo el 53% de los votos.
El Secretario General de AGMER, Sergio Elizar, valoró las elecciones, por cuanto se inscriben en la tradición de democracia sindical y participación del conjunto de la docencia que caracteriza al sindicato docente entrerriano y a la CTERA. En ese sentido, destacó "el alto nivel de votación de los afiliados" y agradeció "el esfuerzo de la militancia, de los fiscales, y de todos quienes trabajaron para que estas elecciones se cumplieran en cada rincón de la provincia, garantizando la participación de los docentes".... Leer mas...
CONCEPCIÓN DEL URUGUAY
07-09-2007
INGRESARON AL HOSPITAL DOCE CHICOS CON PRINCIPIO DE INTOXICACIÓN
Doce chicos de entre 14 y 15 años de edad, fueron llevados en horas de la mañana de ayer al hospital Justo José de Urquiza de Concepción del Uruguay con un cuadro de intoxicación.
Se trató de menores que formaban parte de un contingente de turistas oriundos de la ciudad de Adrogué, provincia de Buenos Aires, quienes se encontraban acampando desde el lunes en el Camping Viejo Molino, sobre el arroyo Urquiza, los que al parecer el día anterior habían concurrido a Colón.
Fuentes señalaron que los chicos fueron asistidos en el nosocomio y afortunadamente su recuperación fue óptima, tras lo cual retornaron a su lugar de origen.
Según se pudo establecer, el problema se habría generado por el consumo de algún alimento en mal estado. Fuentes señalaron que se investigaba el suceso para confirmar lo trascendido. Leer mas...
REPORTAJE EXCLUSIVO!!!
07-09-2007
JULIÁN ZINI "UNA PARTE DEL MUNDO SE MUERE DE HAMBRE Y OTRA PARTE SE MUEREN EMPACHADOS"
Desde este miércoles Villa Elisa cuenta con la ilustre presencia del Padre Julián Zini, quien arribó a nuestro pago para participar de nuestra fiesta patronal. “El Paí Zini", como se lo conoce, nació en Paraje El Centinela, Ituzaingó, Corrientes, y fue anotado en San José, Misiones, el 29 de septiembre de 1939. Poeta y músico popular se tomó su tiempo para recibir a Villa Elisa al Día y dialogar de diversos temas, como por ejemplo la ifluencia de la tecnología en la cultura, en referencia a este tema Zini aseguró que "es una alegría todo lo nuevo porque es una herramienta de realización humana". "Pero la cuestión está en que el hombre sólo no existe, 'somos en plural' y por eso los adelantos deben llegar a 'todos'", agregó. Además rescató que "la pregunta que hasta ahora todos se hacen es el para qué las tecnologías". " Mi pensamiento es que si nos permite crecer a todos y no sólo como un instrumento de dominación, bienvenidas sean. Pero con la dominación que se ejerce lo que hacemos es negarnos como humanos", destacó.
También comparó al mundo con la vida de una persona que " nace, se alimenta, adolece, crece, se consume en los problemas y llega un momento en que intenta suicidarse". "Nuestro mundo está al punto del suicidio", dijo alarmado y opinó que "el gran desafío es intentar rescatar lo humano y demostrarle al mundo que es posible la comunión". Mientras que reflexionó : El mundo ha creado dos armas suicidas, una es el arma nuclear y la otra es la agresión sistemática diaria que sufre nuestra casa y nuestra naturaleza".
"El sistema individualista nos ha vacunado cuando el hombre al ponerse en el centro del mundo como dueño y señor. Y para qué?, para aprovecharse de los demás Lo que sucede hoy es claro. Una parte del mundo se muere de hambre y otra parte se mueren empachados. Este no es un esquema de felicidad", afirmó.
Al preguntarle sobre el momento que vive nuestro país Zini fue muy claro
“la Patria está gravemente enferma... reconozcamos la situación con honestidad, aunemos las fuerzas y no perdamos el tiempo... La crisis terminal que vivimos indica una claudicación grave en la moral social... Sobre esto han de examinarse con sinceridad no sólo las personas sino también las instituciones, privadas y públicas... dispuestas a reconocer graves errores y a adoptar cambios profundos de mentalidad y de comportamientos... Ningún sector e institución puede decir que no es responsable de la situación que sufre la Patria... También los pastores hemos de examinarnos... no es fácil explicar la presente crisis sin una grave falla en la coherencia entre la fe y la vida, y en la catequesis y predicación de la moral social...
