![]() Bomberos 100 Policia 101 Hospital 107 |
![]() |
ENTRE RÍOS
23-11-2006
LE PODREMOS DECIR ADIÓS A LA RUTA DE LA MUERTE?
En la Dirección Nacional de Vialidad y tal como se anunció, se abrieron los sobres para construir los dos tramos correspondientes a la autovía de la ruta nacional Nº 14 desde Colonía Elía hasta Arroyo Colman y desde allí hasta Colonia Hocker. Bisogni y Lauritto, presentes y expectantes. Hubo seis oferentes y ahora debe esperarse la adjudicación.
Este miércoles 22 de noviembre de 2006, tal como estaba anunciado, abrieron los sobres. Seis ofertas se presentaron para la ejecución de dos tramos correspondientes a la autovía de la ruta nacional Nº 14, desde Colonía Elía hasta Arroyo Colman y desde allí hasta Colonia Hocker. El acto se llevó a cabo en la sede de la Dirección Nacional de Vialidad y contó con la presencia del director de Vialidad Provincial, Santiago Gaitán; el intendente de Concepción del Uruguay, Marcelo Bisogni, el diputado nacional José Eduardo Lauritto y el titular del Distrito Entre Ríos de Vialidad Nacional, Ariel Arias, entre otros. Leer mas...
ENTRE RÍOS
23-11-2006
LE PODREMOS DECIR ADIÓS A LA RUTA DE LA MUERTE?
En la Dirección Nacional de Vialidad y tal como se anunció, se abrieron los sobres para construir los dos tramos correspondientes a la autovía de la ruta nacional Nº 14 desde Colonía Elía hasta Arroyo Colman y desde allí hasta Colonia Hocker. Bisogni y Lauritto, presentes y expectantes. Hubo seis oferentes y ahora debe esperarse la adjudicación.
Este miércoles 22 de noviembre de 2006, tal como estaba anunciado, abrieron los sobres. Seis ofertas se presentaron para la ejecución de dos tramos correspondientes a la autovía de la ruta nacional Nº 14, desde Colonía Elía hasta Arroyo Colman y desde allí hasta Colonia Hocker. El acto se llevó a cabo en la sede de la Dirección Nacional de Vialidad y contó con la presencia del director de Vialidad Provincial, Santiago Gaitán; el intendente de Concepción del Uruguay, Marcelo Bisogni, el diputado nacional José Eduardo Lauritto y el titular del Distrito Entre Ríos de Vialidad Nacional, Ariel Arias, entre otros. Leer mas...
ENTRE RÍOS
23-11-2006
LE PODREMOS DECIR ADIÓS A LA RUTA DE LA MUERTE?
En la Dirección Nacional de Vialidad y tal como se anunció, se abrieron los sobres para construir los dos tramos correspondientes a la autovía de la ruta nacional Nº 14 desde Colonía Elía hasta Arroyo Colman y desde allí hasta Colonia Hocker. Bisogni y Lauritto, presentes y expectantes. Hubo seis oferentes y ahora debe esperarse la adjudicación.
Este miércoles 22 de noviembre de 2006, tal como estaba anunciado, abrieron los sobres. Seis ofertas se presentaron para la ejecución de dos tramos correspondientes a la autovía de la ruta nacional Nº 14, desde Colonía Elía hasta Arroyo Colman y desde allí hasta Colonia Hocker. El acto se llevó a cabo en la sede de la Dirección Nacional de Vialidad y contó con la presencia del director de Vialidad Provincial, Santiago Gaitán; el intendente de Concepción del Uruguay, Marcelo Bisogni, el diputado nacional José Eduardo Lauritto y el titular del Distrito Entre Ríos de Vialidad Nacional, Ariel Arias, entre otros. Leer mas...
ENTRE RÍOS
23-11-2006
LE PODREMOS DECIR ADIÓS A LA RUTA DE LA MUERTE?
En la Dirección Nacional de Vialidad y tal como se anunció, se abrieron los sobres para construir los dos tramos correspondientes a la autovía de la ruta nacional Nº 14 desde Colonía Elía hasta Arroyo Colman y desde allí hasta Colonia Hocker. Bisogni y Lauritto, presentes y expectantes. Hubo seis oferentes y ahora debe esperarse la adjudicación.
Este miércoles 22 de noviembre de 2006, tal como estaba anunciado, abrieron los sobres. Seis ofertas se presentaron para la ejecución de dos tramos correspondientes a la autovía de la ruta nacional Nº 14, desde Colonía Elía hasta Arroyo Colman y desde allí hasta Colonia Hocker. El acto se llevó a cabo en la sede de la Dirección Nacional de Vialidad y contó con la presencia del director de Vialidad Provincial, Santiago Gaitán; el intendente de Concepción del Uruguay, Marcelo Bisogni, el diputado nacional José Eduardo Lauritto y el titular del Distrito Entre Ríos de Vialidad Nacional, Ariel Arias, entre otros. Leer mas...
