![]() Bomberos 100 Policia 101 Hospital 107 |
![]() |
ENTRE RÍOS
22-02-2007
SEGÚN AGMER, LA OFERTA SALARIAL DEL GOBIERNO “ESTÁ MUY CERCA” DE LOS RECLAMOS DOCENTES
Este sábado los docentes votarán, en un congreso provincial que tendrá lugar en la Escuela Bernardino Rivadavia, de Paraná, si aceptan o rechazan la última oferta que ayer les presentó el Gobierno. Si hay acuerdo, entre lunes y martes se sellarían los términos del armisticio. En caso contrario, habrá que esperar un fuerte plan de lucha que podría incluir paros desde el jueves 1º en adelante. De todas formas, ayer entre buena parte de la conducción de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER), el gremio de mayor peso entre la docencia, había buen ánimo y satisfacción hacia la oferta que les había presentado a primera hora de la mañana el gobernador Jorge Busti durante un encuentro que se desarrolló en Casa de Gobierno. “Es una propuesta importante, que mejora lo que se había presentado hasta aquí. Está muy cerca de lo que nosotros reclamamos, esto es un básico de 466 pesos, que se daría en octubre, y una inversión anual de 200 millones de pesos”, evaluó Sergio Elizar, titular del gremio. Leer mas...
ENTRE RÍOS
22-02-2007
INGRESÓ AL SENADO LA LEY DE LA MADERA
Sin la presencia de siete senadores este miércoles ingresó en horas del mediodía al Senado de la Provincia de Entre Ríos el proyecto de ley que prohíbe la exportación de madera de eucalipto desde Entre Ríos con destino a la planta de celulosa Botnia. La ley no pudo ser tratada sobre tablas pese a los intentos del oficialismo por lograr esto, ya que la oposición se negó. Para el tratamiento sobre tablas se necesitaba se necesitaba dos tercios de los votos. Leer mas...
ENTRE RÍOS
22-02-2007
NO SE HA DETECTADO “PACO” EN ENTRE RÍOS
El comisario mayor Héctor Vicente Blaconá, director de Toxicología de la Policía, informó que en Entre Ríos “la droga conocida como ‘paco’ todavía no ha sido detectada”. El único caso, aparecido en Concordia, se trataba de personas oriundas de Buenos Aires que se encontraban acampando en esa ciudad. Por otro lado, precisó que las drogas que más se consumen en la Provincia son la marihuana y la cocaína. Blaconá, aseguró que “en Entre Ríos no se ha detectado hasta el momento lo que es realmente el ‘paco’. Esto no quiere decir que descarto totalmente que no pueda haber paco en la Provincia, sí que no se ha constatado a través de la Dirección de Toxicología ni de las distintas delegaciones que hay en el interior de la Provincia”. Leer mas...
ENTRE RÍOS
22-02-2007
SEGÚN AGMER, LA OFERTA SALARIAL DEL GOBIERNO “ESTÁ MUY CERCA” DE LOS RECLAMOS DOCENTES
Este sábado los docentes votarán, en un congreso provincial que tendrá lugar en la Escuela Bernardino Rivadavia, de Paraná, si aceptan o rechazan la última oferta que ayer les presentó el Gobierno. Si hay acuerdo, entre lunes y martes se sellarían los términos del armisticio. En caso contrario, habrá que esperar un fuerte plan de lucha que podría incluir paros desde el jueves 1º en adelante. De todas formas, ayer entre buena parte de la conducción de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER), el gremio de mayor peso entre la docencia, había buen ánimo y satisfacción hacia la oferta que les había presentado a primera hora de la mañana el gobernador Jorge Busti durante un encuentro que se desarrolló en Casa de Gobierno. “Es una propuesta importante, que mejora lo que se había presentado hasta aquí. Está muy cerca de lo que nosotros reclamamos, esto es un básico de 466 pesos, que se daría en octubre, y una inversión anual de 200 millones de pesos”, evaluó Sergio Elizar, titular del gremio. Leer mas...
ENTRE RÍOS
22-02-2007
INGRESÓ AL SENADO LA LEY DE LA MADERA
Sin la presencia de siete senadores este miércoles ingresó en horas del mediodía al Senado de la Provincia de Entre Ríos el proyecto de ley que prohíbe la exportación de madera de eucalipto desde Entre Ríos con destino a la planta de celulosa Botnia. La ley no pudo ser tratada sobre tablas pese a los intentos del oficialismo por lograr esto, ya que la oposición se negó. Para el tratamiento sobre tablas se necesitaba se necesitaba dos tercios de los votos. Leer mas...