Este examen es premisa indispensable para que se entable un diálogo fecundo entre todos los ciudadanos y sectores de la sociedad Argentina, que nos lleve a acuerdos fundamentales, conforme a los cuales conducirnos en el futuro... Es preciso buscar sinceramente el bien común, formular con honestidad la propia proposición y escuchar atentamente la del prójimo... La vida en sociedad se basa en un diálogo permanente, y excluye toda forma de violencia física o moral”. Su respuesta nos dejó abierta la puerta para preguntarle, con qué futuro sueña para nuestra patria “gracias a Dios, pertenezco a un pueblo que guarda elementos de una tradición guaraní-cristiana y que vive soñando y buscando la “Tierra-Sin-Males”, es decir la “Tierra Prometida” del Pueblo de Dios. Y, como dicen los viejos Chamanes, sólo podremos salir del pozo en el que hemos caído, soñando... o sea amarándonos a los sueños... Concretamente, mi sueño está vivido y enunciado por Jesús en las Bienaventuranzas, en el Evangelio de Mateo capítulo 5: solidaridad, transparencia y paz para todos. En otras palabras, una convivencia y un poder que impliquen, verdaderamente y en todos los niveles: la confianza, el servicio y el compartir”,
Por último hablamos de su otra pasión, la música “La música, la danza y el canto, fueron y siguen siendo en nuestro pueblo de herencia guaranítica, medios e instrumentos para comunicarnos con Dios. Cada uno de nosotros, quien más quien menos, queremos tener nuestro propio canto. Y es que en el fondo, cada persona es una palabra dicha por la divinidad. Nadie es del todo él mismo hasta que no se dice. De allí el valor que tiene la palabra para nosotros: la palabra dada, la palabra empeñada. La palabra es nuestro documento de identidad. Con nuestra palabra nos presentamos, nos expresamos, nos comunicamos, nos realizamos.” Así finaliza nuestra platica con el padre que mantiene una calidez propia de quienes están destinados a dejar su huella por donde transitan.
El padre se presentará junto a su conjunto chámamecero mañana sábado en la fiesta patronal de nuestra ciudad, una vez finalizada la Procesión con la imagen de la Virgen Niña acompañada por los Santos Patronos de las capillas y centros de oración que se realizará por las calles céntricas, previo a la peregrinación se celebrará misa presidida por Monseñor Luis Collazuol. Leer mas...
ELECCIONES DE CTERA
07-09-2007
Las elecciones de CTERA se desarrollaron ayer, 6 de septiembre, en todo el país y marcaron el triunfo de la Lista Celeste, tanto a nivel nacional como en Entre Ríos. En la provincia las elecciones se realizaron con total normalidad en los 17 departamentos y la Lista Celeste obtuvo el 53% de los votos.
El Secretario General de AGMER, Sergio Elizar, valoró las elecciones, por cuanto se inscriben en la tradición de democracia sindical y participación del conjunto de la docencia que caracteriza al sindicato docente entrerriano y a la CTERA. En ese sentido, destacó "el alto nivel de votación de los afiliados" y agradeció "el esfuerzo de la militancia, de los fiscales, y de todos quienes trabajaron para que estas elecciones se cumplieran en cada rincón de la provincia, garantizando la participación de los docentes".... Leer mas...
CONCEPCIÓN DEL URUGUAY
07-09-2007
INGRESARON AL HOSPITAL DOCE CHICOS CON PRINCIPIO DE INTOXICACIÓN
Doce chicos de entre 14 y 15 años de edad, fueron llevados en horas de la mañana de ayer al hospital Justo José de Urquiza de Concepción del Uruguay con un cuadro de intoxicación.
Se trató de menores que formaban parte de un contingente de turistas oriundos de la ciudad de Adrogué, provincia de Buenos Aires, quienes se encontraban acampando desde el lunes en el Camping Viejo Molino, sobre el arroyo Urquiza, los que al parecer el día anterior habían concurrido a Colón.
Fuentes señalaron que los chicos fueron asistidos en el nosocomio y afortunadamente su recuperación fue óptima, tras lo cual retornaron a su lugar de origen.
Según se pudo establecer, el problema se habría generado por el consumo de algún alimento en mal estado. Fuentes señalaron que se investigaba el suceso para confirmar lo trascendido. Leer mas...
VILLA ELISA
07-09-2007
PREPARATIVOS PARA LA FIESTA DE LA VIRGEN NIÑA
La fiesta patronal de nuestra ciudad, no sería tal sin el tradicional asado con cuero, algo común no sólo aquí, sino en muchas comunidades donde son populares las fiestas patronales que se realizan una vez al año para honrar al Santo Patrono del lugar. Además de la tradicional misa y la procesión, esta celebración incluye un almuerzo a la criolla siendo el plato preferido y principal el asado.
