Bomberos 100
Policia 101
Hospital 107

COLONIA MABRAGA帽A, ENTRE R铆OS
06-03-2025

PUENTE EL MARMOL: En 1977 un tren de carga lo destruy贸. En 2025, un aluvi贸n de agua, lo hace tambalear.

1 de 2
(Villa Elisa al Dia) Foto: Daniel Schroeder

2025-H:9.20
Este s谩bado 01 de marzo, un vendaval de agua, tir贸 abajo uno de los tres pilares de madera, que desde 1977, sosten铆an la estructura del puente ferroviario sobre Arroyo El Marmol, entre Liebig y Juan Jorge, del ramal de U 7, de Concordia a Concepci贸n del Uruguay.


El 14 de julio de 1977, el octavo vag贸n de un tren de carga que ven铆a desde Posadas, arrastrando una varilla de freno, engancho los perfiles met谩lico del puente, y la poderosa locomotora Henschel, lo derrumbo totalmente, cayendo varios vagones al lecho del arroyo.

La imagen admirada del 鈥淧uente de madera鈥, fue una obra realizada por las cuadrilla de 鈥淐atangos鈥 de San Jos茅, Martiniano Leguizamon y Ubajay, que contaron con gruas a vapor para sacar los rezagos y vagones caidos, y montar las pilastras de durmientes para sostener al nuevo puente, ante la ausencia de sus pilares originales.

La nueva estructura se construy贸 de manera provisoria en solo 45 d铆as, ya que el 01 de septiembre de 1977, se habilit贸 para el tr谩fico de carga y pasajeros, con la debida precauci贸n.

Durante el tiempo que se realiz贸 la operaci贸n de rearmado, varios trenes pasaron por Villa Elisa, seg煤n recuerda Marcelo Baron, curiosamente, viajando como alternativa en el tramo clausurado en abril de ese a帽o entre San Salvador y Villa Elisa.

Eran tiempos del ferrocarril del estado o 鈥淔errocarriles Argentinos鈥, donde obreros, y maquinas a vapor, nada sofisticadas, pod铆an resolver enormes problemas en muy poco tiempo.
El puente, sigui贸 all铆 y nunca se lo pudo reemplazar, porque era mas f谩cil clausurar el ramal que reconstruir el puente, aunque por all铆 llegara desde Paraguay toda la soja del vecino pa铆s.

Las enormes estructuras de madera, se colocaron dejando paso intermedio para la pasada del agua. La condici贸n, era que las cuadrillas, deb铆an limpiarlas despu茅s de cada creciente, de los restos de maleza que ingresaban entre las hendijas. Esto ocurri贸 hasta 1993, cuando el ferrocarril tenia sus cuadrillas que se encargaban de limpiarlas, porque sab铆an, que si se acumulaban, har铆an de pared ante el avance del agua.

RECUPERADO POR FERROAFICIONADOS.
En 2017, comenzaron a limpiar la traza, ex integrantes del Ferroclub de Villa Elisa, encabezados por Hernan Bel. Desde entonces se hizo muy conocido el lugar por los paseos en zorra. El 6 de enero de 2018, Tren Hist贸rico Villa Elisa, alertaba en una publicaci贸n, de la maleza acumulada, y premonitoriamente dec铆a:
鈥淎 LIMPIAR LAS PILASTRAS!!!!
Los restos de maleza sobre los durmientes ubicados del lado oeste, son producidas por las crecientes del arroyo. Hay que limpiarlas ahora, para evitar que sometan a las pilastras a la presi贸n del agua. Cualquier persona que visite el puente puede hacerlo, para evitar su derrumbe en caso de una creciente extraordinaria. Los restos que saque tirarlos al curso de agua, para que los lleve aguas abajo. Hasta 1992, las limpiaban las cuadrillas de San Jose o de Berduc, para que el agua cruce sin perjudicar la estructura, que sin dudas es muy fuerte, ya que padece de este taponamiento desde hace mas de 25 a帽os. 鈥

Se desconoce, si el s谩bado pasado, estaban asi, o los ferroaficionados las hab铆an limpiado. Desde ese tiempo, hace 6 a帽os no visito el lugar, por lo tanto me remito a las fotos y comentarios de esa 茅poca.
De todo modos, el puente se puede seguir usando con las zorras, porque las otras dos pilastras, lo siguen sosteniendo.
Rafael Pirolla

Bookmark and Share

Villa Elisa al Dia | 2006-2025 | radiocentenariofm@yahoo.com.ar | 03447-480472 / 03447-15550523