ENTRE RÍOS
22-02-2007
NO SE HA DETECTADO “PACO” EN ENTRE RÍOS
El comisario mayor Héctor Vicente Blaconá, director de Toxicología de la Policía, informó que en Entre Ríos “la droga conocida como ‘paco’ todavía no ha sido detectada”. El único caso, aparecido en Concordia, se trataba de personas oriundas de Buenos Aires que se encontraban acampando en esa ciudad. Por otro lado, precisó que las drogas que más se consumen en la Provincia son la marihuana y la cocaína. Blaconá, aseguró que “en Entre Ríos no se ha detectado hasta el momento lo que es realmente el ‘paco’. Esto no quiere decir que descarto totalmente que no pueda haber paco en la Provincia, sí que no se ha constatado a través de la Dirección de Toxicología ni de las distintas delegaciones que hay en el interior de la Provincia”. Leer mas...
ENTRE RÍOS
22-02-2007
SEGÚN AGMER, LA OFERTA SALARIAL DEL GOBIERNO “ESTÁ MUY CERCA” DE LOS RECLAMOS DOCENTES
Este sábado los docentes votarán, en un congreso provincial que tendrá lugar en la Escuela Bernardino Rivadavia, de Paraná, si aceptan o rechazan la última oferta que ayer les presentó el Gobierno. Si hay acuerdo, entre lunes y martes se sellarían los términos del armisticio. En caso contrario, habrá que esperar un fuerte plan de lucha que podría incluir paros desde el jueves 1º en adelante. De todas formas, ayer entre buena parte de la conducción de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER), el gremio de mayor peso entre la docencia, había buen ánimo y satisfacción hacia la oferta que les había presentado a primera hora de la mañana el gobernador Jorge Busti durante un encuentro que se desarrolló en Casa de Gobierno. “Es una propuesta importante, que mejora lo que se había presentado hasta aquí. Está muy cerca de lo que nosotros reclamamos, esto es un básico de 466 pesos, que se daría en octubre, y una inversión anual de 200 millones de pesos”, evaluó Sergio Elizar, titular del gremio. Leer mas...
ENTRE RÍOS
22-02-2007
INGRESÓ AL SENADO LA LEY DE LA MADERA
Sin la presencia de siete senadores este miércoles ingresó en horas del mediodía al Senado de la Provincia de Entre Ríos el proyecto de ley que prohíbe la exportación de madera de eucalipto desde Entre Ríos con destino a la planta de celulosa Botnia. La ley no pudo ser tratada sobre tablas pese a los intentos del oficialismo por lograr esto, ya que la oposición se negó. Para el tratamiento sobre tablas se necesitaba se necesitaba dos tercios de los votos. Leer mas...
ENTRE RÍOS
22-02-2007
NO SE HA DETECTADO “PACO” EN ENTRE RÍOS
El comisario mayor Héctor Vicente Blaconá, director de Toxicología de la Policía, informó que en Entre Ríos “la droga conocida como ‘paco’ todavía no ha sido detectada”. El único caso, aparecido en Concordia, se trataba de personas oriundas de Buenos Aires que se encontraban acampando en esa ciudad. Por otro lado, precisó que las drogas que más se consumen en la Provincia son la marihuana y la cocaína. Blaconá, aseguró que “en Entre Ríos no se ha detectado hasta el momento lo que es realmente el ‘paco’. Esto no quiere decir que descarto totalmente que no pueda haber paco en la Provincia, sí que no se ha constatado a través de la Dirección de Toxicología ni de las distintas delegaciones que hay en el interior de la Provincia”. Leer mas...
