![]() Bomberos 100 Policia 101 Hospital 107 |
![]() |
HORCONES. SALTA, ARGENTINA
01-02-2025
En Salta, colapsó un puente ferroviario y una locomotora de trocha angosta, quedo colgada en el aire
01-02-2025-H:19.55
Un tren de la empresa Trenes Argentinos Cargas quedó suspendido en el aire luego de que un puente colapsara a su paso en la provincia de Salta. La via afectada es de trocha métrica, y el puente data del año 1886, construido por el Ferrocarril Central Norte Argentino.
Hasta 1993, Horcones, Rosario de la Frontera y Metan, eran estaciones por donde paraba el tren "El Norteño" que unía Retiro con Salta y Jujuy, vía Rosario, Córdoba y Tucumán. Era uno de los servicios principales del Ferrocarril Belgrano. Desde entonces no corren trenes de pasajeros.
El Ferrocarril Central Norte (F.C.C.N.) (en inglés: Central Northern Railway) fue el primer ferrocarril de “trocha métrica” (1000 mm.) construido en Argentina por el Estado. Su objetivo era ampliar el Ferrocarril Central Argentino, de “trocha ancha” (1676 mm.), en ese momento en manos británicas, tendiendo una línea desde Córdoba hasta Tucumán. La trocha métrica se escogió por razones de economía.
Un tren de Trenes Argentinos Cargas quedó suspendido en el aire en la madrugada de este miércoles luego de que un puente colapsara a su paso.
El incidente ocurrió en el kilómetro 953 de Horcones, en el tramo entre Rosario de la Frontera y Metán. Afortunadamente, no se reportaron heridos y se trabaja en la zona para retirar el tren.
Este miércoles 29 de enero, un tren de carga que transitaba entre Rosario de la Frontera y Metán sufrió un incidente cuando un puente ferroviario se desplomó en la región de Horcones, en la provincia de Salta. Como resultado, uno de los vagones quedó colgando, lo que provocó preocupación en los alrededores.
Las primeras investigaciones sugieren que el intenso temporal de lluvia que impactó la zona fue el principal causante del colapso. El aumento del caudal erosionó los soportes del puente, provocando su desplome justo en el momento en que el tren lo estaba atravesando. Según declararon representantes de Trenes Argentinos, las difíciles condiciones climáticas llevaron a la inestabilidad del terreno, lo que perjudicó la estructura ferroviaria.
Una cuestión significativa es que este puente era la única parte de la vía que no había sido objeto de renovación por la empresa responsable del mantenimiento ferroviario. Aunque según información de Qué Pasa Salta, estaba previsto la construcción de una estructura nueva de 25 metros de longitud, esta obra nunca se llevó a cabo. Aún no se despejó la incógnita sobre las razones por las que esta mejora nunca se realizó.
La empresa de transporte comunicó que no se registraron daños en los vagones y que en este momento se están realizando labores para facilitar el acceso al sitio, permitiendo así que una grúa pueda recuperar la locomotora.
Se calcula que la tarea de retirar el tren afectado tomará cerca de dos días. Durante este tiempo, los equipos están ocupados remolcando la locomotora y analizando las acciones necesarias para reanudar el servicio ferroviario en el área.