VILLA ELISA
23-11-2006
CULMINACIÓN DEL CURSO DE JARDINES
Este sábado culmina el Curso de Jardinería dictado por El Técnico en Jardinería y Espacios Verdes, Sr. Gustavo Cheri, de Concepción del Uruguay.
El curso se proyecto inicialmente por tres meses, pero ante el interés que despertó en la cuidad, se sumaron tres meses mas. Para cerrar el ciclo 2006, el grupo de alumnos realizara un viaje de estudio el próximo 25 de noviembre a la Estancia Santa Cándida, Departamento Uruguay. Allí podrán apreciar los detalles de la parquización, las distintas especies, la distribución, los elementos artificiales, etc. Luego harán una recorrido por dos viveros de la ciudad histórica.
Leer mas...
VILLA ELISA
23-11-2006
Los jóvenes elisenses resultaron ganadores del concurso de proyectos “construyamos juntos” impulsado por el Consejo del Menor.
El concurso esta destinado a promover y fortalecer los espacios sociales a favor de los adolescentes.
El proyecto que presentaron los chicos de nuestra ciudad se denomina “Verano Joven” y recibirá $ 5.000 para financiar las actividades que vienen planificando. La entrega del premio se efectuara el próximo viernes 24 en la capital de la provincia.
Leer mas...
CONCORDIA
22-11-2006
CASO BALBI:EL FISCAL PIDIÓ LA IMPUTACIÓN DEL CANILLITA Y EL JUEZ ORDENÓ SU DETENCIÓN
La única persona que supuestamente contaba con datos sobre el crimen de José “Pinino” Balbi, el joven Darío Miño, acaba de ser imputado. Cambió su situación procesal, dejó de ser un simple testigo como hasta ahora. El cambio se produjo anoche cuando el fiscal de la causa Fernando Martínez Uncal pidió su imputación y el juez Marcelo Garay ordenó su inmediata detención. Lo llamativo del caso es que según fuentes confiables, se pudo saber que no existe ningún elemento nuevo que amerite tal pedido. Lo único nuevo es la huella dactilar en una botella (hecho que ya se conocía la semana pasada), lo que cambió en todo caso, es el nivel de precisión en cuanto a la pertenencia de esa huella. Las pericias solicitadas a criminalística aún no han llegado. En esas condiciones, es decir con poco y nada, Miño será indagado y estará detenido por lo menos 10 días tiempo con el que cuenta el juez para procesarlo, sobreseerlo o declarar falta de mérito. Leer mas...
COLÓN
22-11-2006
LOS DOCENTES RATIFICARON EL PARO Y DECIDIERON MÁS MEDIDAS DE FUERZA.
El congreso provincial de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) resolvió rechazar la nueva propuesta salarial realizada por el Gobierno por considerarla insuficiente. El encuentro en la ciudad Colón también ratificó el paro de actividades por 48 horas, previsto para este jueves 23 y viernes 24 de noviembre. La abrumadora mayoría de los departamentos llevaron como mandatos de sus asambleas esta propuesta, la cual finalmente se impuso tras algunas horas de deliberación. Solo seis seccionales tenían el mandato de aceptar la propuesta salarial del presidente del Consejo General de Educación, Jorge Kerz. Ante esta determinación. Leer mas...
COLÓN
22-11-2006
NUESTRO BUZÓN, PAPELERAS: ¿EL PEOR ESCENARIO?
¿El rumbo del conflicto volverá a ser controlado por el pueblo de Gualeguaychú?, parece que así será, a partir de que el Banco Mundial anuncie el otorgamiento del crédito a Botnia, el cual ya ha sido preanunciado por nuestro canciller en materia de medio ambiente Estrada Oyuela y dado que la carta de nuestro Presidente al banco mundial, solicitando el no otorgamiento del crédito, no fue siquiera contestada.
Leer mas...
CONCORDIA
22-11-2006
CASO BALBI:EL FISCAL PIDIÓ LA IMPUTACIÓN DEL CANILLITA Y EL JUEZ ORDENÓ SU DETENCIÓN
La única persona que supuestamente contaba con datos sobre el crimen de José “Pinino” Balbi, el joven Darío Miño, acaba de ser imputado. Cambió su situación procesal, dejó de ser un simple testigo como hasta ahora. El cambio se produjo anoche cuando el fiscal de la causa Fernando Martínez Uncal pidió su imputación y el juez Marcelo Garay ordenó su inmediata detención. Lo llamativo del caso es que según fuentes confiables, se pudo saber que no existe ningún elemento nuevo que amerite tal pedido. Lo único nuevo es la huella dactilar en una botella (hecho que ya se conocía la semana pasada), lo que cambió en todo caso, es el nivel de precisión en cuanto a la pertenencia de esa huella. Las pericias solicitadas a criminalística aún no han llegado. En esas condiciones, es decir con poco y nada, Miño será indagado y estará detenido por lo menos 10 días tiempo con el que cuenta el juez para procesarlo, sobreseerlo o declarar falta de mérito. Leer mas...