ENTRE RÍOS
22-02-2007
SEGÚN AGMER, LA OFERTA SALARIAL DEL GOBIERNO “ESTÁ MUY CERCA” DE LOS RECLAMOS DOCENTES
Este sábado los docentes votarán, en un congreso provincial que tendrá lugar en la Escuela Bernardino Rivadavia, de Paraná, si aceptan o rechazan la última oferta que ayer les presentó el Gobierno. Si hay acuerdo, entre lunes y martes se sellarían los términos del armisticio. En caso contrario, habrá que esperar un fuerte plan de lucha que podría incluir paros desde el jueves 1º en adelante. De todas formas, ayer entre buena parte de la conducción de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER), el gremio de mayor peso entre la docencia, había buen ánimo y satisfacción hacia la oferta que les había presentado a primera hora de la mañana el gobernador Jorge Busti durante un encuentro que se desarrolló en Casa de Gobierno. “Es una propuesta importante, que mejora lo que se había presentado hasta aquí. Está muy cerca de lo que nosotros reclamamos, esto es un básico de 466 pesos, que se daría en octubre, y una inversión anual de 200 millones de pesos”, evaluó Sergio Elizar, titular del gremio. Leer mas...
ENTRE RÍOS
22-02-2007
INGRESÓ AL SENADO LA LEY DE LA MADERA
Sin la presencia de siete senadores este miércoles ingresó en horas del mediodía al Senado de la Provincia de Entre Ríos el proyecto de ley que prohíbe la exportación de madera de eucalipto desde Entre Ríos con destino a la planta de celulosa Botnia. La ley no pudo ser tratada sobre tablas pese a los intentos del oficialismo por lograr esto, ya que la oposición se negó. Para el tratamiento sobre tablas se necesitaba se necesitaba dos tercios de los votos. Leer mas...
ENTRE RÍOS
22-02-2007
NO SE HA DETECTADO “PACO” EN ENTRE RÍOS
El comisario mayor Héctor Vicente Blaconá, director de Toxicología de la Policía, informó que en Entre Ríos “la droga conocida como ‘paco’ todavía no ha sido detectada”. El único caso, aparecido en Concordia, se trataba de personas oriundas de Buenos Aires que se encontraban acampando en esa ciudad. Por otro lado, precisó que las drogas que más se consumen en la Provincia son la marihuana y la cocaína. Blaconá, aseguró que “en Entre Ríos no se ha detectado hasta el momento lo que es realmente el ‘paco’. Esto no quiere decir que descarto totalmente que no pueda haber paco en la Provincia, sí que no se ha constatado a través de la Dirección de Toxicología ni de las distintas delegaciones que hay en el interior de la Provincia”. Leer mas...
VILLA ELISA
22-02-2007
JULIO RAMPA “EL DINERO SERÁ DESTINADO A LA CONSTRUCCIÓN DEL CONTRAPISO Y CLOACAS DE NUESTRO SALÓN”
Gestión mediante del senador Mariano López, el Centro Unión de Jubilados y Pensionados Nacionales de nuestra ciudad recibirá un subsidio por 30 mil pesos, así lo confirmó a RADIO CENTENARIO Julio Rampa presidente de la mencionada institución “la semana anterior recibimos un llamado telefónico de casa de Gobierno de la Provincia informándonos que en los próximos días recibiríamos un subsidio por 30 mil pesos” en cuanto a la inversión del mismo comentó “el dinero será destinado a la construcción del contrapiso y cloacas de nuestro salón”, además habló de cómo se va a seguir trabajando en la construcción de la futura sede social “este dinero es una gran ayuda, pero para terminar el salón de forma completa necesitaremos mucho más plata, en este momento se están gestionando nuevos subsidios, tanto en la provincia como en la nación” Leer mas...
VILLA ELISA
22-02-2007
BENDITAS ELECCIONES IV, LA PLAZA MORENO POR FIN CONTARÁ CON UNA VEREDA
A través de los años han sido constantes los reclamos de los vecinos de la plaza Moreno, quizás la plaza mas descuidada de la ciudad, por contar con una vereda que la atraviese en forma diagonal, lugar por donde circula mucha gente y que es utilizado en forma diaria. “Afortunadamente” desde el municipio de Villa Elisa se ha comenzado con los trabajos allí. Hasta el momento se ha realizado más de la mitad de la obra y seguramente en los próximas días la misma finalizará. Leer mas...
COLÓN
21-02-2007
FIN PARA LA XXII EDICIÓN DE LA FIESTA DE LA ARTESANÍA
FOTO:GIECO ANOCHE EN LA FIESTA
Fueron finalmente 12 las noches, en vez de las 10 jornadas programadas originalmente para la 22º edición de la Fiesta Nacional de la Artesanía y el cierre no podía ser mejor, el escenario mayor recibió anoche a un León Gieco impecable, que se brindo en todo momento al publico presente, recorriendo todo un repertorio cargado de grandes éxitos que fueron coreados por sus fans que permanecieron inmutables en sus asientos mientras duró el espectáculo. También se produjo el “bautismo” en la fiesta del grupo elisense “Medalla XXIII” que tuvo como respuesta un cálido aplauso a su presentación. Leer mas...