Esta vez la tarea de que el “con cuero” sea un manjar estará por primera vez en manos del “popular” Ociel “Chelo” Eggs, quien debutará asando cuatro vaquillas y gran cantidad de pollos y chorizos, él y un grupo de colaboradores ya comenzaron con todos los preparativos en la jornada de este viernes y mañana desde las 2 de la madrugada llevaran a cabo la dura faena de que todo salga bien. Leer mas...
VILLA ELISA
07-09-2007
EL PADRE ZINI VISITO A LAS AUTORIDADES MUNICIPALES
Ayer al mediodía, el Presidente Municipal Dr. Marcelo Monfort y el Secretario de Gobierno Mario Joannás, recibieron al Padre José Zabaleta Cura Párroco de Villa Elisa, y al reconocido Padrea Julián Zini. El Padre Zini, correntino con todas las letras, gran poeta, músico popular e intérprete dedicado al lenguaje y al cancionero de raíz folklórica del Litoral. Un ser comprometido en favor de la memoria, la identidad y la justicia social frente a la realidad de opresión y pobreza impuestas por décadas al pueblo correntino y guaraní. Viviendo la Novena y mañana la Fiesta Patronal de la Parroquia “Natividad de Nuestra Señora”, el Padre Julián Zini ha llegado para acompañar a los fieles elisenses con su prédica de amor a través de la música. En la visita realizada a las autoridades municipales, el Padre Zini contó sobre su función religiosa como Vicario por la Cultura, labor que cumple ejemplarmente.... Leer mas...
REPORTAJE EXCLUSIVO
06-09-2007
Villa Elisa al Día se entrevistó con Paolo Quinteros, Flamante integrante de la Selección Nacional de Básquetbol que obtuvo el pasaje a los juegos Olímpicos del año próximo, al finalizar segundos, detrás de Estados Unidos, quien se quedó con el torneo de las Américas disputado en las Vegas, y este Paolo que nació en la vecina ciudad de Colón sigue demostrando que pese a la fama sigue siendo el mismo, al decir “hicimos un gran torneo, no sólo en lo personal, sino que el equipo jugó un gran básquet, demostramos que estamos a la altura de cualquiera, pese a que sabíamos de antemano que íbamos por el segundo puesto, haber eliminado a Brasil en semis, tiene un gustito diferente, por la rivalidad que existe con ellos”, cuando le preguntamos que sintió el haber tenido que enfrentarse mano a mano con Kobe Briant y compañía respondió “fue una experiencia maravillosa, nunca me lo hubiera imaginado tiempo atrás, pero cuando los tuve que encarar no dude, siempre he ido para adelante y esta era la oportunidad de mostrarme ante el mundo y creo que cumplí con mis expectativas”, a la hora de su balance personal Paolo esta sumamente conforme “si te fijas los números finales termine tercero, por detrás de las dos grandes figuras de nuestra selección como lo son Luis Scola ((flamante fichaje de Houston Rockets) y Carlos Delfino (Toronto Raptors), así que ha sido un torneo magnifico para mí”, después de esto, se permite soñar e ilusionarse con estar en los juegos Olímpicos del año próximo “sería realmente muy lindo, aunque será difícil y tampoco quiero ilusionarme mucho, tengo muy presente que en el mundial anterior fui preseleccionado y jugué toda la etapa previa, pero a la hora del mundial me que quede afuera, por eso hay que tener la cabeza tranquila, además falta mucho y en mi posición lo tengo a Carlos Delfino y al “Manu” que son número puesto”, Paolo se detiene y nos habla del recibimiento que le brindo su ciudad natal en la jornada de ayer “fue muy lindo, yo no sabía nada y a quien no le gustaría que su pueblo le de la bienvenida de esta manera, siempre voy a estar orgulloso de llevar el nombre de Colón a todas partes y de defender la casaca nacional” por último hablamos sobre su actualidad en el básquetbol de España, donde Paolo fue noticia al fichar con el Zaragoza de la segunda división cuando todos creían que iba a continuar con el León, club al que llevó a Primera División promediando más de 18 puntos por partido “estoy conforme con la decisión tomada, el Zaragoza tiene un proyecto realmente importante a futuro, se que mi decisión por ahí no gusto mucho en los simpatizantes del León, pero les brinde muchas alegrías y creo que ellos saben comprender mi decisión de jugar en otro club, ya que la oferta del Zaragoza no sólo fue importante en lo económico sino que en lo deportivo resulto ser muy seductora” concluyó Paolo Quinteros que la semana próxima se volverá a subirse a un avión para volver al viejo continente y seguir marcando una carrera plagada de éxitos. Leer mas...