COLÓN
22-11-2006
LOS DOCENTES RATIFICARON EL PARO Y DECIDIERON MÁS MEDIDAS DE FUERZA.
El congreso provincial de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) resolvió rechazar la nueva propuesta salarial realizada por el Gobierno por considerarla insuficiente. El encuentro en la ciudad Colón también ratificó el paro de actividades por 48 horas, previsto para este jueves 23 y viernes 24 de noviembre. La abrumadora mayoría de los departamentos llevaron como mandatos de sus asambleas esta propuesta, la cual finalmente se impuso tras algunas horas de deliberación. Solo seis seccionales tenían el mandato de aceptar la propuesta salarial del presidente del Consejo General de Educación, Jorge Kerz. Ante esta determinación. Leer mas...
COLÓN
22-11-2006
NUESTRO BUZÓN, PAPELERAS: ¿EL PEOR ESCENARIO?
¿El rumbo del conflicto volverá a ser controlado por el pueblo de Gualeguaychú?, parece que así será, a partir de que el Banco Mundial anuncie el otorgamiento del crédito a Botnia, el cual ya ha sido preanunciado por nuestro canciller en materia de medio ambiente Estrada Oyuela y dado que la carta de nuestro Presidente al banco mundial, solicitando el no otorgamiento del crédito, no fue siquiera contestada.
Leer mas...
CONCORDIA
22-11-2006
CASO BALBI:EL FISCAL PIDIÓ LA IMPUTACIÓN DEL CANILLITA Y EL JUEZ ORDENÓ SU DETENCIÓN
La única persona que supuestamente contaba con datos sobre el crimen de José “Pinino” Balbi, el joven Darío Miño, acaba de ser imputado. Cambió su situación procesal, dejó de ser un simple testigo como hasta ahora. El cambio se produjo anoche cuando el fiscal de la causa Fernando Martínez Uncal pidió su imputación y el juez Marcelo Garay ordenó su inmediata detención. Lo llamativo del caso es que según fuentes confiables, se pudo saber que no existe ningún elemento nuevo que amerite tal pedido. Lo único nuevo es la huella dactilar en una botella (hecho que ya se conocía la semana pasada), lo que cambió en todo caso, es el nivel de precisión en cuanto a la pertenencia de esa huella. Las pericias solicitadas a criminalística aún no han llegado. En esas condiciones, es decir con poco y nada, Miño será indagado y estará detenido por lo menos 10 días tiempo con el que cuenta el juez para procesarlo, sobreseerlo o declarar falta de mérito. Leer mas...
COLÓN
22-11-2006
LOS DOCENTES RATIFICARON EL PARO Y DECIDIERON MÁS MEDIDAS DE FUERZA.
El congreso provincial de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) resolvió rechazar la nueva propuesta salarial realizada por el Gobierno por considerarla insuficiente. El encuentro en la ciudad Colón también ratificó el paro de actividades por 48 horas, previsto para este jueves 23 y viernes 24 de noviembre. La abrumadora mayoría de los departamentos llevaron como mandatos de sus asambleas esta propuesta, la cual finalmente se impuso tras algunas horas de deliberación. Solo seis seccionales tenían el mandato de aceptar la propuesta salarial del presidente del Consejo General de Educación, Jorge Kerz. Ante esta determinación. Leer mas...
COLÓN
22-11-2006
NUESTRO BUZÓN, PAPELERAS: ¿EL PEOR ESCENARIO?
¿El rumbo del conflicto volverá a ser controlado por el pueblo de Gualeguaychú?, parece que así será, a partir de que el Banco Mundial anuncie el otorgamiento del crédito a Botnia, el cual ya ha sido preanunciado por nuestro canciller en materia de medio ambiente Estrada Oyuela y dado que la carta de nuestro Presidente al banco mundial, solicitando el no otorgamiento del crédito, no fue siquiera contestada.
Leer mas...
CONCORDIA
22-11-2006
CASO BALBI:EL FISCAL PIDIÓ LA IMPUTACIÓN DEL CANILLITA Y EL JUEZ ORDENÓ SU DETENCIÓN
La única persona que supuestamente contaba con datos sobre el crimen de José “Pinino” Balbi, el joven Darío Miño, acaba de ser imputado. Cambió su situación procesal, dejó de ser un simple testigo como hasta ahora. El cambio se produjo anoche cuando el fiscal de la causa Fernando Martínez Uncal pidió su imputación y el juez Marcelo Garay ordenó su inmediata detención. Lo llamativo del caso es que según fuentes confiables, se pudo saber que no existe ningún elemento nuevo que amerite tal pedido. Lo único nuevo es la huella dactilar en una botella (hecho que ya se conocía la semana pasada), lo que cambió en todo caso, es el nivel de precisión en cuanto a la pertenencia de esa huella. Las pericias solicitadas a criminalística aún no han llegado. En esas condiciones, es decir con poco y nada, Miño será indagado y estará detenido por lo menos 10 días tiempo con el que cuenta el juez para procesarlo, sobreseerlo o declarar falta de mérito. Leer mas...