ENTRE RÍOS
21-02-2007
ENTRE RÍOS YA SE ENCUADRA DENTRO DEL CONSUMO DE “PACO”
Uno de los nuevos flagelos que se abate sobre nuestra sociedad se llama “paco” y según distintos especialistas la droga ya circula por Entre Ríos. La pasta base, o Paco. Un estupefaciente que ha sido puesto en foco recientemente, aunque sus consecuencias ya han hecho estragos. Hablar de cualquier droga como una basura puede sonar a lugar común, pero en el caso del Paco es más que pertinente: su “manufactura” nace de la mezcla de los residuos de la producción de cocaína y gas neón, utilizado en los tubos fluorescentes de luz. Una problemática de la que el Estado se transforma en cómplice, o bien por su inacción o bien por sus políticas minimalistas. Leer mas...
21-02-2007
HOY ES MIÉRCOLES DE CENIZA, INICIO DE LA CUARESMA
Con la celebración del miércoles de ceniza que se hará hoy en todas las iglesias católicas se dará inicio a la Cuaresma. La imposición de las cenizas nos recuerda que nuestra vida en la tierra es pasajera y que nuestra vida definitiva se encuentra en el Cielo. La Cuaresma comienza con el Miércoles de Ceniza y es un tiempo de oración, penitencia y ayuno. Cuarenta días que la Iglesia marca para la conversión del corazón. Antiguamente los judíos acostumbraban cubrirse de ceniza cuando hacían algún sacrificio y los ninivitas también usaban la ceniza como signo de su deseo de conversión de su mala vida a una vida con Dios. Leer mas...
ENTRE RÍOS
21-02-2007
REUNIÓN GOBIERNO DOCENTES, SERGIO ELIZAR CALIFICÓ COMO “UN AVANCE” A LA OFERTA DEL GOBIERNO
En un encuentro que el vicegobernador Pedro Guastavino presidió ayer con los dirigentes de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER), debido a que el gobernador debió ausentarse por cuestiones familiares, el Estado entrerriano reformuló la mejora salarial propuesta a los docentes al elevar el mínimo de bolsillo inicial a 1.040 pesos desde marzo, llevar de 150 pesos a 250 la suma fija a abonar en febrero e incrementar el valor índice en julio y octubre. Para evitar el achatamiento en la escala salarial se adecuarán los códigos correctores, de manera que en las próximas horas se darán a conocer los números finales de la propuesta. Leer mas...
COLÓN
21-02-2007
FIN PARA LA XXII EDICIÓN DE LA FIESTA DE LA ARTESANÍA
FOTO:GIECO ANOCHE EN LA FIESTA
Fueron finalmente 12 las noches, en vez de las 10 jornadas programadas originalmente para la 22º edición de la Fiesta Nacional de la Artesanía y el cierre no podía ser mejor, el escenario mayor recibió anoche a un León Gieco impecable, que se brindo en todo momento al publico presente, recorriendo todo un repertorio cargado de grandes éxitos que fueron coreados por sus fans que permanecieron inmutables en sus asientos mientras duró el espectáculo. También se produjo el “bautismo” en la fiesta del grupo elisense “Medalla XXIII” que tuvo como respuesta un cálido aplauso a su presentación. Leer mas...
ENTRE RÍOS
21-02-2007
ENTRE RÍOS YA SE ENCUADRA DENTRO DEL CONSUMO DE “PACO”
Uno de los nuevos flagelos que se abate sobre nuestra sociedad se llama “paco” y según distintos especialistas la droga ya circula por Entre Ríos. La pasta base, o Paco. Un estupefaciente que ha sido puesto en foco recientemente, aunque sus consecuencias ya han hecho estragos. Hablar de cualquier droga como una basura puede sonar a lugar común, pero en el caso del Paco es más que pertinente: su “manufactura” nace de la mezcla de los residuos de la producción de cocaína y gas neón, utilizado en los tubos fluorescentes de luz. Una problemática de la que el Estado se transforma en cómplice, o bien por su inacción o bien por sus políticas minimalistas. Leer mas...